![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
06-Dic-2006 07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la LunaHOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá. Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 24 |
05-Dic-2006 00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más. Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich |
04-Dic-2006 17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en MarteLa terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma. Enviado por :Cristina Marcos Segura Comentarios : 12 |
04-Dic-2006 12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensabaDiciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA. Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 8 |
04-Dic-2006 08:07 CET
El ABC de la Ciencia NuclearEn algunas ocasiones hemos querido presentarles unas bases fundamentales para el entendimiento de la Ciencia Nuclear que pudieran ayudar a muchos estudiantes de grados medios y hemos creído que esta presentación ayudará a tener una mejor comprensión del tema. Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 8 |
03-Dic-2006 21:37 CET
¿Cuál es la temperatura en el espacio exterior?Hoy os ofrecemos la respuesta a una de esas preguntas que todo aficionado a la astronáutica, o a la ciencia ficción, se ha planteado alguna vez. Enviado por :Michael Artime Comentarios : 6 |
Más noticias |
La cumbre de otro mundo
Resumen (02 de septiembre de 2005): Trabajando en la cima de las colinas marcianas, el vehículo Spirit de la NASA está recompensando a los investigadores con tentadoras escenas llenas de evidencias de anteriores entornos del planeta. Cuando, cinco meses después de su aterrizaje, el Spirit alcanzó la base de las colinas, inmediatamente empezó a encontrar rocas con rastros de mayor humedad.
Basado en una publicación de NASA/JPL
Trabajando en lo alto de las colinas marcianas, el vehículo Spirit de la NASA está recompensando a los investigadores con tentadoras escenas llenas de evidencias de anteriores entornos del planeta. 'Cuando nos llegaron las imágenes y pudimos contemplar todo el horizonte, fue algo tan estimulante como haber escalado a la cumbre de cualquier montaña de la Tierra,' dijo Chris Leger, un planificador de vehículos del Laboratorio de Propulsión a Chorro, de Pasadena, California. La cima se encuentra a 82 metros (269 pies) del borde de la planicie circundante. Es 106 metros (348 pies) más alta que el sitio en donde aterrizó el Spirit hace casi 20 meses. El Spirit y su hermano gemelo, el Opportunity, completaron exitosamente las principales misiones de su primer trimestre en abril de 2004. Han examinado docenas de rocas y suelos desde entonces, continuando su búsqueda de evidencias geológicas de antiguas condiciones de lluvia en Marte. 'El Spirit ha subido a la cima y examinado el otro lado, pero la NASA no hace esto sólo por decir que podemos hacerlo. Los vehículos de Marte están haciendo frente a cuestiones fundamentales de la historia de Marte y de los entornos planetarios,' dijo el Director del Programa de Exploración de Marte, Doug McCuistion. La cumbre de la 'colina de Husband' ofrece panorámicas de posibles rutas del Spirit en una cuenca al sur con aparentes afloramientos en capas. Poco después del aterrizaje del Spirit, se observó un grupo de siete colinas a 3 kilómetros (2 millas) al este del lugar de aterrizaje. La NASA propuso llamarlas 'Colinas del Columbia' como homenaje a la última tripulación del transbordador espacial Columbia. La más alta de las colinas conmemora a Rick Husband, comandante del Columbia.
Rocas volcánicas que cubren la planicie y que el Spitir se encontró en su camino hacia las colinas mostraron evidencias de sólo mínimas alteraciones por agua. Cuando el Spirit alcanzó la base de las colinas cinco meses después del lanzamiento, empezó inmediatamente a encontrar rocas con historiales más húmedos. 'Esta ascensión estuvo motivada por la ciencia,' dijo Steve Squyres de la Universidad de Cornell, Ithaca, N.Y. Squyres es el director de investigación de los instrumentos científicos de los vehículos. 'Cada vez que el Spirit ha ganado altura, hemos hallado diferentes tipos de roca. También, están haciendo lo que ningún geólogo de campo haría en un área como ésta: escalar a un buen punto estratégico para trazar una ruta.' Los investigadores están examinando posibles rutas hacia el sur a aparentemente repisas en capas y a la formación llamada 'Home Plate' [esp. Base, meta], la cual podría ser una meseta de viejas rocas o un cráter relleno. El lugar de aterrizaje y las Colinas del Columbia están dentro del cráter Gusev, una cuenca de 150 kilómetros (95 millas) de diámetro. El cráter fue elegido como sitio de aterrizaje para el vehículo Spirit porque la forma del terreno sugiere que el cráter contuvo antiguamente un lago. Los depósitos volcánicos parecen haber cubierto toda marca de antigua geología lacustre de la planicie, pero los científicos dicen que las colinas revelan capas más antiguas que han sido levantadas e inclinadas por un meteorito de impacto u otro evento. 'Estamos encontrando evidencia abundante de alteración de las rocas en un entorno de agua,' dijo Ray Arvidson de la Universidad de Washington, St. Luis, Mo. Arvidson es subdirector de investigación de instrumentos científicos de los vehículos. 'Lo que queremos hacer es saber qué capas están arriba y qué otras capas están debajo. Para hacer esto ha sido útil seguir subiendo para obtener una buena vista de cómo las capas están inclinadas en grados variables. La comprensión de la secuencia de capas es como tener una profunda barrena taladrando debajo de las planicies'. Tanto el Spirit como el Opportunity han tenido un éxito extraordinario. Sus paneles solares están generando mucha energía gracias a varios eventos atmosféricos que los han limpiado de polvo. El Spirit ha recorrido 4 827 metros (3 millas) y el Opportunity 5 737 metros (3,56 millas). | ||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |