Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
07-Dic-2006  10:20 CET
Astroseti en Radiokosmos-07-Diciembre-2006
Pasado, presente y futuro de la nave Cassini, un nuevo proyecto para la terraformación marciana y la búsqueda de otros planetas a través de la misión Kepler. Todo esto y mucho más en Astroseti@RadioKosmos. ¡Te queda mucho por escuchar!

Enviado por :Ana Blanco
07-Dic-2006  06:43 CET
Nuevos datos dicen que el calentamiento global mata la vida marina
Publicado el 6 de diciembre 2006.
Loa datos de satélites han revelado por primera vez que el calentamiento global podría causar una devastación en la vida marina clave, anunciaron los científicos el día de hoy.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 1
06-Dic-2006  07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna
HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 29
05-Dic-2006  00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006
Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.

Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
04-Dic-2006  17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte
La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.

Enviado por :Cristina Marcos Segura
Comentarios : 17
04-Dic-2006  12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensaba
Diciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Inteligencia amplificada
(Astrobiology Magazine)
El truco de las cianobacterias
(Astrobiology Magazine)
Dibujos de nubes
(Misión Cassini)
Sombra y penumbra
(Misión Cassini)
El hoyo en el polo
(Misión Cassini)
Mirando a Saturno en el ojo
(Misión Cassini)
Fecha original : 2006-05-04
Traducción Astroseti : 2006-05-28

Traductor : Fernando Muñoz Sagasta
Versión para imprimir

Versión original
STATUS

La NASA y sus socios publican nuevas películas de Titán

<p>Una vista desde la Huygens – 14 de enero de 2005.</p><p><a href="http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/videos/video-details.cfm?videoID=117" rel="external">+Reproducir película QuickTime (subtitulada) (14.4 MB)</a></p>

Una vista desde la Huygens – 14 de enero de 2005.

+Reproducir película QuickTime (subtitulada) (14.4 MB)


(Fuente: ESA/NASA/JPL/Universidad de Arizona)

Nuevas vistas del aterrizaje más lejano nunca efectuado por una astronave han sido publicadas hoy por la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Universidad de Arizona. Las películas muestran el dramático descenso de la sonda Huygens a la superficie de la luna de Saturno, Titán, el 14 de enero de 2005.

Las películas fueron montadas con datos recogidos por el instrumento radiómetro espectral/visor de descenso durante el descenso de 147 minutos a través de la densa atmósfera de color anaranjado de Titán hasta un blando y arenoso lecho fluvial. El Radiómetro Espectral/Visor de Descenso fue financiado por la NASA.

Los datos fueron analizados durante los meses siguientes al aterrizaje y representan el mejor producto visual obtenido de la misión Huygens. Es el modo más realista hasta ahora de experimentar el aterrizaje de la sonda Huygens. La película “Vista desde Huygens el 14 de enero de 2005” muestra en 4 minutos y 40 segundos lo que la sonda realmente “vio” durante las dos horas y media de descenso y aterrizaje.

<p><a href="http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/videos/video-details.cfm?videoID=116" rel="external">Película con sonido del descenso de Titán. (11 MB)</a></p>

Película con sonido del descenso de Titán. (11 MB)


“Al principio, la cámara de la Huygens sólo veía niebla sobre la lejana superficie”, dijo Erich Karkoschka, miembro del equipo de la Universidad de Arizona, Tucson, y creador de las películas. “La niebla empezó a disiparse solamente a 60 kilómetros (37 millas) de altura, haciendo posible ver formaciones del tamaño de 100 metros (328 pies)”, dijo. “Pero solamente después del aterrizaje pudo la cámara de la sonda resolver granitos de arena millones de millones de veces más pequeños que Titán. Una película es un medio perfecto de mostrar tan enorme cambio de escala”.

Para la segunda película, los científicos se permitieron licencias artísticas y añadieron sonido para representar las diferentes colecciones de datos recogidos. Recrearon una representación científicamente exacta de la vida de la misión en menos de cinco minutos.

“Estas películas demuestra de hecho que la cámara de la Huygens fue muy bien diseñada para la misión”, dijo Jean-Pierre Lebreton, científico del proyecto Huygens y director de la misión en la Agencia Espacial Europea. “Muestran muchos detalles diversos de un paisaje que cubre solamente una diminuta fracción –una milésima—de la superficie de Titán. Esto me hace soñar con que una posible misión futura que pueda regresar de este maravilloso y fascinante mundo semejante a la Tierra”, dijo.

La sonda Huygens fue liberada en la luna Titán de Saturno por la astronave Cassini, la cual está dirigida por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, Pasadena, California. La NASA proporcionó los dos instrumentos de la sonda, el Visor de Descenso/Radiómetro Espectral y el Espectrómetro de Masa Cromatógrafo de Gas.

La astronava Cassini continúa girando alrededor de Saturno en su segundo año de su viaje de cuatro. El próximo sobrevuelo de Titán que realizará Cassini tendrá lugar el 20 de mayo de 2006. Veintidós sobrevuelos de Titán están programados este año con un total previsto de 45 sobrevuelos para toda la misión.

Nuevas películas e imágenes están disponibles en: http://saturn.jpl.nasa.gov, http://wwww.nasa.gov/cassini, http://saturn.esa.int y http://www.lpl.arizona.edu/DISR/.

La misión Cassini-Huygens a Saturno y Titán es una misión conjunta de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. La ESA proporcionó y dirige la sonda Huygens que descendió a la superficie de Titán. El Laboratorio de Propulsión a Chorro, una división del Instituto Tecnológico de California en Pasadena, dirige la misión para la Oficina de la Misión Científica de la NASA en Washington. La Nasa financió el Visor de Descenso/Radiómetro Espectral, el cual fue contruido por Lockheed Martín. El científico del Laboratorio Planetario y Lunar de la Universidad de Arizona, Martín Tomasko, dirige el equipo del Visor de Descenso/Radiómetro Espectral. Los miembros del equipo tienen su sede en los Estados Unidos y en Europa.





RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.