La reciente última tormenta eléctrica en el Corredor de las Tormentas, la mayor tormenta permanente, captada por la nave Cassini y observadores situados en Tierra, se revuelve. En esta latitud de Saturno, turbulentos remolinos al oeste (izquierda) de la tormenta indican que se mueve en dirección este en relación a los vientos de dirección oeste.
Los científicos le dieron el mote 'Corredor de las Tormentas' a la gran área a 35 grados de latitud sur debido a la gran actividad detectada ahí desde que la nave Cassini se aproximó a Saturno a primeros de 2004. La región ha engendrado dos grandes y potentes tormentas desde que la nave Cassini inició las observaciones.
La imagen fue tomada en luz visible con la cámara de ángulo estrecho de la Cassini el 16 de febrero de 2006, usando un filtro sensible a la radiación infrarroja centrado a 750 nanómetros, y a una distancia de aproximadamente 3.2 millones de kilómetros (2 millones de millas) de Saturno. La escala de la imagen es de 19 kilómetros (12 millas) por píxel.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de la Cassini, http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini, http://ciclops.org/.
Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute