Esta fotografía muestra formaciones de la superficie y variación de color de la luna troyana Telesto. La superficie de esta luna sugiere que, como Pandora, está cubierta de un manto de pequeñas partículas de hielo.
La fotografía monocroma fue tomada en luz visible. Para crear la imagen en falso color (véase
http://misiones.astroseti.org/cassini/articulo.php?num=3199), se combinaron imágenes infrarrojas, ultravioletas y verdes en una única fotografía en blanco y negro que aísla y representa diferencias regionales de color. Después, este “mapa” de color se superpuso a una imagen de filtro claro. El origen de las diferencias cromáticas es todavía desconocido, pero puede tener su origen en sutiles diferencias de la composición de la superficie o en el tamaño de los granos que constituyen el suelo de hielo. El diminuto Telesto tiene sólo 24 kilómetros (15 millas) de diámetro.
La imagen fue tomada con la cámara de ángulo estrecho de la astronave Cassini el 25 de diciembre de 2005 a una distancia de aproximadamente 20 000 kilómetros (12 000 millas) de Telesto y en un ángulo o fase entre el Sol, Telesto y la astronave de 58 grados. La escala de la imagen es de 118 metros (387 pies) por píxel.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de la Cassini,
http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini,
http://ciclops.org/.
Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute