Este clip de audio fue creado a partir de las señales de radio recibidas por el instrumento científico de ondas de radio y plasma a bordo de la nave Cassini. Las entrecortadas emisiones de radio fueron generadas por destellos de relampagueo en Saturno y son parecidas a las que escuchamos detonar y crepitar en radio AM durante una tempestad en la Tierra. Esta tormenta en Saturno ocurrió el 23 y 24 de enero de 2006. El clip condensa dos horas de observaciones en aproximadamente 28 segundos. Por lo tanto, cada segundo del clip de audio corresponde a casi 4 minutos, 18 segundos.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini fue diseñado, desarrollado y ensamblado en el JPL. El equipo científico de ondas de radio y plasma tiene su base en la Universidad de Iowa, en Iowa City.
Para más información, ver la página de la Cassini,
http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo del instrumento
http://www-pw.physics.uiowa.edu/cassini/.
Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute