En su ballet orbital, Jano y Epimeteo intercambian sus posiciones cada cuatro años: una luna se mueve más cerca de Saturno, la otra más lejos. Las dos han cambiado recientemente sus posiciones (el cambio tuvo lugar el 21 de enero de 2006), y Jano permanecerá en la parte más interior de la pareja hasta el 2010, cuando volverán a intercambiar sus posiciones.
Aunque las lunas parecen estar próximas en esta imagen, en realidad no lo están. Jano (181 kilómetros o 113 millas de diámetro, a la derecha) está casi 40 000 kilómetros más lejos de Cassini que Epimeteo (116 kilómetro o 72 millas de diámetro, a la izquierda) en esta imagen. De hecho, incluso cuando están más próximas, atrayéndose una a otra e intercambiando sus posiciones orbitales, nunca se acercan más de 15 000 kilómetros (9000 millas).
Esta imagen fue tomada en luz visible por la cámara de ángulo estrecho de la astronave Cassini el 20 de marzo de 2006 a una distancia de aproximadamente 452 000 kilómetros (281 000 millas) de Epimeteo y 492 000 kilómetros (306.000 millas) de Jano. La escala de la imagen es de 3 kilómetros (2 millas) por píxel en ambas lunas.
La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Space Science Institute, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de Cassini, http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini, http://ciclops.org/.
Crédito de la imagen: NASA/JPL/Space Science Institute