![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
06-Dic-2006 07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la LunaHOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá. Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 24 |
05-Dic-2006 00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más. Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich |
04-Dic-2006 17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en MarteLa terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma. Enviado por :Cristina Marcos Segura Comentarios : 12 |
04-Dic-2006 12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensabaDiciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA. Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 8 |
04-Dic-2006 08:07 CET
El ABC de la Ciencia NuclearEn algunas ocasiones hemos querido presentarles unas bases fundamentales para el entendimiento de la Ciencia Nuclear que pudieran ayudar a muchos estudiantes de grados medios y hemos creído que esta presentación ayudará a tener una mejor comprensión del tema. Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 8 |
03-Dic-2006 21:37 CET
¿Cuál es la temperatura en el espacio exterior?Hoy os ofrecemos la respuesta a una de esas preguntas que todo aficionado a la astronáutica, o a la ciencia ficción, se ha planteado alguna vez. Enviado por :Michael Artime Comentarios : 6 |
Más noticias |
MRO alcanza su blanco
Resumen (11 de marzo de 2006): El Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) echó una ojeada desde detrás del planeta rojo indicando a los científicos de la misión que había sobrevivido al viaje. Con un gran suspiro de alivio, los científicos ya están trabajando en programar la reducción de su actual órbita elíptica alrededor de Marte a otra más circular.
Por Leslie Mullen Muestras de alegría en el Jet Propulsion Laboratory [Laboratorio de Propulsión a Chorro] cuando el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO) envió una señal a la Tierra, exactamente a la hora prevista. La señal le indicó a los científicos de la sala de control que la astronave había sobrevivido a su peligrosa travesía de entrada en la órbita de Marte.
Según se esperaba, el contacto con la astronave se había perdido a las 1:46 pm hora del Pacífico (PST) del viernes. La señal estuvo bloqueada mientras que la astronave completaba su vuelta por detrás de Marte. Los científicos de la misión permanecían tensos en sus sillas a la espera de conocer el destino de su orbitador. ¿Saldría todo según lo planeado o MRO se sumaría a la estadística de los numerosos orbitadores de Marte perdidos en el pasado? 'John Glenn goza de una gran reputación por sentarse en la punta de un cohete sin que su pulso, en ningún momento, subiese de 50', dice Jim Crocker, vicepresidente de aviación civil en Lockheed Martin Space Systems. '¡Ni que fuera para tanto! Durante todo el tiempo que nuestra astronave estuvo detrás de Marte mi pulso no subió nunca de cero'. A las 2:16 pm la astronave emitió una señal a la Tierra, indicando que había sobrevivido a su paso por detrás de Marte. MRO traza ahora una órbita elíptica de 35 horas. 'Me resulta un momento muy emotivo', dice Rich Zurek, científico del Proyecto MRO. 'Dos de nuestras ocho investigaciones se perdieron con el Mars Climate Orbiter [Orbitador del Clima de Marte]. Una se perdió con el Mars Observer. Actualmente están girando alrededor de Marte'. MRO se suma a las otras tres astronaves en Marte: el Mars Global Surveyor (MGS) y el Mars Odyssey de la NASA, junto con el Mars Express de la Agencia Espacial Europea. Se espera que el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO) proporcione más datos científicos que todas las anteriores misiones a Marte juntas. Además de enviar fotos de alta resolución y otros datos, transmitirá información de las misiones de superficie, incluyendo el Laboratorio Phoenix de la NASA, el cual se está desarrollando para el 2009.
Antes, MRO necesita reducir su elíptica órbita a otra más circular. Logrará esto mediante aerofrenado, rozando su cuerpo contra la atmósfera marciana para reducir su velocidad. 'La celebración fue grande, pero será breve porque antes de comenzar nuestra fase científica principal, aún tenemos el reto de trabajar durante seis meses para ajustar la órbita al tamaño y forma adecuados', dice Jim Graf, director del proyecto de la misión. MRO debería situarse para empezar a recoger datos científicos en noviembre. Un espectrómetro cartografiará los minerales relacionados con agua en trozos tan pequeños como un diamante [o área interior de la cancha] de béisbol. Un instrumento de radar sondeará bajo tierra las capas de roca y agua. Una cámara telescópica fotografiará formaciones tan pequeñas como una mesa de juego. Otra situará las imágenes de resolución más elevada en un contexto más amplio. Una cámara en color observará diariamente los cambios meteorológicos de todo el planeta. Un radiómetro registrará las variaciones de temperatura, vapor de agua y polvo de cada capa de la atmósfera. 'Las misiones actualmente en Marte han mejorado nuestro conocimiento sobre la presencia e historia del agua en Marte, y uno de los principales objetivos del Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO) es descifrar cuándo el agua estuvo en la superficie y dónde está ahora', dice Zurek. 'El agua es un elemento esencial para la vida; por lo tanto nos ayudará a centrar futuros estudios acerca de si Marte alguna vez albergó vida'. | ||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |