El lado en penumbra de los anillos de Saturno esconde un secreto en esta imagen. La tímida Mimas (397 kilómetros, o 247 millas de diámetro) se puede ver echando un vistazo detrás de los anillos centrales.
Los rasgos brillantes en esta escena, incluido el anillo F a lo largo de la periferia de los anillos, son regiones donde las partículas diminutas de polvo dispersan la luz hacia la cámara. Este fenómeno se ve a menudo en ángulos de fase elevados –es decir, los ángulos entre el Sol, el anillo y la nave– cercanos a 180 grados.
La imagen fue tomada en luz verde visible con la cámara de ángulo estrecho de la nave Cassini el 3 de mayo de 2006 a una distancia de aproximadamente 2.2 millones de kilómetros (1.4 millones de millas) de Mimas y en un ángulo de fase de 161 grados. La escala de la imagen es de 13 kilómetros (8 millas) por píxel.
La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Space Science Institute, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de Cassini, http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini, http://ciclops.org/.
Crédito de la imagen: NASA/JPL/Space Science Institute