Fecha original : 2002-10-10
Traducción Astroseti : 2003-05-16
Traductor : Michael Artime
|
Artículo original en inglés
|
Más y más Planetas Extrasolares
Tres nuevos planetas descubiertos
Por Melanie Melton
El número de planetas extrasolares continúa creciendo. Últimamente, se han anunciado tres nuevos descubrimientos, partiendo de tres fuentes diversas. Dos de los planetas se pueden encontrar alrededor de estrellas en el hemisferio meridional, mientras que la estrella del otro planeta se encuentra en el hemisferio norte.
TAU 1 GRUIS
Los astrónomos con el equipo Anglo-Australiano de búsqueda de planetas creen haber descubierto un planeta que circunda la estrella Tau 1 Gruis. La masa de este planeta parece ser 1,2 veces la de Júpiter. Se está moviendo en órbita alrededor de Tau 1 Gruis a una distancia de 2,5 unidades astronómicas. En nuestra Sistema Solar, esto colocaría al planeta en el centro del cinturon de asteroides.
'Cuando comenzamos la busqueda, encontramos planetas muy cercanos a sus estrellas padre,' dijo Chris McCarthy, miembro del equipo de la Carnegie Institution of Washington. 'pero según el programa de la búsqueda de planetas madura, vamos encontrando planetas más lejanos y en órbitas casi circulares. Esto significa que estamos consiguiendo acercarnos a la detección de sistemas planetarios similares a nuestro propio Sistema Solar.'
Tau 1 Gruis es una estrella distante a 100 años luz y situada en la ténue constelación meridional de Grus, la grúa.
GAMMA CEPHEI
Todo lo que saben sobre el planeta en el sistema de Gamma Cephei es que se mueve en órbita alrededor de su estrella una vez de cada 2,5 años. Lo realmente interesante sobre este planeta es el sistema estelar en el cual está situado.
Gamma Cephei es un cercano sistema estelar binario, con sus dos estrellas situadas tan cerca una de la otra como nuestro propio sol lo está del planeta Urano. Como estas dos estrellas se mueven en órbita alrededor de un punto común, los investigadores creen que han encontrado un planeta moviéndose en órbita alrededor de la más grande de las dos estrellas. El planeta fue descubierto después de analizar las observaciones efectuadas durante décadas al sistema Cephei Gamma. Investigadores de la universidad de Texas en Austin, detectaron un ciclo de 2,5 años y creen que la mejor explicación posible para ello es la descrita por los efectos gravitatorios de un planeta que circunda alrededor de una de las dos strellas.
'La estrella por sí misma no variaría campantemente ocho ciclos en unos 20 años,' explica Bill Cochran, un investigador de la universidad de Tejas. 'Nuestras técnicas de observación incluyen buenos indicadores sobre la variabilidad estelar y no vemos ninguna alteración que pueda ser atribuida propiamente a la estrella. La única explicación lógica que nos queda es que se trata de un planeta. '
Gamma Cephei está a una distancia de 45 años luz, en la constelación de Cepheus, el rey.
FOMALHAUT
El planeta que circunda Fomalhaut fue descubierto en un disco frío y polvoriento.
Fomalhaut, la 17ª estrella más brillante del cielo, es una estrella joven que está rodeada por el polvo y los ruinosos restos de su formación. Es precisamente debido a este anillo del polvo, o mas concretamente a una distorsión dentro de este anillo de polvo, que los astrónomos creen haber descubierto otro planeta.
'Nos sorprendió encontrar que el disco esté de hecho, doblado sobre la estrella,' dijo Wayne Holland, líder del equipo del Centro Astronómico del Reino Unido en Edimburgo. 'Esto sugiere fuertemente que allí orbita un planeta gigante formando el polvo que vemos”.
Los astrónomos creen que este planeta tiene un tamaño aproximado al de Saturno. Fue descubierto por un equipo internacional de investigadores usando el telescopio de 15 metros James Clerk Maxwell, en Mauna Kea, Hawaii.
Fomalhaut está a una distancia de 25 años luz, en la constelación de Piscis Austrinus, el pez del sur.
|