ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2006-03-27
Traducción Astroseti : 2006-04-04

Traductor : Fernando Muñoz Sagasta
Artículo original en inglés
 STATUS          
Febe: proyecciones cartográficas (mapa del polo norte)



Alta resolución: <a href="http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA07796" rel="external">PIA07796</a>
Alta resolución: PIA07796


Este mapa forma parte de un conjunto publicado de proyecciones de Mercator y estereográficas polares de la luna Febe de Saturno. Una proyección de Mercator es un mapa que mantiene las señas de un cuerpo, aunque distorsiona las dimensiones, especialmente cerca de los polos. Para otros mapas, véase http://misiones.astroseti.org/cassini/articulo.php?num=3424 y http://misiones.astroseti.org/cassini/articulo.php?num=3425.

Este mapa digital global de Febe fue creado utilizando datos tomados durante el vuelo cercano de la astronave sobre Febe en junio de 2004.

El mosaico está proyectado en una proyección de Mercator que va de 57 grados latitud sur a 57 grados latitud norte; las proyecciones estereográficas representan latitudes superiores e inferiores a más o menos 55 grados. Por lo tanto, este mapa sigue la escala estándar de 1:1.000.000 recomendada por el Geological Survey de los Estados Unidos.

Las proyecciones son ortomórficas, los cuadriláteros se solapan y la escala de los polos fue escogida de modo que la circunferencia de la proyección estereográfica es idéntica al ancho de la proyección de Mercator.

La nomenclatura (sistema de nombres) fue propuesta por el equipo de imagen de Cassini y todavía tiene que ser validada por la Unión Astronómica Internacional. La resolución del mosaico digital es de 233 metros (764 pies) por píxel, aunque las imágenes de resolución superior tienen resoluciones de 70 metros (230 pies) por píxel.

El radio medio de Febe es de 106.8 kilómetros (66 millas).

Véase PIA07775 para un mosaico global de Febe en proyección equidistante. Las proyecciones equidistantes conservan las distancias de un cuerpo, con alguna distorsión de área y dirección.

La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Space Science Institute, Boulder, Colorado.

Para más información, ver la página de Cassini, http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini, http://ciclops.org/.

Crédito de la imagen: NASA/JPL/Space Science Institute






Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto