Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
07-Dic-2006  10:20 CET
Astroseti en Radiokosmos-07-Diciembre-2006
Pasado, presente y futuro de la nave Cassini, un nuevo proyecto para la terraformación marciana y la búsqueda de otros planetas a través de la misión Kepler. Todo esto y mucho más en Astroseti@RadioKosmos. ¡Te queda mucho por escuchar!

Enviado por :Ana Blanco
07-Dic-2006  06:43 CET
Nuevos datos dicen que el calentamiento global mata la vida marina
Publicado el 6 de diciembre 2006.
Loa datos de satélites han revelado por primera vez que el calentamiento global podría causar una devastación en la vida marina clave, anunciaron los científicos el día de hoy.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 1
06-Dic-2006  07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna
HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 29
05-Dic-2006  00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006
Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.

Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
04-Dic-2006  17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte
La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.

Enviado por :Cristina Marcos Segura
Comentarios : 17
04-Dic-2006  12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensaba
Diciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Inteligencia amplificada
(Astrobiology Magazine)
El truco de las cianobacterias
(Astrobiology Magazine)
Dibujos de nubes
(Misión Cassini)
Sombra y penumbra
(Misión Cassini)
El hoyo en el polo
(Misión Cassini)
Mirando a Saturno en el ojo
(Misión Cassini)
Fecha original : 2006-04-24
Traducción Astroseti : 2006-06-01

Traductor : José Manuel García Estevez
Versión para imprimir

Versión original
ARTICULOS

Noticias - Aspectos - Los sonidos de la Cassini

(Fuente: el proyecto Cassini)

La siguiente es una lista de algunos de los sonidos que la Cassini se ha encontrado, creado ó inspirado durante el transcurso de su misión.

Descenso en Titán

Inspirado por la misión Cassini-Huygens del año pasado, James Durham compuso esta canción en la que se incluyen partes de la rueda de prensa que siguió al aterrizaje exitoso de la Huygens en enero de 2005.
http://astroportal3.astroseti.org/cassini/index.php?pagina=muestraDocumento&doc;=3060

Sonidos de rayos desde Saturno
Este fichero de sonido fue creado a partir de radioseñales recibidas por el instrumento de ciencia de radio y ondas de plasma a bordo de la nave Cassini.
http://astroportal3.astroseti.org/cassini/index.php?pagina=muestraDocumento&doc;=3104

Sonidos de Encelado
El magnetómetro de la Cassini detectó una atmósfera alrededor de Encelado durante el sobrevuelo del 17 de febrero de 2005 y después otra vez durante el sobrevuelo del 9 de marzo de 2005.
http://astroportal3.astroseti.org/cassini/index.php?pagina=muestraDocumento&doc;=2617

Ecos de radar desde la superficie de Titán
Esta grabación fue creada convirtiendo algunos de los ecos de radar recibidos por la Huygens durante los últimos kilómetros de su descenso en Titán en sonidos audibles.
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/videos/video-details.cfm?videoID=81

A toda velocidad a través de la bruma de Titán
Esta grabación es una reconstrucción de laboratorio de los sonidos escuchados por los micrófonos de la Huygens.
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/videos/video-details.cfm?videoID=80

Los científicos se encuentran con que el período de rotación de Saturno es un enigma.
http://astroportal3.astroseti.org/cassini/index.php?pagina=muestraDocumento&doc;=2139

Los radiosonidos de la rotación de Saturno, que también fueron los primeros sonidos de Saturno estudiados por la Cassini, son como un latido y pueden ser escuchados visitando http://www-pw.physics.uiowa.edu/space-audio y http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/images/saturn/audio/sat-rot-wav.wav.

'Sonidos' del espacio exterior cercano a Júpiter, ahora en línea
15 de diciembre de 2000
La nave Cassini de la NASA, al aproximarse a Júpiter, está detectando ondas en el tenue gas de partículas cargadas que llena el espacio entre el Sol y sus planetas.
http://saturn.jpl.nasa.gov/news/press-releases-00/20001215-sn-a.cfm

Extraños nuevos sonidos de Júpiter
30 de diciembre de 2000
La nave Cassini de la NASA, en su aproximación a Júpiter, detectó ondas en el tenue gas de partículas cargadas que llena el espacio entre el Sol y sus planetas. Las ondas están en frecuencias de radio bajas y que han sido convertidas a ondas de sonido para hacer audibles los patrones.
http://saturn.jpl.nasa.gov/news/press-releases-00/20001230-sn-a.cfm

La nave Cassini registra sonidos de una tormenta solar
3 de noviembre de 2003
El Dr. Don Gurnett, profesor y físico espacial de la universidad de Iowa, utilizó la nave Cassini de la NASA para grabar el sonido de una de las mayores explosiones solares vista en décadas, a medida que se alejaba del Sol.
El sonido puede ser escuchado en línea en:
http://www-pw.physics.uiowa.edu/space-audio/

Podcast Mundoanillo:
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/videos/video-details.cfm?videoID=114

Otros ficheros de sonido del equipo de investigación científica de radio y ondas de plasma incluyen:

  • Los sonidos de los rayos de Saturno (audio/animación)
  • Tenebrosos sonidos y extrañas características de las emisiones de radio de Saturno (audio/animación)
  • Cruce del plano de los anillos (audio)
  • La Cassini se encuentra con el arco de choque (audio/animación)
  • Radiorotación de Saturno a partir del instrumento RPWS de la Cassini (audio/animación)

Los sonidos pueden ser escuchados en línea en:
http://www-pw.physics.uiowa.edu/plasma-wave/cassini/home.html





RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.