ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2003-12-05
Traducción Astroseti : 2006-04-10

Traductor : Maria Luisa Hernández
Artículo original en inglés
 STATUS          
Preguntas más frecuentes - Imágenes e información






¿Cuál es la política de publicación de información de la Misión Cassini-Huygens?

Intentamos que los resultados importantes estén disponibles al público tan pronto como podemos, lo cual será casi inmediatamente. Estaremos publicando una imagen por semana hasta el 21 de mayo de 2004, cuando comenzaremos a publicarlas diariamente (cinco días a la semana). Al principio aparecerán en nuestra página del proyecto http://saturn.jpl.nasa.gov, y después en http://photojournal.jpl.nasa.gov/index.html. Publicaremos información de otros instrumentos aparte de las cámaras cuando se tengan resultados significativos. Podrán localizar la información en nuestro portal de internet y tal vez incluso con más frecuenta en la página de cada investigación (los grupos responsables de cada paquete de instrumentos tienen su propia página de internet), y a las cuales podrán acceder desde nuestra página.



Sin embargo, puede pasar hasta un año desde la recepción de la información antes de que sea totalmente enviada al Sistema de Información Planetaria. El envío es un reto para nuestros científicos incluso en la actualidad, considerando que recibirán casi 1 gb por día en una jornada tranquila, y hasta 4 gb por día en una jornada activa durante cuatro años. El tiempo y el empeño necesario para procesar, reajustar, validar y estructurar este volumen de información, es sustancial, sin mencionar el diseño de las observaciones y la creación de los archivos que permitan a la nave espacial obtener en primer lugar la información, y después realizar cualquier análisis científico. No obstante, proyectamos mantener esta programación, incluso a costo de alguna colección de datos, si fuera necesario. De modo que toda la información deberá estar disponible no más tarde de un año después de obtenerla, y pueden acceder a segmentos significativos mucho más pronto.



¿Dónde puedo obtener imágenes de Saturno de alta resolución?

Visite la página de Cassini en http://saturn.jpl.nasa.gov/ y la Bitácora Planetaria de Imágenes



¿Cuándo serán publicadas las nuevas imágenes de Saturno?

Serán publicadas semanalmente hasta el 21 de mayo de 2004, cuando comenzarán a publicarse diariamente.



¿Por qué hay un área azul en la región superior derecha de Saturno?

A medida que Cassini se aproxime a Saturno, la mayor parte del hemisferio norte del planeta está en la sombra de los anillos, con excepción de un pedacito azul visible en la línea terminal. Ese pedacito es luz solar que ha pasado a través de la división Cassini de los anillos y es dispersada por la atmósfera superior sin nubes. Para una mejor visión de este fenómeno, visite http://saturn.jpl.nasa.gov/cgi-bin/gs2.cgi?path=../multimedia/images/saturn/images/PIA05389.jpg&type;=image



Estuve mirando su fotografía de Encelado y al amplificarla varias veces, se veía como si tuviera algo en órbita (semejante a escombros). ¿Es así?

No, no hemos visto eso. Tal vez esté viendo 'ruido' en la imagen, o posiblemente efectos de distorsión en su lente de aumento.



En las últimas imágenes que he visto no hay lunas o estrellas. ¿Por qué?

El brillo de Saturno ocasiona que las lunas y estrellas sean difíciles de observar. El mismo efecto ocurre cuando notas que no puedes ver estrellas cercanas a la brilante Luna llena de la Tierra. En una imagen publicada en marzo de 2004 (http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA05383) hay 3 lunas visibles, y el texto menciona dónde se localizan. Como se señala en el texto, el equipo de imágenes resaltó el brillo de las lunas para añadir visibilidad.



Las leyendas de las imágenes contienen a menudo información acerca del tamaño y distancia. ¿Por qué no incluyen orientaciones espaciales?

Examinar imágenes bidimensionales de un espacio tridimensional es una de las tareas más difíciles para los científicos. Para ellos también es muy difícil determinar la ubicación de los objetos (con relación a la Cassini) sin observar la información detallada.



En la descripción de la imagen, los científicos intentan proporcionar una cantidad uniforme de información espacial y geométrica. Por ejemplo, en las leyendas de las imágenes que muestran una sola luna, se percibe la orientación septentrional, así como el hemisferio mostrado. Los integrantes del equipo de imágenes se esfuerzan por presentar a Saturno y sus lunas 'orientados al Norte' (o algo cercano a eso) y advierten cuando no es el caso. Normalmente, cuando se muestra a Saturno o al plano de los anillos, no se define la orientación hacia el norte puesto que los anillos 'ecuatoriales' del planeta la hacen obvia.
La descripción también indica las imágenes que son captadas sobre o debajo del plano de los anillos, y a menudo debaten sobre la forma en que las imágenes 'sobre' o 'debajo' aparentan entran en conflicto.



Una forma de visualizar la geometría de las imágenes de Cassini es ver la misma escena utilizando un visor de simulación espacial como el simulador del Sistema Solar de la NASA. Ingrese los datos mostrados en la descripción de la imagen, luego seleccione 'visto desde Cassini'. Además, al escoger un día anterior o posterior al que fue tomada la imagen puede ayudar a visualizar mejor lo que 'vió' Cassini mientras explora la región de Saturno.






Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto