ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 BOINC              
 Catálogo Messier   
 Seti@home          
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Cassini-Huygens    
 OBPR               

The Quest : El Instituto Seti te necesita

SETI SuperStar Award
Enero 2005
Fecha original : 2004-02-21
Traducción Astroseti : 2004-02-27

Traductor : Michael Artime
Artículo original en inglés
 MARTE           
La Gran Excavación




Resumen: Ambos vehículos todo terrenos han empezado sus excavaciones en la superficie marciana. Bloqueando todas las ruedas menos una, el todo terreno es capaz de excavar hoyos de un diámetro de la mitad de una rueda (20 cm). Después, girando los instrumentos de su brazo robótico sobre el hoyo, el todo terreno es capaz de observar bajo las capas superiores como nunca se ha hecho.|






basado en un informe de NASA/JPL

”Cavamos un gran y hermoso hoyo en Marte”, dijo Jeffrey Biesiadecki, planificador de todo terrenos del Jet Propulsión Laboratory (Laboratorio de Propulsión a Chorro) de la NASA en Pasadena, California.

El vehículo empuja alternativamente la tierra hacia adelante y atrás de la zanja con el frontal de su rueda derecha, mientras que el resto de ruedas mantienen la posición del todo terreno. El vehículo gira ligeramente de posición entre tanda y tanda para ensanchar el tamaño del agujero. “Nos lo tomamos con paciencia, es un modo delicado de excavar”, añade Biesiadecki. El proceso duró 22 minutos.

Crédito de la Imagen: NASA/JPL">
Zanjas como estas pueden cavarse mediante el bloqueo de 5 ruedas y girando la restante (normalmente la rueda frontal izquierda). Crédito de la Imagen: NASA/JPL

La zanja resultante – la primera excavada por un vehículo de exploración de Marte – tiene una longitud
de 50 centímetros (20 pulgadas) y una profundidad de 10 centímetros (4 pulgadas). “Ha profundizado más de lo que yo esperaba”, dice el Dr. Rob Sullivan de la Universidad Cornell, en Ithaca, N.Y., un miembro del equipo que trabajó en estrecha colaboración con los ingenieros en la planificación de la excavación.

Dos cosas que llamaron la atención de los científicos fueron la textura coagulada de la tierra en la parte superior de la zanja y el brillo del suelo al fondo de ella, comentó Sullivan. Los investigadores desean adquirir más información partiendo de las observaciones a la zanja abierta durante los próximos dos o tres días usando el equipo completo de instrumentos del vehículo todo terreno.

El vehículo gemelo del Opportunity, llamado Spirit, se acercó 21,6 metros a su destino final, un cráter llamado “Bonneville”, durante la noche del lunes al martes. Ya ha recorrido una distancia de 108 metros (354 pies) desde que abandonó su plataforma de aterrizaje, hace 34 días, superando el record total de distancia recorrida sobre Marte, anteriormente en poder del vehículo “Mars Pathfinder”, de la misión Sojourner de 1997.

El Spirit ha comenzado a comunicarse a un ratio de transmisión de 256 Kbs por segundo, el doble de lo previsto, comenta Richard Cook, del JPL. Cook se ha convertido hoy en el jefe del proyecto MER (Vehículos de Exploración de Marte), una vez que el director anterior, Peter Theisinger, cambió su puesto por el de director del Proyecto de Laboratorio de Ciencia en Marte de la NASA, el cual está en desarrollo y planificado para lanzamiento en el 2009.

Crédito de la Imagen: NASA/JPL ">
Panorama del emplazamiento del Opportunity, en Meridiani
Crédito de la Imagen: NASA/JPL

La elección de “Bonneville” como destino del Spirit se debe a las expectativas de que el impacto que creó el cráter “pudiera haber variado la estratografía dejándola al descubierto para nuestro gozo visual”, comenta el Dr. Ray Arvidson de la Universidad de Washington en St. Louis, ayudante principal de investigación de los instrumentos científicos de los vehículos. Esa estratografía, o disposición de las capas rocosas, podría aportar pistas acerca de la cuestión principal de la misión -- si en el pasado, el medioambiente en esta región marciana fue húmedo persistentemente y por lo tanto adecuado para el sostenimiento de vida.

Ambos robots, han devuelto nuevas e impactantes fotografías durante estos últimos días. Las imágenes al microscopio de la tierra a lo largo de las huellas del Spirit revelan la presencia de guijarros suavemente redondeados. Las vistas de las cámaras de navegación de ambos vehículos, al enfocar hacia atrás, en dirección a sus ahora vacíos módulos de aterrizaje, muestran las huellas de los desplazamientos que los robots han ido dejando desde que los abandonaron.

Cada día marciano, o “sol”, dura aproximadamente 40 minutos más que un día en la Tierra. El Opportunity pronto cumplirá su primer mes en Marte, mientras que el Spirit superará los dos meses a principios de marzo. Los dos vehículos todo terreno están a medio mundo de distancia el uno del otro.




Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto