La Mitología antigua y la investigación científica moderna unen sus fuerzas en el Mural Cassini. Este mural de 12 por 25 pies (3.60 por 7.50 metros) describe momentos clave en la misión Cassini-Huygens a Saturno y Titán. El Mural Cassini es una colaboración entre el proyecto Cassini y la Academia de Arte Yepes, una academia sin ánimo de lucro situada en Los Ángeles.
Versión de alta resolución> (TIFF 2.9 MB)El mural está en préstamo a museos y centros de educación científica de todo el país. Está actualmente en exhibición en el Centro de Ciencia y Espacio Chabot en Oakland, California.
La Academia de Arte Yepes es una academia de formación en murales autofinanciada, sin ánimo de lucro, dedicada a embellecer la comunidad de Los Ángeles a través de la educación, el arte y la cultura. Ocho jóvenes maestros pintores hispanos trabajaron sobre el mural con Charles Kohlhase del proyecto Cassini. Los pintores de esta imponente mezcla de arte y ciencia fueron: Ulysses Garcia (artista principal), Gabriel Estrada, Abel Gonzales, Daniel Gonzales, Octavio Gonzales, Francisco Vasquez, Juan Solis y Rebeca Robles.
En la mitología Griega, el dios dibujado en el mural fue primeramente llamado Kronos, quien atacó a su padre Urano con una hoz para convertirse en el rey del Universo. Él fue destronado posteriormente por Zeus, que reinaba desde el Monte Olimpo. En los primeros tiempos los romanos adoraron a Saturno como dios de la agricultura. Más tarde, cuando los romanos aceptaron el panteón griego, Saturno fue identificado con Kronos. Eventualmente Saturno llegó a ser asociado con el tiempo y en ocasiones fue dibujado con alas y una guadaña.
La misión Cassini-Huygens es un esfuerzo conjunto de la Administración Nacional de Espacio y Aeronáutica (NASA), la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Italiana (ASI). La misión Cassini-Huygens está gestionada para la NASA por el Laboratorio de Propulsión a Reacción.
Secciones del Mural:
Arriba izquierda:
En el mural, el dios de la mitología romana Saturno está representado como el símbolo del tiempo decorriendo un velo para permitir a la astronave Cassini revelar los misterios del sistema saturniano.
Abajo izquierda:
Abajo a la izquierda, la sonda Huygens está descendiendo a la turbia atmósfera de Titán.
Centro:
La astronave Cassini enciende su motor principal para entrar en la órbita de Saturno. Bajo la astronave se extienden los espectaculares anillos que rodean el planeta. Formados por miles de millones de partículas de hielo y roca de distintos tamaños el sistema de anillos se extiende 282 000 kilómetros, alrededor de tres cuartas partes la distancia de la Tierra a la Luna.
Abajo derecha:
En primer plano la astronave Cassini apunta su antena de alta ganancia hacia Titán para recoger datos de la sonda.