Enviado por : Heber Rizzo
2007-01-07 02:05:00


¿Por qué en otoño cambian de color las hojas de los árboles?

Los colores dorados y rojizos del otoño son recibidos con distintas sensaciones que van más allá del simple indicio de un cambio de estación. Pero, ¿cuáles son sus causas?

?Hojas_de_haya_en_primavera_y_en_otoño?
Hojas de haya en primavera (arriba) y en otoño (abajo)-
© 2020-Site
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)
Durante años, los científicos han estudiado la forma en que las hojas se preparan para su colorido espectáculo anual. Las moléculas detrás de los brillantes amarillos y naranjas son bien conocidas, pero los tonos rojos permanecían todavía envueltos en el misterio.

En respuesta a las temperaturas que descienden y a la disminución de las horas de luz diurna, las hojas dejan de producir su clorofila teñida de verde, lo que les permite capturar más luz solar y, por ende, su energía. Como la clorofila es sensible al frío, ciertas condiciones meteorológicas tales como las heladas tempranas detendrán más rápidamente su producción.

Mientras tanto, los pigmentos amarillos y naranjas llamados carotenos (que también se encuentran en las zanahorias) lucen a través del deslavado verde de las hojas.

“El color amarillo ha estado allí todo el verano, pero no se lo puede ver hasta que el verde se desvanece”, dijo Paul Schaberg, fisiólogo vegetal del Servicio Forestal de los EE.UU. “En árboles tales como el álamo temblón y el haya, ese es el cambio dominante de color”.

Pero los científicos saben mucho menos sobre los radiantes tonos rojizos que pintan cada otoño a los bosques de arces y de fresnos de las latitudes más norteñas.

Un misterio rubicundo

El color rojo proviene de las antocianinas, que a diferencia de los caroténidos, son producidas únicamente durante el otoño. Estos compuestos químicos son también los que dan color a las fresas, a las manzanas rojas y a las ciruelas.

?Hojas_de_arce_en_otoño?
Hojas de arce en otoño
© Enviromental Education for Kids
Wisconsin Dep. For Natural Resources
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)
En un árbol, estos pigmentos rojos actúan beneficiosamente como pantallas solares, bloqueando la radiación dañina y protegiendo a la hoja de una luz excesiva. También sirven como anticongelante, protegiendo a las células del frío extremo. Y por si fuera poco, también son beneficiosas por sus propiedades antioxidantes.

Los árboles las producen en respuesta a las tensiones generadas por el medioambiente, tales como el frío extremo, la radiación ultravioleta, la sequía y los hongos.

Pero las hojas rojas son también una señal de angustia. Si se observa que un árbol se colorea de rojo tempranamente, a fines de agosto (en el hemisferio norte), es muy probable que el mismo esté sufriendo a causa de algún hongo o quizás por el choque de algún conductor imprudente.

El manejo de las tensiones

¿Cuál puede ser la razón por la cual un árbol destina su energía a la producción de las nuevas antocianinas rojas, justo cuando la hoja está a punto de caer?

“Se ha especulado que quizás sea algo que ayude a las hojas a enfrentarse con las tensiones”, comentó Schaberg a LiveScience. “Si la producción de antocianinas ayuda a las hojas a permanecer un poco más en el árbol, podría hacer que el árbol absorba algo más de energía antes de la llegada del invierno. El árbol podrá entonces utilizar esos recursos para la siguiente estación de crecimiento”.

Con la definición de la correlación entre las hojas rojas y las tensiones medioambientales, el follaje del otoño podría convertirse en algo más que una simple visión hermosa.

Los científicos esperan que el estudio de las antocianinas les indique el grado en el cual algunos árboles son sometidos a tensiones, lo que podría proporcionar con antelación una imagen mejor sobre los problemas medioambientales. Como el personaje de Lorax del Dr. Seuss, quien hablaba por los árboles, el color de las hojas podría algún día decirnos qué es lo que están sintiendo los árboles.

Páginas web relacionadas

-- ¿Qué hay dentro de los fuegos de artificio?

-- La ciencia de caminar sobre el fuego

-- ¿Por qué suenan los nudillos?

-- ¿Por qué no se marean las jirafas?

-- ¿Por qué las hormigas dominan el mundo?
Álamos en la ladera de una colina
© Udink.org
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)

Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: LiveScience
Artículo: “Fall Foliage: Why Leaves Change Color”
Autor: Corey Binns
Fecha: Octubre 16, 2006




(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.