Por: Personal de Noticias de Astrobiología
El científico de la NASA, Dr. Gerald Soffen, quien dirigió el equipo científico Viking que realizó los primeros experimentos en la superficie del planeta Marte y que fue un artífice clave del Instituto de Astrobiología, es recordado con cariño.|
El científico de la NASA, Dr. Gerald Soffen, quien dirigió el equipo científico Viking que realizó los primeros experimentos en la superficie del planeta Marte, y que fue un impulsor esencial de los esfuerzos de la NASA por encontrar vida en el universo, murió el 22 de Noviembre en el Hospital Universitario George Washington, en Washington DC. Tenía 74 años.
Soffen, consejero cercano al Administrador de la NASA Daniel S. Goldin, ayudó a dar forma al programa de Astrobiología de la NASA, dedicado al estudio de la vida en el Universo. Soffin también contribuyó a la creación del Instituto de Astrobiología de la NASA, una organización virtual que comprende Centros de la NASA, universidades y organizaciones de investigación dedicadas al origen, evolución, distribución y destino de la vida en el universo.
“El Dr. Soffen tenía una visión y una pasión por la exploración del espacio dignas de mención,” dijo Goldin. “Su innovador trabajo en las Misiones de las Viking, han asfaltado el camino para la creación de nuestra actividad referente a la astrobiología. El legado que nos deja Gerry es el hecho de que ayudase a marcar el comienzo de una nueva era de descubrimientos que nos llevaría a una nueva forma de entender los procesos fundamentales de la vida en La Tierra y en todo nuestro universo.
Soffen trabajó como científico en el proyecto Viking Mars (Viking Mars Project) estando en el Centro de Investigación Langley de la NASA, en Hampton, Virginia. La Viking 1 aterrizó en Marte el 20 de Julio de 1976, seguida por la Viking 2 algo menos de dos meses después. “Fuimos los primeros,” recordaba el Dr. Soffen. “Fuimos verdaderamente pioneros. Teníamos una incógnita. No teníamos ni idea de cómo iba a ser el aterrizaje y cuando tomó tierra con éxito fue una gozada. Estaba exhausto pero encantado.”
Soffen ingresó en el Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA en 1983, donde ayudó a crear el programa Misión al Planeta Tierra y trabajó como Científico de Proyecto en el sistema de observación terrestre cuando este estaba en sus inicios. Soffen formó la Oficina de Programas Universitarios en Goddard en 1990 y, durante los últimos 10 años, dirigió actividades y programas dirigidos a mantener y ampliar la interacción del Centro con la comunidad universitaria.
“La ciencia y los alumnos eran lo que más quería,” dice Al Díaz, Director del Centro Goddard de Vuelos Espaciales. “Era uno de los mejores científicos con los que he tenido el placer de trabajar. Era un investigador brillante, pero lo que hacía de Gerry alguien realmente especial, era su pasión vitalicia por compartir sus extraordinarios conocimientos con la gente joven. La Agencia y la nación continuarán beneficiándose enormemente del talento de la gente joven a la que él introdujo en la comunidad científica.”
En 1993, Soffen creó la Academia de la NASA, un particular instituto de verano para aprendizaje avanzado cuyo objetivo es ayudar a orientar a futuros directores del programa espacial. Presentado en Goddard, la Academia de la NASA también tiene actividad en el Centro Ames de Investigación, en California, y en el Centro Dryden de Investigación de Vuelo, también en California.
Soffen estaba planeando en los últimos meses de su vida la celebración del 25 aniversario de los aterrizajes de las Viking según A.G. Price, un ex empleado de la NASA en Langley, que trabajó con Soffen en la misión Marte y que permaneció en contacto con él a lo largo de los años.
“Pero incluso en aquel momento, su énfasis no estaba en el pasado, sino en hacer algo para inspirar y emocionar a la juventud y a la nueva generación de jóvenes directores y científicos para seguir adelante con su sueño,” dijo Price. “Se preocupó inmensamente por los demás, y nunca se cansó de perseguir lo que era su pasión, la búsqueda de vida extraterrestre y la comprensión de nuestro universo.”
“Gerry era un buen amigo personal y un científico con una profunda dedicación a la Astrobiología y a la ciencia del espacio en general,” dijo el Dr. Ed Weiler, Administrador Asociado de la Oficina de Ciencia Espacial. “Ha realizado un distinguido servicio a la Oficina de Ciencia Espacial, a la NASA y al público en general. Gerry dedicó mucho tiempo a trabajar con estudiantes jóvenes y sé que disfrutaba enormemente con eso. Todos echaremos mucho de menos a Gerry.”
Soffen trabajó para la NASA durante más de 30 años. Comenzó su carrera en la NASA en el Laboratorio de Propulsión Jet, donde gestionó el desarrollo de instrumentos biológicos en las instalaciones situadas en Pasadena. También era el Investigador Principal del propuesto Microscopio Marte.
Ingresó como Científico de Proyecto en el Centro de Investigación Langley de la NASA para las Misiones Viking. Las naves-robot gemelas, lanzadas en 1975, llegaron al Planeta Rojo un año más tarde y tomaron tierra con éxito en su superficie, suponiendo así las primeras misiones no tripuladas que realizaron con éxito experimentos en la superficie del planeta. El Dr. Soffen era responsable de todas las investigaciones científicas, dirigiendo las actividades de más de 70 científicos distribuidos por los Estados Unidos.
Posteriormente, en Langley, Soffen trabajó como Jefe de Científicos Medioambientales, desarrollando modelos teóricos, experimentos en laboratorios, mediciones de suelos y percepciones remotas por satélite.
En 1978 fue nombrado Director de Ciencia de la Vida en el Cuartel General de la NASA, donde dirigió programas para asegurar el buen estado médico y biológico de los astronautas de la Lanzadera Espacial, así como supervisar los programas biomédicos, de biología espacial y de exobiología de la Agencia.
En Goddard, Soffen ayudó a crear el programa Misión al Planeta Tierra, un esfuerzo sin precedentes para entender totalmente el sistema Terrestre y los efectos de los cambios naturales y producidos por el ser humano en el ambiente del globo. Fue el primer Científico de Proyecto para el Sistema de Observación de la Tierra, la pieza clave del programa Ciencia Terrestre, que había comenzado a proporcionar datos a largo plazo que supondrían un conjunto de parámetros clave necesarios para entender el cambio climático global.
Soffen nació en Cleveland, Ohio, el 7 de Febrero de 1926. Obtuvo su Doctorado en Biología en 1961 por la Universidad de Princeton. Obtuvo el master de la carrera de Ciencias por la Universidad de Southern California y el título de Licenciado por la Universidad de California, Los Ángeles.