Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:88
15-Jun-2008


El gran colisionador de hadrones (LHC) (VII)

Los experimentos: CMS

CMS : Compact Muon Solenoid (Solenoide compacto para muones)

El experimento CMS utiliza un detector polivalente para explorar un amplio abanico de campos de la física, desde la búsqueda del bosón de Higgs a la de otras dimensiones pasando por la búsqueda de las partículas que podrían constituir la materia negra. Aunque persigue los mismos objetivos científicos que el experimento ATLAS, la colaboración CMS ha optado por otras soluciones técnicas y un sistema magnético de concepción diferente.

El detector CMS ha sido construido alrededor de un enorme imán solenoide. Ese imán se presenta en forma de una bobina cilíndrica supraconductora que generará un campo magnético de 4 teslas; aproximadamente 100.000 veces el campo magnético terrestre. El campo magnético queda confinado por una “culata” de acero que constituye la mayor parte de las 12.500 toneladas del detector. Contrariamente a los demás detectores gigantes del LHC, que han sido construidos bajo tierra, CMS ha sido construido en la superficie. Posteriormente, sus 15 secciones fueron bajadas a la caverna para ser ensambladas allí.

Más de 2.000 científicos, que representan a 155 instituciones y a 37 países, colaboran en el experimento CMS (octubre 2006).


Esquema del detector CMS.
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)



El detector CMS
Dimensiones : 21 metros de longitud, 15 metros de anchura y 15 metros de altura
Peso : 12.500 toneladas
Configuración: barril y tapones
Situación : Cessy, Francia.
Enlace :
Página web de CMS


Capítulos anteriores

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (I)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (II)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (III)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (IV)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (V)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (VI)

Crédito de la imagen: CERN


Traducido del francés para Astroseti.org por
Marisa Raich





Un Universo por descubrir



Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:

  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.





Enlace: http://public.web.cern.ch/Public/fr/LHC/CMS-fr.html

Añade tu comentario !


Enviado por : Xployt_cl
27-Jun-2008  21:00 CET

Soy uno de los autores de www.vidadeperros.org, recientemente hice una investigación respecto al LHC con diversos físicos de partículas... Les invito a echarle un ojo:

http://vidadeperros.org/?p=76

Saludos!

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas