ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2006-02-09
Traducción Astroseti : 2006-02-12

Traductor : Liberto Brun Compte
Artículo original en inglés
 EDNA            
El proyecto del telescopio SOFIA enfrenta barreras.


Por Edna DeVore
Directora de Educación y comunicación al público. Instituto SETI.




SOFIA — el Observatorio Estratosférico para Astronomía de Infrarrojos (Stratospheric Observatory for Infrared Astronomy)— promete unas oportunidades científicas y educacionales únicas. SOFIA es un observatorio volante; un Boeing 747 – SP totalmente modificado llevará un telescopio de 2.5 metros a la estratosfera para llevar a cabo observaciones astronómicas en infrarrojo que son imposibles de hacer desde los telescopios en tierra debido al agua y al bióxido de carbono en la atmósfera de nuestro planeta. Como dice el profesor Charles Townes, laureado Nóbel, coinventor del láser y astrónomo de infrarrojo: “con el apoyo adecuado, SOFIA puede ser el observatorio mundial que encabece las observaciones sub-milimétricas y de infrarrojo lejano por los próximos 20 años”.

El martes 7 de febrero, la USRA y L-3, el subcontratista que modificó la nave, anunciaron que las modificaciones del exterior de la nave ya estaban completas con el telescopio instalado. Las pruebas de vuelo se han programado para más adelante en el año. Estas son buenas noticias.

El mismo día, el administrador de la NASA, Griffin, anunció el presupuesto de la agencia para el año 2007; SOFIA no tiene cifras dentro de este presupuesto del 2007 en adelante. Esto no son buenas noticias para SOFIA ni para las comunidades científicas, tecnológicas y educacionales americanas y alemanas.

Hay una advertencia de suspensión en el comunicado del presupuesto de la NASA: “Como resultado de un aumento en los costos, debidos a problemas técnicos y de programa, la NASA llevará a cabo una revisión del proyecto SOFIA a principios del 2006 y coordinará el análisis y la posición de la agencia con el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) según el memorando de comprensión entre ambos. Esta revisión permitirá a la NASA determinar el mejor camino a tomar, dado el avance del proyecto al igual que los requerimientos científicos necesarios”. (Presupuesto NASA: SAE SMD 1-4, y SAE SMD 3-23)

SOFIA ha estado bajo el desarrollo de la NASA y su socio internacional, el Centro Aeroespacial Alemán (Deutschen Zentrum für Luft- und Raumfahrt or DLR) desde 1996. La NASA proporcionó la nave y las modificaciones a través del principal contratista USRA (Universities Space Research Association), y Alemania construyó el telescopio. A grosso modo, los Estados Unidos aportaron el 80% y Alemania el 20% del costo de SOFIA con la intención de tener una sociedad a largo plazo para operar juntos el observatorio durante las siguientes dos décadas. SOFIA llevará a cabo excelentes investigaciones científicas y se comportará como una base de pruebas para nuevos detectores e instrumentos que finalmente llegarán a volar en el espacio. Pero solamente, como hizo notar el Dr. Townes, con el soporte adecuado.

Más allá de su promesa científica, SOFIA es un laboratorio de investigación que puede intensificar la calidad científica, de ingeniería y de educación tecnológica, así como fortalecer la fuerza de trabajo de los Estados Unidos. Al igual que su antecesor de la NASA el KAO – Kuiper Airborne Observatory – que funcionó por más de dos décadas, SOFIA es viable. Los estudiantes pasantes y los graduados en astronomía, ingeniería, ciencias de la computación, sistemas de ingeniería y campos afiliados, estarán involucrados en el diseño y la construcción de instrumentos al igual que en planear y conducir misiones de investigación.

Más de cincuenta científicos obtuvieron sus doctorados con datos recabados a bordo del KAO. Estos científicos han continuado en carreras productivas con las misiones espaciales de la NASA, en universidades de investigación y en la industria. Aún antes de su vuelo inicial, el diseño y construcción de los instrumentos de SOFIA ha ocasionado como resultado la formación de por lo menos seis nuevos doctorados en las universidades afiliadas de investigación que están desarrollando instrumentos para SOFIA. A través del lapso de vida que se le ha proyectado, SOFIA será un campo muy importante de entrenamiento para los científicos, ingenieros y técnicos quienes unirán sus fuerzas en apoyo a las futuras misiones espaciales de la NASA.

El conducto hacia una carrera en la NASA comienza antes de la universidad. Varios reportes recientes han denotado la disminución en el número de ciudadanos americanos que seleccionan licenciaturas en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Los profesores de grados superiores (K-12) proporcionan una pauta para sus estudiantes a la hora de decidir una carrera. Recientemente recibí una carta de una profesora que voló en la misión KAO. Como resultado de las experiencias de su profesora en la NASA, una chica de tercer grado decidió “trabajar para la NASA” cuando creciera y actualmente está estudiando robótica en su universidad. Los maestros hacen la diferencia, y SOFIA promete una oportunidad única para elevar la calidad de los profesores en ciencia y matemáticas en América.

En el reporte reciente de las Academias Nacionales (Ciencia, Ingeniería y Medicina) al congreso,“Rising Above the Gathering Storm: Energizing and Employing America for a Brighter Economic Future”, la máxima prioridad es reclutar diez mil maestros, educar diez millones de mentes, para:
• Elevar el nivel de los talentos en América ampliando extensamente las matemáticas a nivel K-12 y la educación científica.
• Fortalecer las habilidades de doscientos cincuenta mil maestros.
• Inspirar todos los días a los estudiantes y
• Aumentar la comunicación.

SOFIA fue diseñada y construida para permitir a los profesores de preparatoria a participar en las investigaciones de primera línea a bordo del observatorio en unión con los científicos. Con la base de las experiencias obtenidas en el KAO, la participación de los maestros en la investigación científica presente, fortalece los sistemas de enseñanza, forma profesores líderes en su ramo y retiene a los maestros por más tiempo en su trabajo. Conservar a los profesores es importante: la mitad de los nuevos maestros dejan las clases después de cinco años de docencia.

Los programas de educación de SOFIA y las comunicaciones al público son los puntos claves de este proyecto en entrenamiento científico y vuelos de investigación para los equipos de profesores de grupos de K-12. Estos educadores participarán con representantes de ciencias, planetarios y colegios de la comunidad así como con astrónomos aficionados: que son los líderes en educación científica en sus comunidades.
Ellos se mantendrán como educadores afiliados a la NASA a través del programa de comunicación al público de SOFIA para informar de los descubrimientos y la exploración en sus respectivas regiones. Estos equipos atravesarán la nación, conectando los programos de investigación de última generación de la NASA con todas las comunidades (pequeñas y grandes), en cada estado de la unión.

El programa SOFIA promete una excelente productividad científica a una fracción del costo de tener que ir al espacio (Investigaciones de la década de 1990 a 2000 de la Academia Nacional de Ciencias) SOFIA ocupará y entrenará a pasantes y graduados en ciencia, tecnología e ingeniería así como en la carrera de matemáticas, ayudará a la mejora de las matemáticas en K-12 y la calidad del profesorado de ciencias, así como inspirará a los estudiantes a seguir carreras en estas áreas.

En pocos meses, SOFIA quedará lista para realizar sus primeros vuelos de prueba y comenzar sus logros científicos y educacionales. SOFIA es un activo fijo de América.

Si consideramos la inversión de los Estados Unidos y Alemania de aproximadamente 600 millones de dólares en SOFIA así como la promesa científica y educacional de este observatorio, no tiene sentido cancelar esta misión.


Nota sobre la autora: Edna DeVore es la Directora de Educación y Comunicación al Público del Instituto SETI. El Instituto SETI y la Sociedad Astronómica del Pacífico, conjuntamente, encabezan el programa de educación y comunicación al público para USRA y NASA.





Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto