Distintos desastres requieren distintas respuestas y, por tanto, múltiples soluciones tecnológicas, lo que ocurre con una costosa duplicación de recursos. REMSAT II, un proyecto apoyado por el Departamento de Telecomunicaciones de la ESA, sin embargo, ha ampliado con éxito sus capacidades para combatir incendios forestales al dominio de las ayudas a inundaciones, salvando ambos: recursos y vidas.
Habiendo ya demostrado ser un gran triunfo ayudando a los bomberos de Canadá durante 2004 (Noticias relacionadas: Usando satélites en la lucha contra los incendios forestales), la Fase 3 del Proyecto REMSAT II (Gestión de Emergencias en Tiempo Real vía Satélite) aumenta las prestaciones del sistema anterior. La Fase 3 ha completado ahora los ensayos en la provincia occidental canadiense de la Columbia Británica para demostrar su efectividad en la prestación de ayuda en períodos de inundaciones.

Inundaciones afectan a grandes áreas
|
El propósito de los ensayos fue determinar si REMSAT II podía adaptarse a las mejoras de la estructura de respuesta a los desastres de la Columbia Británica así como comunicarse en áreas remotas. Inundaciones causadas por lluvias torrenciales y ríos desbordados pueden cubrir un área mucho mayor que los incendios forestales. Para dar ayuda en estos casos, el mando y control debe ser mejorado.
La Fase 3 del REMSAT II lo consiguió proporcionando interoperabilidad de radio entre las agencias provinciales y los gobiernos locales. Aunque la arquitectura básica de REMSAT sigue sin cambios (Enlace relacionado: REMSAT II Fuego y medicina), se hicieron mejoras que permitieron perfeccionar el apoyo a las funciones de gestión como, por ejemplo, actualizar los informes de situación.

Situaciones peligrosas
|
Igualmente importante fue la habilidad de REMSAT II para rastrear la localización de personal de campo y su equipo, que a menudo debe trabajar en áreas remotas y en situaciones peligrosas donde carreteras y puentes pueden estar destruidos.
Se dio apoyo a las comunicaciones operacionales y de mando desde un centro de mando local a un centro de mando provincial localizado a varios cientos de kilómetros de distancia.

Centro de mando y control
|
Estos centros mapeaban el progreso del desastre y proporcionaban informes de situación actualizados. Tanto fotografías digitales como imágenes de video fueron enviadas a estos centros desde equipos trabajando en el campo quienes a su vez recibían la asistencia técnica necesaria.
Los ensayos demostraron que el equipo podía ser instalado rápida y fácilmente y podía ser operado de forma autónoma proporcionando tanto comunicaciones satélite de gran velocidad como VoIP (Voz sobre Protocolo Internet)
REMSAT II trabajó bien, enriqueciendo y proporcionando muevas funcionalidades a los mecanismos de respuesta existentes. El seguimiento en tiempo real del personal mejoró la seguridad y la información y mapeo mejoraron el conocimiento de la situación por parte del equipo al mando.
REMSAT no solo mejoró métodos anteriores, sino que añadió la habilidad para geo-referenciar incidentes, y por tanto, el mando y el equipo de campo podían especificar posiciones exactas. También resultó valiosa la transmisión de video.
El Programa Provincial de Emergencias de la Columbia Británica encontró considerables e inmediatas aplicaciones para REMSAT II no solo en el ámbito de las inundaciones sino también en otras aplicaciones de gestión de emergencias. El programa pretende emplear REMSAT II en su actual sistema de gestión de emergencias.