Esta imagen es una vista ultravioleta en falso color del anillo B de Saturno (centro) y del anillo A (derecha), separados por una larga franja conocida como la División Cassini. Muestra una brillante banda horizontal, creada por una serie de imágenes en lapsos de tiempo que implican a una estrella llamada 26 Taurus.
La imagen fue hecha durante un periodo de nueve horas mientras la estrella derivaba tras los anillos. La opacidad del más exterior anillo A es más pronunciada en su borde interior, indicando que hay más residuos de anillo presentes allí. La División Encke, mucho más pequeña que la División Cassini, es visible cerca del borde externo del anillo A. El anillo B es significativamente más opaco que el anillo A, indicando una mayor densidad de material del anillo cuando se fotografía desde arriba. El cielo tras los anillos resplandece en rojo en el ultravioleta.
Las imágenes fueron procesadas a partir de datos tomados por el espectrógrafo de imagen ultravioleta a bordo de la nave Cassini en mayo de 2005.
La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Italiana del Espacio. El Laboratorio de Propulsión a Chorro, una división del Instituto de Tecnología de California en Pasadena, dirige la misión para el directorio de misiones científicas de la NASA, en Washington D.C. El orbitador Cassini fue diseñado, desarrollado y ensamblado en el JPL. El espectrógrafo de imagen ultravioleta fue construido en, y el equipo tiene su base en la Universidad de Colorado, en Boulder.
Para más información sobre la misión Cassini-Huygens visite http://saturn.jpl.nasa.gov. La página del equipo del espectrógrafo de imagen ultravioleta está en http://lasp.colorado.edu/cassini.
Crédito: NASA/JPL/Universidad de Colorado