ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2006-05-02
Traducción Astroseti : 2006-05-29

Traductor : Javier de la Guardia
Artículo original en inglés
 NOTICIAS        
Directores de humedales africanos armados con nueva tecnología.




Los humedales de la Tierra son vitales para el ciclo del agua y refugios para la vida animal, pero están siendo amenazados. GlobWetland, una iniciativa conducida por la ESA en colaboración con el Secretariado de la Convención de Ramsar, ha dirigido este programa utilizando imágenes obtenidas por satélite para proporcionar vistas amplias y detalladas de los humedales individuales para ayudar los esfuerzos nacionales y locales de conservación.

Gracias a los recientes éxitos en la conservación de humedales obtenidos por los directores, los productos y servicios de Glob Wetland se han orientado de forma individual y responden a las peticiones específicas de los usuarios en 50 lugares y 21 países.

Basados en los requerimientos del usuario, los productos de GlobWetland incluyen mapas base, mapas de tierra usada-cubierta o LULC y mapas de detección de cambios – con imágenes de satélite de observaciones históricas de la Tierra (EO) comparadas con imágenes más recientes para identificar los cambios ocurridos durante los pasados diez años o más.

La integración de los productos derivados de las EO y sus servicios con los procedimientos tradicionales de trabajo de los usuarios requiere entrenamiento para asegurar su capacidad de formarse y obtener un grado aceptable de competencia. Esto es especialmente importante en África donde la falta de geo información actualizada y las redes ineficientes de monitorización in situ impiden los esfuerzos conservativos de los directores de humedales y de las autoridades del agua.

Deforestación en el lago Bogoria, Kenya
Deforestación en el lago Bogoria, Kenya

Como soporte para todos los países africanos que participan en el proyecto, GlobWetland – fundado por la Data User Element (DUE) de la ESA – albergó un seminario de entrenamiento de cinco días, desarrollado de forma conjunta por Wetlands Internacional y Vexcel, la semana del 24 al 28 de abril en el lago Naivasha de Kenya, con el objetivo de hacer comprender y permitir integrar a los usuarios en su trabajo los servicios y productos derivados de EO.

Participantes de Argelia, Egipto, Chad, Senegal, Sudáfrica y Kenia asistieron al evento con conferencias dedicadas, ‘trabajo real’ con muestras de los productos y metodología de trabajo de campo en un área adyacente al lugar del seminario.

Garba Sambo Hassan, Remote Sensing Officer para la Comisión Basin del Chad, dijo: ‘El entrenamiento ha sido realmente excitante. Solía realizar estas tareas de forma manual, lo que resultaba tedioso. Ahora estoy ansioso por volver al trabajo y utilizar estos productos para mejorar mis estudios. Es maravilloso’.


Fugas de pantanos interiores en el lago Bogoria, Kenia
Fugas de pantanos interiores en el lago Bogoria, Kenia

El seminario también mostró a los usuarios africanos como valorar de forma crítica sus requerimientos, sugerir nuevos productos, identificar ineficiencias y controlar el proceso. Todos los materiales de entrenamiento fueron incluidos en un CD y entregados a todos los usuarios finales africanos al final de la sesión. Además, todos los asistentes recibieron un kit de entrenamiento de la iniciativa ESA TIGER, enfocada en el uso de los datos EO para mejorar el control de los recursos hídricos en África.

Su abundancia de agua hace de los humedales los ecosistemas más diversos biológicamente hablando de la Tierra, más incluso que los bosques tropicales. Al contrario que éstos, los humedales están repartidos por todo el planeta, proporcionando prevención contra las inundaciones y la erosión, purificación de agua y reciclado de nutrientes.

Durante gran parte del siglo XX, los humedales fueron desecados o degradados de las más diversas formas. Sin embargo, el conocimiento de su vital importancia condujo a la firma de la Convención Ramsar sobre humedales en 1971.

Hoy, más de 1424 humedales cubriendo un área total de 129 millones de hectáreas, han sido declarados de Importancia Internacional. Los 145 firmantes de la Convención de Ramsar se han comprometido a mantener su carácter ecológico y están obligados a informar sobre el estado de sus humedales.




Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto