Fecha original : 2001-04-17
Traducción Astroseti : 2003-03-23

Traductor : Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
EDNA

Localizando Planetas Gigantes en el Día de la Astronomía

Por Edna DeVore

Buscar ET's supone encontrar la evidencia de tecnología alienígena -de radio y óptica- en medio de una vasta sinfonía de ruido generado por el universo natural. Cuando buscamos indicios de vida, asumimos que los ET tienen una casa habitable -un planeta seguro y confortable donde abundan el alimento, la energía y otros Et's. De ahí que, el investigar ET's también involucra entender el origen y la pre-valencia de planetas en nuestro universo. Un buen lugar por donde empezar es en nuestro propio sistema solar.|

En mi última columna, 'SETI: Buscando en el Cielo Visible', describí como buscar planetas desde su propio patio trasero. El siguiente paso es echarle una mirada a nuestros vecinos solares a través de un telescopio y ver con nuestros ojos lo que el propio Galileo observó por primera vez en 1610 cuando descubrió que Júpiter no era un mundo solitario, sino que lo circundaba su propio sistema de lunas. Hoy día, Europa, la luna de Júpiter, es un candidato primario para albergar vida en un océano acuoso debajo de su helada superficie. Con un pequeño telescopio, ustedes pueden ver a Europa tal y como la vio Galileo. Aún si ustedes no son dueños de un telescopio, pueden planear para observar a Júpiter, Saturno y otras delicias estelares el 28 de Abril, día de la Astronomía.

Cada primavera, El día de la Astronomía se celebra en todo el mundo y ustedes están invitados. La idea de Doug Berger, produjo el primer Día de la Astronomía que se llevó a cabo en 1973 en el norte del estado de California. Berger quiso llevar la astronomía a los lugares públicos, más que sólo invitar a la gente a que visitasen los observatorios, que por regla general se encuentran en lugares remotos. Hoy en día, es un movimiento internacional que ha echado raíces para compartir y disfrutar la alegría de la astronomía. En el Día de la Astronomía, miles de gentes que nunca en su vida han mirado a través de un telescopio, tendrán la oportunidad de ver de primera mano lo que ha mantenido entusiasmados a tantos astrónomos aficionados y profesionales.

Así que, ¿Dónde es la fiesta?. Lo más sencillo es planear en asistir a las actividades que se realicen el día de la Astronomía dentro de su propia comunidad. La Liga Astronómica publica una página Web con una lista de los próximos eventos. Este sitio depende de la información de muchos grupos que reportan sus planes y muchos no incluyen todos los eventos en todos los lugares. Si usted no encuentra a su ciudad en la lista, puede revisar los periódicos locales o contactar a su club local, museo de ciencias u observatorio regional. Una de las formas más fáciles de localizar a estas asociaciones es visitando el Directorio de Organizaciones Astronómicas auspiciado por 'Sky Publishing'. Este directorio, ofrece conexiones a clubes, planetarios, museos y observatorios en todo el mundo. Mediante unos pocos clics del ratón ustedes serán capaces de encontrar el lugar que buscan dentro de su área. Muchos tienen páginas Web donde podrán encontrar planes anticipados para diversas actividades. En algunos lugares, el día de la Astronomía se celebra como la Semana Astronómica con diversos eventos y actividades tanto durante el día como en la noche.

¿Qué verá usted? Es una gran oportunidad para mirar la Luna y los planetas gigantes, a través de un telescopio, así como algún sistema de doble estrella y una o dos nebulosas, guiados por algún entusiasta y bien informado astrónomo. Este año (2001) ustedes pueden ver fácilmente a Júpiter y sus lunas, además del planeta de los anillos, Saturno, al atardecer. Son una delicia visual de observar y divertido para verlos junto con la familia y amigos. Adicional, es una buena época para disfrutar de las constelaciones de Orión, Tauro, Géminis y Leo. Utilizando el programa 'Starry Night' de SPACE.com ustedes pueden generar un mapa de estrellas para su localidad y prepararse para el día 28 de Abril, día de la Astronomía, con lo cual estarán listos para una agradable velada de observación celeste y quizás sea el comienzo de una nueva actividad.

¿Qué sucede si el día de la Astronomía no se celebra en su comunidad? Si usted desea organizar su propio evento, existe una guía muy útil. La Liga Astronómica y Sky Publishing se han unido con David Levy del famoso Cometa Shoemaker-Levy9 para publicar una guía que sirve para planear actividades para ese día. Esta guía (ver conexión a la derecha) está disponible en línea y puede ayudarlo a usted para este año y el que sigue. Finalmente, para otros próximos eventos espaciales y astronómicos durante el 2001 visiten '2001: A Space Schedule' en SPACE.com.




(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.