Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
06-Dic-2006  07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna
HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 24
05-Dic-2006  00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006
Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.

Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
04-Dic-2006  17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte
La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.

Enviado por :Cristina Marcos Segura
Comentarios : 12
04-Dic-2006  12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensaba
Diciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
04-Dic-2006  08:07 CET
El ABC de la Ciencia Nuclear
En algunas ocasiones hemos querido presentarles unas bases fundamentales para el entendimiento de la Ciencia Nuclear que pudieran ayudar a muchos estudiantes de grados medios y hemos creído que esta presentación ayudará a tener una mejor comprensión del tema.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
03-Dic-2006  21:37 CET
¿Cuál es la temperatura en el espacio exterior?
Hoy os ofrecemos la respuesta a una de esas preguntas que todo aficionado a la astronáutica, o a la ciencia ficción, se ha planteado alguna vez.

Enviado por :Michael Artime
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Sombra y penumbra
(Misión Cassini)
El hoyo en el polo
(Misión Cassini)
Mirando a Saturno en el ojo
(Misión Cassini)
Mirando a Saturno en el ojo
(Misión Cassini)
(Tu nombre) puede ir a Marte
(Astrobiology Magazine)
En lo alto
(Misión Cassini)
Fecha original : 2006-05-05
Traducción Astroseti : 2006-05-18

Traductor : Fernando Muñoz Sagasta
Versión para imprimir

Versión original
NOTICIAS

La ESA organiza el Congreso de Ciencia Atmosférica

Mapa de la contaminación global del aire realizado por SCIAMACHY de Envisat.
Mapa de la contaminación global del aire realizado por SCIAMACHY de Envisat.

La ESA está celebrando un Congreso de eurofísica de 5 días en sus instalaciones de ESRIN, en Frascati (Italia) del 8 al 12 de mayo de 2006, para usuarios de datos, científicos y estudiantes que trabajan en el campo del seguimiento remoto de la atmósfera.

La composición de la atmósfera está cambiando como lo demuestra el calentamiento global, la lluvia ácida, el agotamiento de la capa de ozono y el incremento global de la cantidad de asma. Como se desconocen las consecuencias de estos cambios a largo plazo, estos fenómenos necesitan conocerse mejor para asegurarse de que se toman los remedios correctos.

El objetivo global e la “Conferencia de Ciencia Atmosférica” es proporcionar a los científicos e investigadores la oportunidad de presentar resultados actualizados de su investigación atmosférica en curso usando sensores atmosféricos situados en el espacio.

Los objetivos específicos incluyen: (a) proporcionar un foro para que los Investigadores Principales de ESA presenten de primera mano los resultados de sus proyectos; (b) proporcionar un foro para el intercambio de conocimientos de científicos que utilizan mediciones atmosféricas de satélite; (c) informar a los usuarios de datos sobre las prestaciones del instrumento, procesamiento y calidad de los datos; (d) demostrar el uso sinérgico de los instrumentos atmosféricos y ópticos, y (e) formular recomendaciones de desarrollo algorítmico.



La conferencia, a la que se espera que acudan 250 participantes, incluirá presentaciones que detallarán el uso actual de instrumentos de satélite para el seguimiento remoto de gases vestigiales en la estratosfera y troposfera, nubes, aerosoles e información UV así como el seguimiento de la contaminación. También se harán presentaciones de la funcionalidad del instrumento, algoritmos, procesamiento y calidad de datos, técnicas de integración de datos, desarrollo de aplicaciones atmosférica y herramientas de usuario.

Los sensores de satélites atmosféricos, como el GOME-1 de ESA a bordo de ERS-2 y GOMOS, MIPAS y SCIAMACHY a bordo de Envisat, así como OMI a bordo de EOS-AURA de la NASA y los instrumentos FTS y MAESTRO a bordo del canadiense SCISAT, cuentan con un demostrado historial de éxitos en la observación vertical hacia la superficie de la Tierra o en cartografiar oblicuamente la atmósfera en tres dimensiones. Producen secciones transversales horizontales y verticales de alta resolución de elementos químicos, nubes y partículas de polvo, desde el nivel del suelo a centenares de kilómetros en el aire, a través de toda la variedad de escalas.

Envisat
Envisat

Los instrumentos actualmente en órbita pueden detectar agujeros en la sutil capa de ozono, nubes de aerosoles y contaminantes que flotan sobre las grandes urbes o abrasan bosques y estelas contaminantes dejadas en la atmósfera por los aviones de las aerolíneas comerciales.

Los satélites en órbita han hecho contribuciones singulares a la ciencia atmosférica mostrando el modo de funcionamiento de nuestra atmósfera como un sistema dinámico y cómo reacciona a la acción humana. La Observación de la Tierra proporcionará indicadores fiables de los cambios atmosféricos y ayudará a modelar su situación actual además de predecir las futuras consecuencias de nuestras acciones en la atmósfera y sus probables efectos sobre la Tierra.



RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.