ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2006-02-27
Traducción Astroseti : 2006-03-14

Traductor : Ana Blanco
Artículo original en inglés
 SETH            
El Instituto SETI en la programación de radio de Discovery Channel
El programa de radio de ciencia del ISETI se une a la programación de radio de Discovery Channel.

El programa semanal de radio del Instituto SETI sobre la vida en la Tierra y más allá “Are We Alone?” (“¿Estamos solos?”) comenzará a emitirse en Discovery Channel Radio en marzo. El programa, uno de los favoritos en aumento entre los oyentes de podcast, ahora se une a la nueva red de radio de Discovery, salida principal para programas dedicados a cubrir noticias sobre ciencia y tecnología.

“Are We Alone?” (“¿Estamos solos?”) ofrece entrevistas y comentarios con los científicos que tratan de entender cómo comenzó la vida en nuestro planeta y cómo podríamos encontrarla en otros lugares, en temas que van desde la ciencia planetaria a la biología evolutiva y la teoría de las cuerdas.

“Casi todo el mundo está interesado en encontrar vida más allá de la Tierra”, dice el astrónomo Senior del Instituto SETI, Seth Shostak, conductor del programa. “Nuestro programa investiga eso, por supuesto, pero también cubre ciencia relacionada con la naturaleza y el origen de la vida en nuestro propio planeta”.

Mientras que el Instituto SETI es comúnmente conocido por sus búsquedas de inteligencia extraterrestre, sus científicos también investigan temas sobre biología, geología y ciencia planetaria, aunando esfuerzos en un nuevo campo de investigación conocido como astrobiología.

Los oyentes de “Are We Alone?” (¿”Estamos solos?”) es probable que escuchen tanto acerca de lo extraño de la materia oscura, como del coraje marinero del Capitán Cook o sobre el futuro de las máquinas inteligentes, mientras se habla del potencial para la vida en Marte o Venus. Un segmento regular, “Life, But Not As We Know It” (“Vida, pero no como la conocemos”), pone de relieve las últimas investigaciones del Instituto de Astrobiología de la NASA.

“Francamente, nuestro programa trata sobre exploración, en el más amplio sentido de la palabra”, dice Shostack.

El programa ofrece entrevistas con conocidos investigadores y visionarios, incluyendo al biólogo evolutivo Richard Dawkins, al físico Brian Greene, al científico de los rover marcianos Stephen Squyres, al director de la NASA Michael Griffin, los escritores K.C. Cole y Dava Sobel, el filósofo Daniel Denté y al futurólogo Ray Kurzweil.

“La distribución ampliada de “Are We Alone?” ofrecida por Discovery Channel llega en un momento en el que muchas agencias de información –incluyendo televisión e importantes periódicos- han sido forzados a reducir su cobertura en ciencia.

“Are We Alone?” ofrece ciencia convincente, pero también comentarios serios aunque con frecuencia jocosos.

“Nuestro programa trata de ciencia seria, pero pensamos que también es importante entretener”, dice Molly Bentley, productora ejecutiva del programa. “Es posible atraer a la gente sin empobrecer los contenidos”.

El programa también pone especial interés en el pensamiento crítico y se enfrenta a la pseudo-ciencia una vez al mes con “Skeptical Sunday” (“Domingo Escéptico”). Los oyentes pueden escuchar a los expertos desarmar las evidencias que pretenden habilidades físicas, platillos volantes alienígenas y la existencia de “Big Foot”.

Discovery Channel Radio comenzará a emitir “Are We Alone?” el 1 de marzo de 2006. El programa, de una hora de duración se emitirá a través de Sirius Satellite* tres veces por semana, miércoles a la 9.00 a.m., repitiéndose los miércoles a las 9.00 p.m., y los domingos las 10 p.m., EST. (por las siglas en inglés de “Eastern Standard Time”, UTC -5).

Sobre el Instituto SETI

La misión del Instituto SETI es explorar, entender y explicar el origen, la naturaleza y la prevalencia de vida en el universo.

El Instituto SETI es una organización privada, sin ánimo de lucro, dedicada a la investigación científica, la educación y el servicio a la comunidad.

Fundado en 1984, el Instituto emplea hoy a más de 100 científicos, educadores y personal de apoyo.

Sobre Discovery Channel Radio

Discovery Channel Radio ofrece lo mejor en entretenimiento sobre el mundo real de la familia de redes de Discovery –Discovery Channel, TLC, Animal Planet, the Travel Channel, Discovery Health Channel, The Science Channel, Discovery Times Channel, Discovery Home Channel, Military Channel y Discovery Kids.



(N. del T.)* SIRIUS tiene tres satélites de gran alcance, que se mantienen en órbitas alternas para tener una cobertura exacta de costa a costa. Estas órbitas permiten que los satélites de SIRIUS transmitan una señal clara y directa desde ángulos altos y amplios.







Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto