ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2006-02-08
Traducción Astroseti : 2006-03-04

Traductor : Beatriz Idoate
Artículo original en inglés
 ORIGENES        
El tesoro del hueso de cristal





Resumen (8 de febrero de 2006): científicos del Instituto Científico Weizmann descubrieron recientemente una nueva fuente de ADN antiguo bien preservado en huesos fósiles. Sus hallazgos se publicaron en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).







basado en un comunicado del Instituto Weizmann

El crecimiento de los huesos del plateosauro se caracterizó por interrupciones temporales, de manera que los "anillos de crecimiento anual" se detectan bajo el microscopio, de forma parecida a los anillos de crecimiento de los árboles.
Crédito: Universidad de Bonn


Científicos del Instituto Científico Weizmann descubrieron recientemente una nueva fuente de ADN antiguo bien preservado en huesos fósiles. Sus hallazgos se publicaron en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

El ADN es una fuente potencial de información sobre la evolución, dinámicas de población, migraciones, dietas y enfermedades de animales y humanos. Pero si no está bien preservado o se contamina con ADN moderno, los resultados no se pueden interpretar.

Los científicos Steve Weiner y Michal Salamon, del Departamento de Biología Estructural del Instituto, trabajando en colaboración con los profesores Baruch Arensburg, Universidad de Tel Aviv, y Noreen Tuross, Universidad de Harvard, podrían haber encontrado un camino para resolver estos problemas.

En 1986 Weiner informó por vez primera de la existencia de cúmulos de cristal en huesos recientes. Incluso cuando estos huesos se trituran y se tratan con hipoclorito de sodio—una sustancia que elimina cualquier resto de materia orgánica – los cúmulos de cristal permanecen intactos y la materia orgánica incrustada en ellos no está afectada. Ahora, casi 20 años después, Weiner y Salamon han vuelto a estos hallazgos, argumentando que los huesos fósiles podrían poseer tales estructuras de cristal con ADN antiguo preservado.

Después de tratar dos huesos de animal moderno y 7 de fósiles con hipoclorito sódico, descubrieron que el ADN se podía extraer de la mayoría de estos agregados de cristal, que está mejor preservado y contiene fragmentos más grandes que el ADN procedente de hueso triturado no tratado. La técnica para leer el ADN funcionó mejor, también, y el uso de hipoclorito sódico reduce la posibilidad de contaminación moderna.
En una eucariota, el ADN está encerrado en el núcleo de la célula. Una molécula de ADN se compone de dos hilos helicoidales.
Crédito: MIT
En una eucariota, el ADN está encerrado en el núcleo de la célula. Una molécula de ADN se compone de dos hilos helicoidales.
Crédito: MIT


Los agregados de cristal actúan como un 'nicho privilegiado en el hueso fósil', protegiendo al ADN de ambientes hostiles y dejándolo relativamente ileso con el paso del tiempo. Los hallazgos del equipo sugieren que en estos agregados se debería dar preferencia al ADN, siempre que fuese posible, frente al ADN de hueso sin tratar.

Este método trae buenas perspectivas para el futuro análisis del ADN antiguo en huesos al presentar resultados más fiables y auténticos que los anteriores, y podría ayudar a desenterrar los misterios de nuestro pasado ancestral.




Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto