Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

El gran colisionador de hadrones (LHC) (VIII)

Noticia
Comentarios (0)

El gran colisionador de hadrones (LHC) (VIII)

Por : Marisa Raich 15-06-2008

Los experimentos: LHCb

LHCb : Large Hadron Collider beauty (belleza del Gran Colisionador de Hadrones)

El experimento LHCb busca comprender por qué vivimos en un Universo que parece estar constituido totalmente de materia, sin ninguna presencia de antimateria.

El experimento explorará las diferencias entre materia y antimateria estudiando un tipo de partículas denominadas “belleza quark” o “quark b”. El LHC recreará los instantes justo después del Big Bang, durante los cuales se habrían producido los pares de quarks b y de antiquarks b.

LHCb utiliza una serie de sub-detectores alineados a lo largo del haz con el fin de seguir principalmente las partículas de ángulo pequeño. El primer sub-detector está instalado cerca del punto de colisión; los otros se suceden en una longitud de 20 metros.

LHCb creará una gran variedad de tipos de quarks antes de desintegrarse rápidamente para formar otras partículas. Para interceptar los quarks b, la colaboración LHCb ha diseñado y construido trayectógrafos móviles, instalados lo más cerca posible de la trayectoria de los haces.

La colaboración LHCb cuenta con 650 científicos, que representan a 48 instituciones y a 13 países (abril 2006).


Esquema del detector LHCb.
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)



El detector LHCb
Dimensiones : 21 metros de longitud, 13 metros de anchura y 10 metros de altura
Peso : 5.600 toneladas
Configuración: espectrómetro de ángulos pequeños con detectores planarios
Situación: Ferney-Voltaire, Francia.
Enlace:
Página web de LHCb


Capítulos anteriores

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (I)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (II)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (III)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (IV)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (V)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (VI)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (VII)

Crédito de la imagen: CERN


Traducido del francés para Astroseti.org por
Marisa Raich





Un Universo por descubrir



Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:

  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.



Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Historia de las Matemáticas Ciencia@Nasa Astrobiology Magazine Catálogo Messier Misión Cassini-Huygens JPL Planet Quest ESA Instituto SETI Stephen Hawking Misión Kepler Glenn Research Center The Planetary Society Inst. Astrobiología NASA Investigación NASA
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2013 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC