La caótica e irregular luna Hiperión rota en dirección contraria a la sonda Cassini en esta película tomada durante un distante encuentro en diciembre de 2005. A medida que la película progresa, una sombra se cierne sobre el gran cráter en la parte de abajo.
Hiperión (280 kilómetros, o 174 millas de diámetro) está cubierta por una gran densidad de fosos apiñados y profundamente esculpidos. La acción calorífica del Sol sobre el agua helada, que yace tras una oscura capa del material de la superficie, aparentemente ha profundizado y exagerado las depresiones ya anteriormente creadas por impactos.
La película se realizó a partir de 40 fotografías tomadas durante alrededor de dos horas cuando Cassini pasaba rápidamente por delante de la luna helada. También está disponible una foto fija (mirar
http://misiones.astroseti.org/cassini/articulo.php?num=2453). Las imágenes fueron tomadas con luz visible con la cámara de ángulo estrecho de la sonda Cassini el 23 de diciembre de 2005, a una distancia de entre 228 000 kilómetros (142 000 millas) y 238 000 kilómetros (148 000 millas) de Hiperión, y con un ángulo, o fase, entre el Sol, Hiperión y la sonda de entre 77 y 86 grados. La resolución en la imagen original fue de alrededor de 1.4 kilómetro (0.9 millas) por píxel. Las imágenes han sido magnificadas por un factor de dos y contrastadas y realzadas para ayudar a la visibilidad.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de la Cassini,
http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini,
http://ciclops.org/.
Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute