Fecha original : 2005-03-11
Traducción Astroseti : 2005-03-18

Traductor : Francisco M. Pulido Pastor
ORIGENES

¿La Otra Especie Humana?



Resumen: (06 de Marzo, 2005) El descubrimiento de un pigmeo isleño en unas excavaciones antropológicas levanta una multitud de discusiones, como por ejemplo, ¿es el esqueleto representante de una especie humana diferente y más pequeña? ¿O es el pigmeo sólo un ejemplo de enfermedades individuales del crecimiento?. Un nuevo análisis de la cavidad cerebral sugiere que el pigmeo no es sólo una versión más pequeña de los humanos modernos.







Basado en un informe de Florida State

La Película The Powers of Ten (Los Poderes del Diez) que lleva desde el tamaño de un simple átomo hasta la escala del universo en ampliaciones sucesivas de 10x.


La profesora de la Universidad Estatal y catedrática de antropología Dean Falk dirigió un equipo internacional de científicos en un increíble viaje virtual a través del pequeño cerebro de un humano de 18.000 del tamaño de un hobbit. Lo que encontraron ha echado abajo la sabiduría evolutiva convencional sobre la relación entre el tamaño del cerebro y la inteligencia.

Los hallazgos de 'El Cerebro de LB1, Homo Floresiensis' aparecen en la edición del 3 de Marzo de Science Express, la versión en línea de la revista Science, y será incluida el 13 de Marzo en una edición especial de Explorer en el Canal National Geographic a las 8 p.m. EST/PST.

'El descubrimiento de esta especie ha desconcertado el campo de la antropología', dijo Falk. 'Creo que esto iguala o sobrepasa a la identificación de otros ancestros como el Niño de Taung en 1925, que marcó el nacimiento de la moderna peleo antropología y provocó un continuo debate sobre la evolución humana'.

El pasado Octubre, los restos óseos de un adulto bípedo hembra de apenas 36 pulgadas (unos 90 cm.) de alto fueron desenterrados por investigadores australianos e indonesios en la isla indonesia de Flores. La nueva especie humana enana fue catalogada como LB1, Homo Floresiensis, y apodada ' el hobbit'.

Con un cerebro del tamaño de un tercio del humano contemporáneo, LB1 tenía una mezcla de rasgos de Homo Erectus – como una frente inclinada – y de características más familiares del Homo Sapiens. Coexistió hace 25.000 años, en los que el Homo Sapiens se suponía, hasta hace poco, que era el único habitante humano de la Tierra. Dado el pequeño cerebro del hobbit, Falk, una paleo neuróloga, estaba intrigada por las sofisticadas herramientas y evidencias de fuego que los arqueólogos descubrieron cerca de sus restos.
Progresión de los colmillos a dientes, de frente baja a alta.
Progresión de los colmillos a dientes, de frente baja a alta.


Con financiación de la National Geographic Society, Falk y un equipo del Instituto de Radiología Mallinckrodt de la Universidad de Washington en San Luis, usaron un proceso para reproducir las estructuras internas del cerebro del hobbit, creando un molde interno – un modelo tridimensional – basado en datos de tomografía computerizada (TC) reunidos en Indonesia. Falk también creó un molde interno físico de látex.. Juntos proporcionaron un mapa detallado de las huellas encontradas en el cráneo de LB1 que correspondía a la forma del órgano en vida, surcos, vasos y senos.
Charles Darwin (1809-1882)
Charles Darwin (1809-1882)


'Creía que el cerebro del Homo Floresiensis se parecería al de un chimpancé', dijo Falk. 'Estaba equivocada. Había cosas más elegantes en el cerebro de LB1'.

El molde reveló un sorprendente y significativo abultamiento del lóbulo frontal, junto con otras estructuras anatómicas consistentes con procesos cognitivos superiores. Esas estructuras, que se corresponden con la toma de decisiones y la planificación avanzada, podrían explicar las herramientas y signos de actividades cooperativas en la cueva de LB1 a pesar del primitivo tamaño de su cerebro.

Los investigadores comprobaron los vasos sanguíneos y otras marcas para asegurarse de que eran componentes cerebrales relevantes y no simples artefactos dejados por un impacto post-mortem. Las intrincadas imágenes fueron comparadas a otros moldes de una variedad de fuentes como chimpancés, un adulto hembra de Homo Erectus, una mujer contemporánea pigmea y un microcéfalo – un humano con un cráneo anormalmente pequeño.

Falk sostiene que el análisis exhaustivo de su equipo refuta las suposiciones escépticas de que el Homo Floresiensis fuera un pigmeo o un microcéfalo. 'La escala del cerebro en relación al cuerpo no es en absoluto la que habríamos esperado encontrar en los pigmeos, y la forma no tiene nada que ver con un microcéfalo. Esto es algo nuevo'.

El estudio del cerebro apoya la idea de que la evolución del Homo Floresiensis, una nueva especie pero relacionada estrechamente con el Homo Erectus, o bien reflejaba el enanismo por aislamiento en respuesta a los limitados suministros de comida, o bien indicaba que las dos especies pudieron haber compartido un ancestro desconocido de cuerpo y cerebro pequeños.



Son Co-autores Falk, Universidad del Estado de Florida (FSU); Charles Hildebolt, Kirk Smith, Barry Brunsden y Fred Prior, del Instituto Mallinckrodt; Peter Brown y Michael J. Morwood, de la Universidad de Nueva Inglaterra, Australia; y Thomas Sutikna, Jatmiko y E. Wayhu Saptomo, del Centro Indonesio para la Arqueología..

Relacionado con esto pueden leer tambien esta noticia.



(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.