Fecha original : 2003-12-05
Traducción Astroseti : 2006-02-13

Traductor : Carlos M. Luque
STATUS

Preguntas más frecuentes - Trayectoria



¿Cuánto tiempo tardaría una nave espacial en viajar hasta Saturno usando una órbita de transferencia de Hohman?. ¿Por qué no se usó dicho tipo de órbita para la misión Cassini a Saturno?

Una órbita de transferencia de Hohman sería como la órbita de un planeta cuyo perihelio se situara en la órbita de la Tierra y cuyo afelio estuviera en la órbita de Saturno. Siendo así, el tiempo de transferencia sería de medio año de un planeta ficticio, cuyo semieje mayor tuviese un valor cercano a la media de los valores propios de la Tierra y Saturno. Dicho valor medio es de 5.13 UA, así que el tiempo de transferencia estaría cerca del medio año joviano, un poco menos de seis años terrestres. No usamos este método porque no existía un cohete lanzador capaz de imprimir a la Cassini-Huygens suficiente energía como para volar hasta la distancia a la cual Saturno orbita al Sol. En lugar de ello, tuvimos que usar una trayectoria asistida por la gravedad. Para saber más, puedes visitar “Conceptos básicos de vuelo espacial” en http://www2.jpl.nasa.gov/basics/.

¿Por qué dio tal rodeo la sonda Cassini-Huygens para llegar a Saturno?. ¿Por qué no voló simplemente en línea recta hasta allí?

La masa de la Cassini-Huygens es bastante grande. Incluso los cohetes lanzadores más poderosos disponibles hoy en día no podrían imprimir a la nave espacial velocidad suficiente como para contrarrestar el tirón gravitatorio del Sol y alcanzar Saturno, así que la Cassini-Huygens tomó una ruta “asistida por gravedad”, en el transcurso de la cual pasó dos veces por Venus, una por la Tierra y otra por Júpiter, de tal modo que la gravedad de estos planetas dio a la nave un impulso extra, aumentando su velocidad lo suficiente como para viajar hasta Saturno. Una pequeña fracción del momento que los planetas tenían en sus órbitas alrededor del Sol fue de hecho transferida a la nave; ¡no tanto como para suponer una diferencia para los planetas, pero suficiente para impulsar a la Cassini-Huygens hasta Saturno!. Para más explicaciones visita http://saturn.jpl.nasa.gov/mission/gravity-assists.cfm o http://www2.jpl.nasa.gov/basics/.



(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.