Por el periodista titular de Noticias de Astrobiología.

En la búsqueda de lluvias de meteoritos, una misión de investigación aerotransportada indica que los precursores químicos de la vida, encontrados en el polvo de cometas, bien podrían sobrevivir a una zambullida en la atmósfera de la temprana Tierra.
Texto basado en una nota de prensa NASA/AMES|
Un equipo de investigadores de la NASA y sus colaboradores, relata sus conclusiones sobre la lluvia de meteoritos de las Leonidas del año pasado en un suplemento especial del diario ' la Tierra, la Luna y los Planetas. '
Los científicos - todos los miembros de la NASA y de las Fuerzas Aéreas estadounidenses (que patrocinaron la Campaña del Avión Multi-instrumento Leonidas) – discutieron sobre sus resultados en una serie de publicaciones de Astrobiología del “peer-reviewed journal”. Mientras que sus conclusiones cubrieron toda una gama de áreas, los resultados clave relatados, tienen implicaciones en la existencia y la supervivencia de los precursores de la vida en materiales del cometa que alcanzaron la Tierra.
' La lluvia de meteoritos de las Leonidas del Año pasado, dio ricos resultados en la investigación para los astro biólogos de la NASA ' dijo el Doctor Peter Jenniskens, un astrónomo de NASA del Centro de investigación Ames y el investigador principal para la misión de investigación aerotransportada. ' Las Conclusiones hasta el momento indican que los precursores químicos de la vida - encontrados en el polvo de cometa - bien podrían sobrevivir a una zambullida en la atmósfera de la temprana Tierra. '
Jenniskens y su equipo internacional de investigadores piensan que mucha de la materia orgánica en el polvo de cometa de algún modo sobrevivió al rápido calentamiento de la entrada en la atmósfera de la Tierra. ' Moléculas orgánicas en el meteorito no debieron quemarse en la atmósfera, ' explicó. “Pudieron enfriarse rápidamente antes de romperse”, concluyó.
Otra manera en la que la materia orgánica de algún modo pudo sobrevivir a la zambullida ardiente en la atmósfera de la Tierra, ha sido descubierta por un equipo de la Corporación Aeroespacial, Los Ángeles, quienes descubrieron que la huella digital de materia orgánica compleja era idéntica a la llevada por el polvo del cometa que se desprende en el camino de una bola de fuego de Leonida. Esta 'huella digital' esta todavía en investigación para asegurar que los compuestos en el rastro de aire no contribuyen a la detección.
Otro descubrimiento con importantes implicaciones potenciales para la astrobiología consiste en que los meteoritos no son tan calientes como los investigadores habían creído anteriormente. ' Descubrimos que la mayor parte de la luz visible de los meteoritos viene de una estela caliente justo detrás del meteorito, no de la cabeza caliente del meteorito ' dijo Jenniskens. Esta estela caliente tiene la temperatura justa para la creación de los precursores químicos de la vida, dijo.
Los investigadores de Universidad del Estado de Utah encontraron que, durante la muerte de los meteoritos en la atmósfera, su rápido giro hizo que pequeños fragmentos fueran expulsados en todas las direcciones, bastante lejos de la cabeza del meteorito. Este es un hallazgo importante para la astrobiología, porque significa que los meteoritos pueden llegar a ser capaces de cambiar químicamente gran parte de la atmósfera.