![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
16-May-2008 02:43
Primicia: 800.000 años de efecto invernaderoLos científicos disponen de datos de referencia gracias a los cuales esperan prever mejor el clima futuro de nuestro planeta Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 3 |
16-May-2008 01:43
Un púlsar inhabitual pone en cuestión el modelo standardEl púlsar podría tener dos estrellas acompañantes en lugar de una Enviado por : Marisa Raich
|
15-May-2008 10:39
Descubrimiento de la Supernova más reciente en nuestra galaxiaSe ha descubierto las Supernova más reciente de nuestra galaxia mediante el seguimiento de la rápida expansión de sus restos. Enviado por : David
Comentarios : 2 |
14-May-2008 18:42
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 15 de Mayo 2008No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Esta semana con nueva exclusiva del IYA 2009. Enviado por : Redacción
|
14-May-2008 17:09
El espectáculo nocturno del volcán ChaiténLa enorme columna de cenizas y partículas sólidas da origen a poderosos cumulonimbos, con gran cantidad de descargas eléctricas. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7 |
13-May-2008 20:10
¿Siempres has querido ser astronauta?Ahora puedes intentarlo. La ESA selecciona 8 nuevos astronautas europeos. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5 |
Más noticias |
![]() ![]() 24-Feb-2004 Francés desarrolla proyecto de Turismo Astronómico-Étnico
Con la puesta en marcha del proyecto financiado por el FDI-CORFO, la Región de Antofagasta contará con el primer observatorio astronómico amateur
Considerado como el mejor lugar del mundo para la astronomía, el desierto de Atacama es, además, uno de los tres lugares más visitados de nuestro país. Sólo San Pedro de Atacama recibe cerca de 80 mil turistas al año. Por todo lo anterior, es que un francés emprendedor decidió desarrollar un proyecto de Turismo Astronómico que apunta a la construcción y operación de un observatorio astronómico público en las inmediaciones del pueblo de San Pedro de Atacama, siendo el único lugar para observación amateur de los cielos en la Región de Antofagasta, según informó la CORFO a través de un comunicado. El servicio ofrece un tipo de turismo diferente, de interés especial, enfocado a la observación científica del cielo y con el objetivo principal de educar y entretener a personas de diferentes latitudes que visitan la zona cada año, como por ejemplo, gente de la zona, turistas, estudiantes, profesionales astrónomos y aficionados a la astronomía. Enlace: http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=47752 | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : jose saavedra 20-May-2005 14:36 CET
soy profesional antropólogo con especialidad en arqueología. Quisiera contactarme con el mencionado francés y enlace al proyecto FDI CORFO. En el centro sur de Chile existen elementos arquitectónicos monumentales pre-mapuche con connotaciones astronómicas. Estamos pensando en un Gran Parque Monumental Indígena y queremos compartir reflexiones. Espero noticias.
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |