Resumen: Al acercarse a Saturno este mes, la cámara de la nave Cassini sigue proporcionando imágenes espectaculares del planeta anillado. En menos de tres semanas, la sonda atravesará los sistemas de anillos G y F, mientras el módulo disminuye su velocidad y se dirige a su trayectoria de entrada. En Nochebuena, su sonda compañera Huygens descenderá a Titán, la luna más grande de Saturno, e intentará aterrizar a unos cinco metros por segundo en un océano aceitoso o en la superficie helada.
Basado en un informe del Space Science Institute
Mientras Cassini entra en el último mes de su camino de siete años, se vislumbra la serena majestad de su destino. Las cámaras de la nave están funcionando a satisfacción y continúan enviando deslumbrantes imágenes desde la posición de Cassini, a 1.200 millones de kilómetros de la Tierra, y ahora a 15,7 millones de kilómetros de Saturno.
Vista próxima de Saturno.
Crédito: Space Science Institute
|
En esta imagen de cámara de ángulo estrecho del 21 de mayo de 2004, el planeta anillado muestra unas sutiles bandas atmosféricas multicolores, coloreadas por compuestos aún desconocidos. Los científicos de la misión Cassini esperan determinar la composición exacta de este material.
Esta imagen también ofrece un anticipo del estudio detallado que Cassini realizará de los deslumbrantes anillos. Pequeñas diferencias en el color denotan diferencias en la composición de las partículas de los anillos y en las propiedades de dispersión de su luz.
Se combinaron imágenes tomadas con filtros azules, verdes y rojos para crear esta vista de color natural. La escala de la imagen es de 132 kilómetros por píxel.
El camino que le queda a la misión Cassini-Huygens por recorrer se indica en esta imagen, que muestra dónde estará la nave dentro de 27 días, cuando llegue a Saturno y cruce el plano de los anillos 25 minutos antes de iniciar la maniobra de inserción orbital crítica.
La X de la derecha indica el punto de cruce de los sistemas de anillos F y G. Crédito: Space Science Institute
|
La X indica el punto donde Cassini atravesará el plano anular el 30 de junio de 2004, yendo de Sur a Norte del plano, 25 minutos antes de que el propulsor principal se encienda para comenzar su inserción orbital. El punto indicado está entre el estrecho anillo F en la izquierda y el tenue anillo G, demasiado poco visible para ser visto en esta fotografía.
La imagen se tomó el 11 de mayo de 2004, cuando la nave estaba a 26,3 millones de kilómetros de Saturno. La escala de la imagen es de 158 kilómetros por píxel. Lunas visibles en esta imagen: Jano (181 kilómetros de ancho), una de las lunas co-orbitales; Pandora (84 kilómetros, de ancho), una de las lunas guía del anillo F. No se ve Encelado, la interesante luna justo debajo de Pandora (499 kilómetros de ancho), que podría tener calor interno, y por lo tanto tener un océano subterráneo líquido.
La misión Cassini-Huygens es un proyecto en cooperación de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del California Institute of Tecnology, en Pasadena, dirige la misión Cassini-Huygens para la Office of Space Science de la NASA, en Washington D.C. El equipo de imagen está situado en el Space Science Institute, Boulder, Colorado.