ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2006-03-29
Traducción Astroseti : 2006-04-23

Traductor : Lourdes Leticia Cahuich
Artículo original en inglés
 NOTICIAS        
Diseñar un vehículo aéreo no tripulado para Marte
¿Cuáles son los retos en diseñar un aeroplano para volar en Marte?

¿Cuáles son los retos en diseñar un aeroplano para volar en Marte?
¿Cuáles son los retos en diseñar un aeroplano para volar en Marte?

Los estudiantes están invitados a enviar sus ideas para crear un Vehículo Aéreo No Tripulado (UAV por sus siglas en inglés Unmanned Aerial Vehicle) que pueda explorar Marte. Los mejores diseños ganarán un lugar en el Taller de Diseño Euroavia que será impartido en el Centro Usuario Erasmus en Noordwijk, Países Bajos, del 16 de julio al 5 de agosto de 2006.

Todos los estudiantes aeroespaciales europeos con un mínimo de dos años de estudio, pueden participar en el concurso. Se requiere que los estudiantes envíen un documento (de tres a 10 páginas) sobre el tema de un Vehículo Aéreo No Tripulado para Marte.

Los autores de los mejores 25 documentos serán invitados a participar en el taller de diseño, con duración de tres semanas, en el centro de tecnología e investigación de la ESA (ESTEC). Durante este taller se crearán los diseños preliminares del UAV para Marte, con la asistencia de especialistas de la industria y otras instituciones. Los participantes seleccionados serán alojados sin coste. La ayuda económica para viajes de ida y vuelta desde Noordwijk también está disponible.

Los ganadores del concurso serán seleccionados en base al mérito científico, ingenio y calidad técnica del documento. El jurado constará de profesionales en la industria aeroespacial, ESA e instituciones varias.

Los documentos participantes también deben incluir:

  • Un resumen del trabajo.

  • Un documento de motivaciones con un máximo de 500 palabras.

  • Currículum Vitae.

  • Copia de su tarjeta de estudiante.

  • Información de contacto (nombre, domicilio, teléfono, dirección de e-mail).

  • Nombre y dirección de su Universidad.


Los trabajos deberán estar terminados y enviarse junto con otros documentos relevantes a más tardar el 21 de abril, a la siguiente dirección electrónica: [email protected]

Euroavia, la Asociación Europea de Estudiantes Aeroespaciales, busca motivar a los estudiantes europeos aeroespaciales para que interactúen con la industria especializada del espacio, creando oportunidades tanto para la academia como para la industria. Este objetivo se logra mediante la realización de talleres, los cuales son organizados, apoyados y patrocinados por varias industrias relacionadas con el espacio.

ESA apoya los talleres como parte de su estrategia a largo plazo para la exploración espacial.
ESA apoya los talleres como parte de su estrategia a largo plazo para la exploración espacial.

El Directorio de Vuelos Espaciales Tripulados de la ESA, Microgravedad y Exploración, albergarán y apoyarán los talleres como parte de su estrategia a largo plazo para la exploración del espacio, mejor conocido como Aurora. El programa Aurora busca la exploración profunda del Sistema Solar, haciendo énfasis en la Luna y Marte, mediante misiones tanto robóticas como tripuladas y por lo tanto busca motivar a la academia y a la industria para que interactúen con el fin de desarrollar las tecnologías necesarias para el futuro desarrollo de misiones tripuladas.

Para lograr esto, Aurora busca motivar a las jóvenes generaciones para que se involucren en el proceso de desarrollo tecnológico, mediante seminarios y talleres en los cuales se brinda la oportunidad de planear y desarrollar sus ideas. Los beneficios son mutuos; promueve un mayor interés en las actividades relacionadas con el espacio en las jóvenes generaciones y mejora los procesos de diseño y desarrollo.

Para más detalles, visite la página web del Taller de Diseño 2006 (Design Workshop 2006) en: www.DeWo06.net ,o escriba a: [email protected]




Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto