ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 BOINC              
 Catálogo Messier   
 Seti@home          
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Cassini-Huygens    
 OBPR               

The Quest : El Instituto Seti te necesita

SETI SuperStar Award
Enero 2005
Fecha original : 1999-01-10
Traducción Astroseti : 2003-05-16

Traductor : Michael Artime
Artículo original en inglés
 EXOPLANETAS     
Los Astrónomos Encuentran Nuevos Planetas Extrasolares
Orbitando las estrellas HD 195019 y HD 217107


Una plétora de galaxias vistas en luz visible e infrarroja con el Telescopio Espacial Hubble
Imagen: R. Williams (STSci), el HDF- Equipo Sur, y NASA

Los astrónomos de la universidad del Estado de San Francisco han encontrado dos nuevos planetas moviéndose en órbita alrededor de estrellas fuera de nuestro Sistema Solar. Los científicos divulgaron sus hallazgos en la reunión de la Sociedad Astronómica Americana que tuvo lugar en Austin, Texas, el sábado pasado. Debra Fischer y el veterano cazador de planetas Geoffrey Marcy descubrieron los masivos planetas orbitando las estrellas HD 195019 y HD 217107.

Más grandes que Júpiter

Ambos planetas recientemente identificados son gigantes: uno tiene 3,5 veces la masa de Júpiter, el planeta más grande de nuestro Sistema Solar, y el otro tiene 1,3 masas de Júpiter. Estos últimoa descubrimientos elevan el total de planetas extrasolar conocidos a 17. El más grande de los nuevos planetas, conocido por los astrónomos como HD195019, está situado en la constelación Delphinus; el más pequeño, HD217107, en la de Piscis. Los planetas no se pueden ver pero fueron detectados por leve cambio en el efecto Doppler de la luz de la estrella. El planeta orbital causa una oscilación distintiva en la estrella que es perceptible desde la Tierra. Fischer encontró los dos planetas nuevos entre un grupo de 88 estrellas tipo-sol, usando el telescopio de tres metros del Observatorio Lick, cerca de San Jose, California. Estas 88 estrellas formaban parte de una inspección sobre 200 estrellas, que Fischer comenzó el verano pasado.

La búsqueda de planetas tipo Tierra continúa

Fischer explicó que ella y otros cazadores de planetas continuarán buscando sistemas solares que puedan albergar planetas como la Tierra. 'Buscamos planetas más pequeños, que estén más lejos de sus estrellas anfitrionas, porque deseamos sondear la zona habitable de las estrellas -- el lugar en donde se puede formar la vida,' dijo ella. Marcy, que estaba también en la conferencia de prensa, dijo que algunos de estos planetas extrasolares gigantes plantean un problema para cualquier planeta tipo Tierra que orbite otras estrellas, porque los gigantes tienen órbitas elípticas y excéntricas, mientras que la Tierra orbita en un círculo casi perfecto. Sin embargo, dijo Marcy, 'Si está usted interesado en la vida en otros planetas tipo Tierra, las noticias no son tan malas, porque cerca del 95 por ciento de los soles no tienen a un Júpiter cercano'.

Vea un titular relacionado del 25 de Nov. de 1998





Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto