Resumen: Un meteoro que cayó en 1980 en Yemen tiene por los menos un científico ruso creyendo que el punto de origen más probable fue la luna marciana, Fobos.|
Expandido del reportaje de New Scientist
Un meteorito único que cayó en una base militar soviética en Yemen en 1980 puede haber venido de una de las lunas de Marte. Varios meteoritos del planeta rojo han sido encontrados en la Tierra, pero este puede ser la única pieza de una roca de luna marciana.
Andrei Ivanov, del Instituto de Geoquímica y Química Analítica de Vernadsky, en Moscú, pasó dos décadas investigando el meteorito de Kaidun del tamaño de un puño antes que decidiera que debe ser un pedazo de Fobos, el mayor de las dos lunas marcianas. “No puedo encontrar un mejor candidato”, dijo Ivanov a New Scientist. La investigación está publicada en la edición de marzo de 2004 de “Solar System Research” y está titulada, “¿Es el meteorito de Kaidun una muestra de Fobos?”
Marte tiene dos satélites naturales, o lunas, llamadas Fobos (del griego “Temor”) y Deimos (“Terror”). Fobos es uno de los objetos más oscuros en nuestro sistema solar, un satélite mayormente sin color (gris oscuro), excepto por una tenue tonalidad anaranjada-colorada causada por la reflexión de la luz solar sobre Marte. Debido a su oscuridad visual, una luna llena en Marte haría poco para iluminar la noche.

Cráter en la luna Fobos de Marte, 1988. El gran cráter Stickney, llamado así debido a que era el apellido de soltera de la esposa del astrónomo que lo animó en sus continuas búsquedas de tales lunas. Créditos: MSS/JPL/NASA.
|
El meteorito de Kaidun es como ningún otro en el mundo – y 23 000 de ellos han sido catalogados. Está hecho de muchos pedazos de materiales pequeños, incluyendo minerales que nunca fueron vistos anteriormente.
Trabajando con Michael Zolensky del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas, Ivanov usó un microscopio electrónico para ver la estructura espacial del cristal de la roca, observar a través de sus minerales usando rayos X y vaporizó fragmentos para catalogar los elementos internos. Y cada muestra se volvió algo “nuevo y extraño”, dijo Zolensky.
Entre los materiales extraños en el meteorito se encontraban dos fragmentos de roca volcánica los cuales se forman solo en grandes cuerpos como en los planetas que tienen un núcleo, manto y corteza.
El meteorito “tiene un lugar especial en la colección mundial de meteoritos”, escribió Ivanov. “Kaidun se caracteriza por una gran variedad sin precedentes de materiales de meteorito en su constitución ….. cerca de 60 minerales y fases de minerales han sido identificados en Kaidun, incluyendo varios nunca encontrados en la naturaleza, tales como florenskiite, FeTiP, el primer fosfuro de un elemento litofílico conocido (compuesto de fósforo, titanio y hierro). Kaidun es el único ejemplo conocido de condrita carbonosa de alto impacto (un material de meteorito rico en carbono).
Pero mucho del meteorito es un material rico en carbono que solamente se encuentra en los asteroides. Zolensky piensa que esta paradoja puede ser resuelta si el meteorito proviene de una luna marciana. Ambos, Fobos y Deimos, se piensa que son asteroides capturados por Marte cuando ellos vagaban por el espacio. Esto podría explicar el material carbonoso. Y las piezas de rocas volcánicas podrían ser pedazos de Marte, arrojadas a la órbita cuando otros asteroides chocaron con el planeta.

Es esto Fobos? El meteorito de Kaidun, encontrado el 12 de marzo de 1980 en Yemen. Este es uno de los pocos meteoritos carbonosos de impacto calórico y tiene una combinación no característica de muchos materiales de meteoritos incrustados en él. Crédito de la imagen: meteorites.ru
|
Ivanov describió su descubrimiento en su
resumen de investigación, “El meteorito de Kaidun muestra una increíble diversidad de materiales extraterrestres. El cuerpo madre del meteorito está principalmente compuesto de condrita carbonosa, material del segundo tipo petrológico. El meteorito es específico en su composición: contiene numerosos fragmentos e inclusiones formados en una etapa temprana de la evolución del sistema solar por condensación nebular, metasomatosis gaseosa, aglomeración y otros procesos y dos fragmentos diferentes de materiales distinguidos por su enriquecimiento alcalino, que entraron en el cuerpo madre como resultado de eventos diferentes. Los datos en la composición litológica del meteorito de Kaidun dan fuertes argumentos para considerar que el cuerpo madre del meteorito es una condrita carbonosa de un satélite de un gran planeta diferente. Fobos, la luna de Marte, es el candidato más probable. Muchas de las características del meteorito de Kaidun pueden ser bien explicados dentro del marco de la hipótesis popular del origen de Fobos basado en el modelo de la captura nebular”.
La idea es plausible, si no un tanto especulativa, dice Sara Russell, una experta en meteoritos del Museo de Historia Natural de Londres. “No ha habido sondas enviadas a Fobos y por lo tanto casi nada es sabido acerca de la composición y geología de este cuerpo”. Zolensky piensa que un asteroide fuera de lo común pudo haber sido el origen. La esperanza de resolver el misterio descansa con la Agencia Espacial Europea, la cual ha sido solicitada por científicos británicos que considere enviar misiones a Fobos como parte del programa de exploración marciana.