ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2004-03-27
Traducción Astroseti : 2004-04-06

Traductor : José Armesto
Artículo original en inglés
 MARTE           
Alrededor de las colinas en 90 soles
Pasadena, Sol nº 81, Vehículo Rover Spirit




Resumen: El vehículo rover Spirit pronto superará sus tres primeros meses sobre la superficie de Marte con una nueva programación ampliada. El equipo que tenía que rotar sus ciclos de descanso y trabajo para acomodarse a los días marcianos más largos tendrá algo de alivio. El rover se dirigirá a las Columbia Hills (Colinas Columbia), un área elevada dentro del cráter que acoge la zona de movimiento de Spirit.|







Por un escritor de la plantilla de Astrobiology Magazine

Después de casi tres meses trabajando en tiempo marciano, un equipo reducido de ingenieros planea ocuparse del trabajo diario del rover con un horario más terrestre. Según Matt Wallace, uno de los directores de misión del JPL, los trabajadores que puede que se beneficien del cambio serán tres cuartas partes de los que se han encargado de los controles día y noche desde enero. 'La semana que viene dejaremos la hora marciana. Ha sido un horario de prueba'. Como los días en Marte son unos 40 minutos más largos que en la Tierra, un ritmo circadiano que cambia constantemente ha supuesto períodos de sueño y trabajo irregulares durante los últimos tres meses. 'Como cambiamos a una programación ampliada de la misión (más allá de los 90 días previstos inicialmente), un nuevo período de 7 de la mañana a 10 de la noche aliviará el esfuerzo de un equipo trabajador sin disminuir la capacidad de la misión'.

• Ver la galería de imágenes de Sol de Spirit y la presentación de diapositivas

Las siguientes semanas implicarán la descarga de un nuevo sofware, mientras los dos vehículos pasan el tiempo alrededor de los bordes de los cráteres. Si ha habido un tema importante, además de 'siga a esa agua', puede ser el usar estos cráteres como excavaciones naturales. Un objetivo principal ha sido encontrar relieves verticales que puedan decir más de la historia estratigráfica de Marte.

Las rocas eyectadas y esparcidas alrededor del cráter Bonneville muestran señales de erosión eólica. Una roca brillante pulida por el viento llamada Mazatzal ha captado la atención de los geólogos. Crédito de la imagen: NASA/JPL


El rover Spirit pasó la mayor parte de la semana alrededor del cráter Bonneville, y después ocupó varios días más para cubrir los treinta metros de distancia hasta una roca festoneada (de forma ondulada) llamada Mazatzal. La roca llamó la atención en la imagen panorámica porque es mucho más brillante que los fragmentos que la rodean, alguno de los cuales fue eyectado desde el cráter. Pero Mazatzal, según el Subjefe Investigador, dr. Ray Arvidson, tiene una historia de erosión eólica. 'Esta es una roca conformada por el viento. Las ondulaciones se formaron por el viento que viene del borde del cráter Bonneville. Queremos saber, ¿este color brillante es todo lo que nos tiene que decir?

El vehículo rover Spirit empezó a perforar Mazatzal en el sol 83, su 83º día operando en la superficie. Primero cepilló la ligera capa de polvo que la recubría, lo que reveló una roca oscura por debajo, y luego los geólogos profundizaron más que nunca. Agujerearon una profunda sección de ocho milímetros para conseguir lo que puede ser el material original. Estudiando el corte vertical, los científicos esperan entender las condiciones actuales y el ambiente erosivo.

Arvidson dividió la misión de Spirit en tres fases, alguna de ellas completada y otras que comenzarán pronto: 'Queremos tener buenos mapas de las Columbia Hills' -- una zona elevada dentro del cráter Gusev. El equipo de la misión ha adoptado el término 'ciencia de travesía' o 'ciencia en movimiento' para describir cómo se aprovechan los momentos en los que el rover se desplaza. Como de costumbre, estas órdenes implican tomar imágenes panorámicas y microscópicas de tal manera que no se pierda nada interesante durante el camino hacia un destino distante, más o menos como un turista que se para para ir haciendo fotos y marcas en un mapa. 'El rover hace tres cosas, mira a los materiales eyectados de Bonneville, hace ciencia de travesía y se dirige rápido hacia las colinas Columbia, un fragmento más antiguo de la corteza marciana'.

Arvidson indicó que en última instancia, se quiere probar si la región de Gusev fue un lago antes de que los flujos volcánicos rellenaran y formaran la capa superior de suelo y rocas que el rover puede ver hoy.

Las Columbia Hills son importantes, 'como una isla de roca antigua que fue levantada desde las áreas circundantes. Están a unos 2.4 km'. Los científicos, que esperaban que el cráter Bonneville revelaría el lecho rocoso, descubrieron que su material eyectado era volcánico o basáltico. 'El material eyectado de Bonneville es basáltico, por lo que el impacto no profundizó demasiado', indicó Arvidson, refiriéndose a la esperanza que se tiene desde hace tiempo de encontrar algo más parecido a un lecho lacustre.

'Las Columbia Hills parecen diferentes, con unas estriaciones poco claras en relación a la horizontal', dijo Arvidson. 'Se pueden haber eyectado desde el mismo Gusev. Estas estriaciones salen en ángulo. Pueden ser diques de magmas, fracturas o alguna otra cosa. Necesitamos acercarnos más para poder verlas mejor'.

Esta parte de la exploración de Columbia Hills por Spirit llevará unos 90 soles, con 60 días de camino y quizás 30 días de exploración mientras las colinas se hacen más grandes en la cámara de visión panorámica del rover.




Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto