![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
06-Dic-2006 07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la LunaHOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá. Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 24 |
05-Dic-2006 00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más. Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich |
04-Dic-2006 17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en MarteLa terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma. Enviado por :Cristina Marcos Segura Comentarios : 12 |
04-Dic-2006 12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensabaDiciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA. Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 8 |
04-Dic-2006 08:07 CET
El ABC de la Ciencia NuclearEn algunas ocasiones hemos querido presentarles unas bases fundamentales para el entendimiento de la Ciencia Nuclear que pudieran ayudar a muchos estudiantes de grados medios y hemos creído que esta presentación ayudará a tener una mejor comprensión del tema. Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 8 |
03-Dic-2006 21:37 CET
¿Cuál es la temperatura en el espacio exterior?Hoy os ofrecemos la respuesta a una de esas preguntas que todo aficionado a la astronáutica, o a la ciencia ficción, se ha planteado alguna vez. Enviado por :Michael Artime Comentarios : 6 |
Más noticias |
Mundos en órbita
Tres lunas de Saturno son capturadas junto con el planeta en este exquisito retrato de familia. En la parte superior, Saturno está adornado con las sombras de sus anillos más interiores. Tetis (1071 kilómetros o 665 millas de diámetro) aparece en la parte inferior derecha, más cerca de la Cassini. Jano (181 kilómetros o 113 millas de diámetro) y Mimas (397 kilómetros o 247 millas de diámetro) están en la cara lejana del inmenso planeta de los anillos. Mimas está ocultándose detrás de Saturno. La imagen fue tomada en luz visible con la cámara de ángulo estrecho de la astronave Cassini el 13 de marzo de 2006 a una distancia de aproximadamente 2.7 millones de kilómetros (1.6 millones de millas) de Saturno. La escala de la imagen es de 17 kilómetros (11 millas) por píxel en Jano y Mimas, y de 14 kilómetros (9 millas) por píxel en Tetis. La imagen se tomó con luz infrarroja polarizada con la cámara de ángulo estrecho de la nave espacial Cassini el 7 de marzo de 2006 a una distancia aproximada de 2 900 000 kilómetros de Saturno. La escala de la imagen es de 17 kilómetros por píxel. La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Space Science Institute, Boulder, Colorado. Para más información, ver la página de Cassini, http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini, http://ciclops.org/. Crédito de la imagen: NASA/JPL/Space Science Institute | |||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |