ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2004-04-11
Traducción Astroseti : 2004-04-22

Traductor : Daniel Yárnoz Arriarán
Artículo original en inglés
 MARTE           
Marte, el rey de la colina





Resumen: Mientras se envía nuevo software desde la Tierra a los dos vehículos todo-terreno, la misión ha Marte se ha normalizado en una serie de largos trayectos hacia unas colinas distantes. Por una lado el Spirit avanza hacia las colinas Columbia, mientras que el Opportunity intentará alcanzar el cráter Endurance. Por el camino, los científicos ya tienen planeado investigar otro aflojamiento en un lecho rocoso, el primero encontrado en el exterior del cráter de partida del Opportunity, el cráter Eagle.|






Por redactor de Astrobiology Magazine

Cuando ambos vehículos todo-terreno van a cumplir su tercer mes en Marte, los planificadores de la misión vuelven a pensar en términos de tiempo terrestre. Los dos vehículos pretenden avanzar rápidamente hacia las colinas distantes, con la posibilidad de una segunda extensión de la misión en Septiembre para continuar con los estudios científicos que queden por hacer.
La imagen del Mars Global Surveyor muestra los detalles del lugar de aterrizaje del Opportunity, incluyendo los cráteres Eagle y Endurance. También tiene interés científico el terreno erosionado al sur. Crédito: NASA/JPL/MSSS MSSS
La imagen del Mars Global Surveyor muestra los detalles del lugar de aterrizaje del Opportunity, incluyendo los cráteres Eagle y Endurance. También tiene interés científico el terreno erosionado al sur. Crédito: NASA/JPL/MSSS MSSS


El director de la Oficina del Programa Marte (Mars Program Office) del JPL, el doctor Firouz Naderi, señaló que aparte de la primera extensión de la misión ocurrida esta semana, podría haber más planeadas. El siguiente punto decisivo para la misión esta programado para el 13 de septiembre, y una agenda científica tan ambiciosa como ésta supondría para los vehículos 250 Soles (N. del T.: días marcianos) de operación sobre la superficie del planeta. “Todo esto es ciencia extra,” dijo Naderi. “Después de la conjunción solar (alineación de Marte, la Tierra y el Sol) alrededor del 13 de septiembre, probablemente propondremos a la NASA una segunda extensión.” Durante una conjunción solar, explicó Naderi, el Sol bloquea la línea de vista entre las estaciones de seguimiento de la tierra y las operaciones de superficie de Marte por un periodo de 7 a 10 días. “El Sol se pone el medio,” dijo Naderi, y explicó que durante el periodo de tiempo previo al 13 de septiembre, se les dará a ambos vehículos un merecido descanso de una semana, seguido por lo que muchos esperan sean aún más prósperas operaciones científicas.

• Ver la galería de imágenes de la Opportunity y la presentación de diapositivas.

Durante el resto del 2004, el equipo de ciencia e ingeniería intentará prolongar lo más posible la vida de estos laboratorios sobre seis ruedas. Las principales restricciones a las subsiguientes operaciones serán de tipo térmico, de energía, y acumulación de polvo debido al cambio estacional y el desgaste del trayecto. El encargado de la misión, Matt Wallace, explicó anteriormente que ambos vehículos estaban en condiciones saludables: “Intentamos tomarles el pulso a los vehículos para estimar su salud, buscando señales e indicadores de cambios y tendencias sutiles. Exceptuando los cambios ambientales (energía, cambios térmicos, opacidad óptica y acumulación de polvo), no hay desgaste en los subsistemas.”

En el cráter Gusev, la misión extendida del Spirit consistirá en desplazarse hacia las colinas Columbia. En Meridiani Planum, la misión extendida del Opportunity estará comprendida por largos trayectos hacia el cráter Endurance a través de las amplias llanuras. A máxima velocidad, los vehículos todo-terreno pueden recorrer de 50 a 100 metros por Sol.

El las planicies de Meridiani se encuentra esta depresión, con unas protuberancias rocosas que se ven como rocas mas claras a la derecha y que parecen tener forma tabular, como las encontradas en el cráter Eagle. Crédito: NASA/JPL/Cornell
El las planicies de Meridiani se encuentra esta depresión, con unas protuberancias rocosas que se ven como rocas mas claras a la derecha y que parecen tener forma tabular, como las encontradas en el cráter Eagle. Crédito: NASA/JPL/Cornell



Naderi hizo hincapié en que el cambio del personal de tiempo marciano a tiempo terrestre ha sido una transición muy bienvenida. Para las futuras misiones, dijo, es probable que para operaciones prolongadas se evite el seguir la salida y puesta de Sol en Marte. Aparte del problema de los turnos a altas horas y a horas intempestivas en el JPL, surgía la cuestión de la imposibilidad de dormir en periodos de tiempo estables, debido al hecho de que el día marciano es aproximadamente 39 minutos más largo, lo que causaba una continua rotación y desplazamiento de los horarios. El doctor Ray Arvinson, Subdirector de Investigación y profesor de geología de la Universidad Washington en St. Louis, comparó los tres meses ajetreados siguiendo el tiempo marciano al jetlag sufrido cuando un viajero regresa de un viaje trasatlántico desde Europa. “Se necesitan de tres a cuatro días para volver al tiempo terrestre,” dijo Arvidson.

Otra ventaja de seguir el tiempo terrestre, según Arvidson, es que, debido a que las misiones científicas se planean para el Spirit y el Oportunity, que están en caras opuestas de Marte, ahora que ambos equipos trabajan según el mismo horario se podrán simplificar la coordinación y los objetivos científicos estratégicos. Hay gente en el equipo del otro vehículo, comentó Arvidson, “a los cuales no he visto en tres meses excepto en el aparcamiento”.

La encargada de misión para las operaciones de tierra del Spirit, Jennifer Trosper, indicó que en su primer día de vuelta a tiempo terrestre (el pasado lunes), se alegró de no tener que ir a trabajar a la una de la madrugada. Pero fue en el momento en que se estaba preparando para ir a la cama esa noche cuando recibió una llamada para que volviera al JPL, a averiguar por qué el vehículo Spirit no había respondido a una señal enviada desde Tierra alrededor de la medianoche.
El Opportunity rebotó en esta roca llamada “Bounce” (“Rebote”), que se muestra en la imagen y aterrizó de forma brusca en el cráter Eagle. La herramienta de abrasión de rocas ha dejado las marcas de su taladro en la roca. Crédito: NASA/JPL/Cornell MSSS
El Opportunity rebotó en esta roca llamada “Bounce” (“Rebote”), que se muestra en la imagen y aterrizó de forma brusca en el cráter Eagle. La herramienta de abrasión de rocas ha dejado las marcas de su taladro en la roca. Crédito: NASA/JPL/Cornell MSSS


Trosper dijo que una de las prioridades más importantes para los próximos días será el nuevo software embarcado. Explicó que mientras que había riesgos asociados a cualquier comando que cambiara el estado de los vehículos, el software había sido probado en detalle previamente. El primer software embarcado no se cargó hasta un mes antes del lanzamiento. El software crítico de descenso y aterrizaje no se cargó en la nave hasta aproximadamente tres meses después del lanzamiento, cuando la sonda estaba ya en camino hacia Marte.

Para dar más detalles, Trosper señaló que el primer paso del plan consistirá en la transferencia de archivos de comandos de software durantes 6 horas por día a lo largo de 4 días de comunicación directa desde la Tierra con la antena de alta ganancia de los vehículos. “Cuando tengamos todos los archivos a bordo, entonces construiremos el software embarcado (localmente, en los propios vehículos). Cuando acabemos con eso, los vehículos ‘irán a dormir’ por 15 minutos, despertándose con un nuevo sistema.” El vehículo Spirit fue el primero que se encontró con problemas de sobrecarga de archivos después de 18 días de almacenamiento de datos, y llegó un momento en el que ya no era capaz de enviar datos a la Tierra ya que su reloj de sistema se había cambiado al año 2053. Cambios posteriores en el software consiguieron reestablecer las comunicaciones de los vehículos con el centro de mando del JPL.

Arvidson destacó algunos objetivos científicos a corto plazo mientras que la investigación continúa en el Spirit para calibrar los polvorosos cielos marcianos. Al apuntar la cámara panorámica del vehículo hacia el cielo, mientras que los satélites que lo sobrevuelan apuntan hacia abajo, los científicos pretenden eliminar la influencia del polvo, que bloquea las señales. Spirit completó estas observaciones coordinadas con el instrumento de espectrometría de emisión térmica a bordo del Mars Global Surveyor de la NASA. Estas observaciones incluían medidas del suelo y el cielo previo durante y posterior al sobrevuelo realizadas por el espectrómetro en miniatura de emisión térmica. El Spirit también realizó una observación de opacidad con la cámara panorámica.

• Ver la galería de imágenes de Spirit y la presentación de diapositivas

El Opportunity continua sorprendiendo a los científicos, ya que encontró otra protuberancia rocosa similar a la que se vio por primera vez en su sitio de aterrizaje en el cráter Eagle. Sin embargo, esta vez el saliente rocoso esta en el borde de una depresión en medio de las llanuras. “Este saliente tiene la misma textura que el cráter Eagle,” y los planes son por el momento pasar varios días sondeando e investigando lo que parece ser un lecho rocoso. Los lechos rocosos son de interés si han preservado una historia por capas de los depósitos de rocas. Ya que este deposito también tiene ondas, los científicos tienen la esperanza de descubrir si su composición química “suena a agua”, dijo Arvidson. “La depresión es probablemente una fractura, no sabemos hace cuanto tiempo se produjo.”

A pesar de que existe un “gran deseo de avanzar otros 100 metros, para alcanzara antes el cráter Endurance”, dijo Arvidson, “esperamos poder pasar unos cuantos Soles aquí”.




El equipo de planificación de MER (Mars Exploration Rovers) lleva una crónica en el diario del principal investigador de los paquetes científicos, el doctor Steven Squyres: Partes 1 * 2 * 3 * 4 * 5 * 6 * 7 * 8 * 9 * 10 * 11 *12




Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto