El decaimiento radioactivo podría sostener vida extraterrestre

En los cuerpos helados alrededor de nuestro sistema solar la radiación emitida por los núcleos rocosos podría romper las moléculas de agua y sostener microbios que se alimentaran de hidrógeno. Para afrontar esta posibilidad cósmica un equipo de la Universidad de San Antonio de Texas (UTSA) y uno del Instituto de Investigación del Suroeste (SwRI)elaron un proceso natural de rotura de agua llamado radiolisis. Entonces aplicaron el modelo a diferentes mundos helados en los que se conocía o sospechaba la

Leer más

Disponibles todas las conferencias de la AbSciCon 2017

Cada año la NASA realiza un congreso sobre astrobiología, una ciencia interdisciplinar que aglutina a su vez varias ciencias relacionadas con la exploración espacial y la existencia de vida (aunque sea microbiológica) en otros planetas, por lo que reune a divulgadores, científicos planetarios, biólogos, geólogos, astrofísicos, ingenieros, astronautas, etc. El tema de este año era : La diversidad de la vida y su detección en diferentes mundos Se trata de un evento importantísimo en el que participó Astroseti en el

Leer más

Un nuevo instrumento podría ayudar en la búsqueda de vida extraterrestre

Los mundos oceánicos están en las mentes de los científicos planetarios. Cada vez hay más evidencias sobre la habitabilidad potencial de los mundos helados como Europa, la luna de Júpiter, o Encelado, la de Saturno. Los hallazgos apuntan a fuentes de calor internas que podrían sostener vida en sus océanos internos. Asumiendo que la humanidad alguna vez aterrizará en Europa o Encelado cualquier evidencia de vida sería sometida a un fuerte escrutinio. En un informe reciente sobre una posible misión de

Leer más