Resumen: Después de recorrer apenas una milla (1.609 metros) sobre otro planeta y de registrar decenas de miles de imágenes, los exploradores gemelos Mars continúan a la caza de fotografías de rocas y lechos de piedra salinos en su camino hacia el horizonte. En el cráter Gusev, las colinas esperan la llegada del Spirit, mientras que en el Meridiani Planum, el Opportunity tardará unos pocos días más en alcanzar el cráter Endurance. La decisión de adentrarse en un cráter planteará a los planificadores de esta misión una disyuntiva trascendental: ¿penetrar o solamente mirar desde el margen?|
Basado en un informe del JPL
Los dos Rovers de Exploración Marciana (MER) de la NASA, han cumplido su misión original y están acometiendo tareas adicionales.
“El Spirit y el Opportunity han completado todos los objetivos principales de la misión. El enorme éxito obtenido es un tributo a un excelente equipo cuyo compromiso de calidad y de mantenimiento de la implicación del público es duro de compatibilizar”, señala Orlando Figueroa, director del Mars Exploration Program (Programa de Exploración Marciana), sede de la NASA, Washington.
• Ver la galería de imágenes del Spirit y la presentación de diapositivas

Las Colinas Columbia surgen con gran detalle del cráter Gusev, emplazamiento del Spirit. Fuente:NASA/JPL
|
El Opportunity terminó su nonagésimo día marciano de operaciones en la superficie el pasado lunes. Éste fue el último de varios criterios establecidos por adelantado para el éxito completo de la misión. El Spirit superó su marca de 90 días el 5 de abril. Ambos exploradores han cumplido todos los objetivos en cuanto al número de emplazamientos examinados con detalle, las distancias recorridas y las mediciones científicas con todos los instrumentos. Y ambos gozan de salud. A principios de abril, la NASA aprobó la financiación de una ampliación de la operación del Spirit y el Opportunity a lo largo de septiembre.
“Esto pone a la misión principal del Opportunity en Meridiani Planum un punto final rotundo y exitoso. Es sorprendente considerar la corta historia de este vehículo”, opina Matt Wallace, director de la misión Opportunity en el Jet Propulsion Laboratory, JPL (Laboratorio de Propulsión a Presión) de la NASA, Pasadena, California, donde el ensamblaje del explorador comenzó hace apenas dos años. En su misión original de tres meses, el Opportunity se desplazó 811 metros (más de media milla) y envió 15,2 gigabits de datos sobre Marte, que incluían 12.429 imágenes.
El Opportunity ha encontrado recientemente otras rocas similares a las que había en el lugar de su aterrizaje, que evidencian un corpus de agua salina que cubrió el área hace mucho tiempo. En vez de pasar varios días examinando esas rocas, los supervisores indicaron al explorador que se dirigiera hacia el borde de un cráter de 130 metros de anchura (aproximadamente 430 pies) llamado de modo informal “Endurance”.
Representación de los principales acontecimientos de la misión durante la entrada, descenso y aterrizaje. Fuente: NASA/JPL/ Cornell University/ Dan Maas
|
Cuando el Opportunity envíe a casa una vista del cráter Endurance, que se espera en unos pocos días, los científicos e ingenieros decidirán si el explorador debe entrar en el cráter. “Estamos llegando a una disyuntiva en la misión”, apunta el Dr. Scott McLennan de la Universidad Estatal de Nueva York, Stony Brook, N.Y., miembro del equipo científico de los exploradores. “¿Podremos penetrar en el Endurance? ¿Podremos salir?”.
La semana pasada, el Opportunity se detuvo cerca de un cráter llamado “Fram”, de un tamaño diez veces menor que el Endurance. Examinó una roca cubierta con pequeñas bolas ricas en hierro que evidencian la pasada existencia de agua en la región. El explorador utilizó su herramienta de abrasión para hacer un orificio. Esto permitió el examen del interior de la roca, llamada “Pilbara”.
McLennan explica, “Pilbara es muy similar a McKittrick”, un objetivo rocoso que el Opportunity examinó en Febrero y Marzo. Otra roca hallada en Fram podría ser la mejor evidencia encontrada hasta ahora de cómo se precipitaron los minerales a partir de una solución líquida a medida que el volumen de agua se fue evaporando. “Es algo que sería interesante estudiar con más profundidad si no vemos nada de mayor importancia a lo largo de nuestro camino”, señala. Las imágenes del cráter Endurance desde la distancia parecen mostrar capas mucho más gruesas que las que el Opportunity ha sido capaz de alcanzar hasta ahora.
Roca Pilbara. Las conocidas moras azules halladas en el cráter Eagle también han sido encontradas en el Meridiani Planum, lugar de aterrizaje del Opportunity. Fuente: NASA/JPL
|
La mejora en la movilidad de los exploradores gracias al nuevo software ha incrementado las opciones en los planteamientos de sus investigaciones. El Spirit y el Opportunity se han desplazado más allá en abril que en los tres meses anteriores juntos. El Spirit ha viajado más de 1,2 kilómetros (tres cuartos de milla), y le restan otros 1,8 kilómetros (más de una milla) para aparecer ante la región montañosa informalmente denominada Colinas Columbia. Los científicos esperan examinar capas de roca más antiguas que la planicie volcánica que el Spirit ha estado atravesando. Esta semana, el Spirit está cruzando desde un área dominada por material disperso debido a los impactos de la formación de cráteres, hacia otra con menos rocas.
• Ver la galería de imágenes de la Opportunity y la presentación de diapositivas.
'Estamos en transición hacia una región geológicamente diferente. Nada podría ser una prueba más llamativa de ello que la vista de un paisaje que tiene menos rocas y más pequeñas que las de la región explorada hasta ahora”, indica el Dr. Dave Des Marais, Moffett Field, California.
Los científicos están utilizando las observaciones del Spirit en la superfície para cotejar opiniones acerca de la geología de la región basadas en observaciones procedentes de aeronaves orbitantes. Esto podría mejorar la interpretación de datos orbitales para todo el planeta. El Spirit inspeccionará sistemáticamente los suelos, las rocas y otros rastos de la planicie a medida que se aproxime hacia las Colinas Columbia, a las que se espera que llegue entre mediados y finales de Junio.
El equipo de planificación de MER (Mars Exploration Rovers) lleva una crónica en el diario del principal investigador de los paquetes científicos, el doctor Steven Squyres: Partes 1 * 2 * 3 * 4 * 5 * 6 * 7 * 8 * 9 * 10 * 11 *12