Enviado por : José Gregorio Maza 2024-07-11 06:01:00 Stephen Hawking nos pregunta:
¿Cómo puede sobrevivir la raza humana -en- los próximos cien años?
Noticias relacionadas:
...y lo hizo valiéndose de Yahoo. ¿Publicidad para Yahoo? ¿Preocupación por el futuro de la humanidad? ¿Recordatorio subliminal de la encrucijada que como especie enfrentaremos en un futuro no muy lejano como consecuencia del deterioro ambiental que estamos generando en “nuestro” planeta? Cualquiera que sea la motivación e indistintamente del objetivo que pudiera perseguir al plantearnos esta interrogante, no deja de llamar la atención el medio que ha escogido para hacernos llegar a todos semejante cuestionamiento. El Dr. Stephen Hawking al aceptar una invitación de Yahoo, ha hecho, quizás uno de los mejores usos que hasta ahora se le haya dado al servicio de preguntas y respuestas que desde el año 2005 fue puesto al servicio de los internautas por parte de esta corporación, conocido como “Yahoo! Answers” en su versión de habla inglesa y “Yahoo! Respuestas” en Español. Al momento en que se publica este artículo, el Dr. Hawking ha recibido la nada modesta cifra de 22300 respuestas y no podía ser de otra forma teniendo en cuenta la talla de quien nos brinda la oportunidad de realizar no solo un ejercicio de imaginación para algunos o de simple aplicación de la lógica para otros, que permita vislumbrar cómo lograríamos sobrevivir a los obstáculos que nosotros mismos estamos gestando y que significan una real amenaza para continuar el camino que tenemos por delante, sino además, el poder responderle con la esperanza (aunque bastante vaga en atención al caudal de respuestas) de que las humildes líneas de cualquiera que tenga acceso a la Internet (y dominio del inglés) pudieran llegar a ser objeto de atención a los ojos del genio. Un aspecto que no escapa a cualquiera que le dedique un mínimo de atención y análisis al planteamiento de la pregunta, es la duda que en si misma encierra respecto a la supervivencia o no de la raza humana y que se deriva del empleo del término sobrevivir, que como todos sabemos, implica que la vida y en este caso, la de un conjunto de seres de la misma especie, logre sobreponerse a condiciones adversas que amenazan su existencia. Como es conocido por la mayoría de quienes seguimos la trayectoria de este prominente astrofísico, Stephen Hawking es considerado a sus 64 años de edad, como uno de los máximos exponentes del intelecto humano de nuestros tiempos. Autor de libros como el best séller mundial “Breve Historia del Tiempo” y que debido a una enfermedad degenerativa está confinado a una silla de ruedas, el Dr. Hawking no oculta su preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y en especial, una de sus consecuencias más relevantes como lo es el calentamiento global, que hiciera pública el mes pasado al dejar de manifiesto una no muy disimulada crítica a China ante una audiencia de unos 500 estudiantes en un seminario en Pekín, por ser este país el segundo mayor emisor de gases causantes del efecto invernadero después de Estados Unidos. Fue en esta misma conferencia reseñada en una noticia anterior de Yahoo, donde Hawking advirtió que “la Tierra podría terminar como Venus, con una temperatura de 250 grados centígrados y lluvias de ácido sulfúrico". Pudiera ser esa inquietud, la motivación que lo ha llevado a preguntarnos a todos, tal como destaca el lema de esta campaña de Yahoo denominada “Pregúntale al Planeta” (Ask the planet). Quizás, a manera de un llamado como solo puede hacerlo un genio de tan elevado nivel, para que reflexionemos sobre lo poco probable que le resultaría sobrevivir a nuestra especie, de continuar con el actual ritmo de degradación del medio ambiente. ...pudiera igualmente ser cualquier otra la motivación y la finalidad, pero independientemente de cuales sean estas, hay algo que Hawking en este caso indudablemente nos está proponiendo: Analizar, reflexionar, pensar más allá de lo cotidiano y no solo eso, sino además intentar responder. ¿Y nuestros lectores qué opinan? ¿Sobrevivirá la raza humana en los próximos cien años? ¿Cómo? ¿...o por el contrario seremos víctimas de esa estupidez infinita a la que hizo referencia ese otro genio llamado Albert Einstein? Si no se domina el inglés escrito lo suficiente como para responder en Yahoo, no olviden, he aquí el espacio para expresarse. ¿Se animan? Gracias a Imageshack por el alojamiento gratuito de imágenes. Juan Pablo II pidió que no se estudiara el comienzo del universo Por Michael Artime. Hawking dice que los humanos deben ir al espacio Por Michael Artime. Fuentes: Pregunta de Stephen Hawking en Yahoo Answers Yahoo Noticias en inglés Yahoo Noticias en español Jose-Gregorio Maza | ||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |