MAG Descripción General:
El principal objetivo del Magnetómetro de Técnica Dual (MAG) es determinar los campos magnéticos planetarios y las interacciones dinámicas en el ambiente planetario.
MAG Objetivos Científicos:
- Determinar el campo magnético interno de Saturno.
- Desarrollar un modelo tridimensional de la magnetosfera de Saturno.
- Determinar el estado magnético de Titán y su atmósfera.
- Basar un modelo empírico en el ambiente electromagnético de Titán.
- Investigar las interacciones de Titán con la magnetosfera, la magnetopausa y el viento solar.
- Inspeccionar el anillo y las interacciones del polvo con el entorno electromagnético.
- Estudiar las interacciones de los satélites helados con la magnetosfera de Saturno.
- Investigar la estructura de la cola magnética y sus procesos dinámicos.
MAG Instrumentos Sensores:
- Magnetómetro escalar-vectorial de Helio.
- Magnetómetro de saturación.
MAG Características del Instrumental
- Peso (último cálculo actualizado) = 3.00 Kg
- Potencia media de operación (último cálculo actualizado) = 3.10 W
- Velocidad media de transferencia de datos (último cálculo actualizado) = 3.60 Kb/s
Los magnetómetros son sensores directos que detectan y miden la fuerza de los campos magnéticos en las proximidades de la nave. El
Magnetómetro de Técnica Dual (MAG) de Cassini medirá los campos magnéticos durante los encuentros con Titán y Saturno. El MAG consiste en un magnetómetro escalar-vectorial de Helio, un magnetómetro de saturación (N del T.: Magnetómetro en el cual el grado de saturación del núcleo da la medida de la intensidad de un campo magnético externo), una unidad procesadora de datos, tres generadores de energía, además de software operativo y electrónico asociado con los sensores.
El sensor del magnetómetro escalar-vectorial de Helio (V/SHM) se utiliza para ambas mediciones de los campos magnéticos, vectorial (magnitud y dirección) y escalar (sólo la magnitud). El V/SHM y su electrónica han sido proporcionados por el JPL. El sensor del Magnetómetro de saturación (FGM) se utiliza para hacer el vector de medida del campo. Este sensor y su electrónica han sido proporcionados por el Imperial College of London.
La unidad procesadora de datos (CPU) es responsabilidad de la Technical University of Braunschweig. La CPU enlaza con el Subsistema de Mando y Datos de la nave a través de la unidad de intercambio de datos (BIU) diseñada por el JPL. Los componentes del MAG se alimentan de tres generadores de energía de más de 30 voltios por el bus de datos de la nave. La fuente de alimentación 0 activa el BIU y la CPU. Las fuentes de alimentación 1 y 2 son redundantes y activan los componentes electrónicos del V/SHM. La electrónica del FGM es alimentada a través del bus de datos de la nave espacial.
Debido a que los magnetómetros son sensibles a los campos eléctricos y a los componentes férricos de la nave espacial, generalmente se colocan en una prolongación de la pértiga, tan lejos de la nave espacial como sea posible. En este caso, el sensor FGM se localiza a mitad de camino en el exterior entre Cassini y la prolongación del magnetómetro, y el sensor de V/SHM se localiza el final de la prolongación. El prolongador, compuesto de varias varillas delgadas, no metálicas, estará sólidamente plegado durante el lanzamiento y sólo se desplegará después de que la nave espacial se haya separado del vehículo de lanzamiento.