![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
21-Feb-2010 17:03
Máster en Astronomía y Astrofísica a distanciaSi te interesa la astronomía y astrofísica y quieres conocer en profundidad los detalles de la astronomía contemporánea, el máster en Astronomía y Astrofísica te ayudará a descubrirlos. Por la Universidad Internacional de Valencia (VIU). Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 6 |
14-Feb-2010 11:19
Nuevas NovasLa fusión de Enanas Blancas podría generar una explosión Supernova. Enviado por : Mario Torres
Comentarios : 8 |
09-Feb-2010 10:44
La extraña huella de una colisión celesteUna posible colisión entre asteroides deja su marca en el cielo; la extraña huella en forma de X ha sido captada por el Telescopio Espacial Hubble. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 4 |
01-Feb-2010 00:52
La India anuncia su primera misión espacial tripuladaLa carrera espacial se extiende en Asia. Tras los éxitos de China con su nave Shenzhou, India anuncia su intención de enviar hombres al espacio por sus propios medios en el año 2016. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 19 |
31-Jan-2010 15:40
La llamada de la TierraUna corta historia de los mensajes de radio a ET Enviado por : David
Comentarios : 26 |
19-Jan-2010 00:52
En el corazón de las tinieblasUna imagen de excepcional calidad obtenida por el telescopio de rayos X Chandra revela nuevos detalles del objeto que domina el núcleo de nuestra galaxia, el gigantesco agujero negro Sagitario A*. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 21 |
Más noticias |
![]() 14-Jan-2006 Encuentran la escritura maya más antigua en una pirámide
Los arqueólogos indican que los glifos en la selva guatemalteca datan del año 250 A.C.
![]() Esta columna vertical de antiguos glifos mayas pintada en piedra fue encontrada en un complejo piramidal en Guatemala que data alrededor de los años 200–300 A.C. B. Beltrán / Ciencia Por Bjorn Carey LiveScience Actualizado: 3:03 p.m. TE Enero 5, 2006 Los jeroglíficos descubiertos recientemente muestran que los mayas poseían un alto nivel de complejidad en su escritura 150 años antes de lo que anteriormente se pensaba. Los glifos, que datan del año 250 A.C. aproximadamente, se encontraron en paredes que fueron pintadas y que se preservaron a través del tiempo, y en fragmentos de argamasa en la estructura piramidal conocida como Las Pinturas, en San Bartolo, Guatemala. Las Pinturas también ha aportado muestras de escritura maya que anteriormente eran consideradas como las más antiguas y que datan del año 100 A.C. La escritura se dio primeramente en Mesopotamia, Egipto y la India en tiempos tan antiguos como el año 3000 A.C. Sin embargo, el primer texto auténtico —una serie de símbolos que claramente cuentan una historia— no se presentó en el Nuevo Mundo sino hasta los años 400–300 A.C. aproximadamente. Lo dejaron los zapotecas en el Valle de Oaxaca al sur del centro de México. La mayor parte de los escritos mayas más antiguos provienen de entre los años 150–250 D.C. Ya que la escritura zapoteca surgió mucho antes, los investigadores siempre habían creído que ésta había influenciado a la de los mayas. El glifo maya más antiguo —que podría haberse identificado con el nombre de una persona o que pudo haber sido un símbolo en un calendario— data aproximadamente del año 600 A.C. Pero a éste no se le considera como una escritura en sí misma. Estos nuevos glifos son mucho más complejos, asevera el líder de proyecto William Saturno de la Universidad de New Hampshire. “Esta es una escritura auténtica y totalmente desarrollada”, dijo Saturno a LiveScience. “Lo cual no quiere decir que los mayas inventaran la escritura y no los zapotecas, sino que nos lleva a cuestionar los orígenes y las complejidades de esos orígenes”. Una cosa parece cierta: El estilo maya no fue influenciado por los zapotecas. “No se parece en nada al zapoteca”, indicó Saturno. “Tenemos estos ejemplos completamente diferentes que son más o menos contemporáneos, lo que implica un historia más compleja que una simple derivación”. ¿Entonces qué? A pesar de que el recién descubierto trabajo es un texto escrito claramente desarrollado, los científicos todavía no lo pueden leer. ![]() Por ejemplo, el glifo 7 es una versión anterior de “AJAW”, un símbolo que aparece en todos lados utilizado en los nombres de los reyes y que significa “señor, noble o soberano”. El glifo 2 tiene vagas connotaciones pictográficas y puede sugerir una mano agarrando un cepillo o un objeto cortante parecido a un cuchillo. Imagen Derecha (D. Stuart / Science) Estos dibujos catalogan los glifos pintados encontrados en el emplazamiento de San Bartolo.Un problema común al datar la escritura maya es que por lo general está tallada en piedra, la cual los científicos no pueden datar con exactitud utilizando datación radiocarbónica. En vez de ello, deben utilizar cambios estilísticos para datar los materiales. Sin embargo, Saturno y su equipo encontraron estos escritos en una pirámide hecha en parte de madera, la cual puede datarse con técnicas radiocarbónicas ya que la madera es un material a base de carbono. “Los mayas edificaban pirámides colocando un estrato encima de otro”, explicó Saturno. “Tenemos [la construcción donde se encontró la escritura] una construcción intercalada entre otras dos construcciones. Podemos obtener una fecha que provenga de la construcción en sí misma y también un rango de fechas proveniente de los otros dos”. “Al tomar las muestras juntas, éstas implican que el texto fue pintado entre los años 300–200 A.C. Pero es probable que la escritura maya provenga de mucho más atrás en el tiempo”, señaló Saturno. “Dados la gracia, la forma y la consistencia en el grosor de las líneas de estos símbolos, no es probable que alguien solamente haya tomado un pincel y dijera ‘Hoy voy a inventar la escritura’”, afirmó Saturno. “Esta complejidad muestra que ya andaba por ahí desde hacía un buen rato”. Los detalles de esta investigación se dieron a conocer el jueves en la edición en línea de la revista Science. Fuente noticia: MSNBC Traducido por: Rosie Shaddock Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : anonimo 22-Sep-2009 01:36 CET
Pues esto no me sirve de nada pongan algo mas interesante va ¿Quieren ser mis ................................?
Enviado por : guapo 18-Sep-2009 01:01 CET
no me
sirve de nada Enviado por : [*kristyan*] {1 ErA} 12-Sep-2009 03:14 CET
HORALE PERO SI ESTA PADRE ESTE DESCUBRIMIENTO EEEEEEEEE...
ABER SI LO PUEDEN DESIFRAR JAJAJAJAJA.. ESTUDIAN ESE IDIONA DE LOS ANTEPASADOS** BUENO PS CUIDENSEN TODOS .. BER PARA CUENDO ENTRO OTRA BES A ESTA PAJINA ABER SI YA LO PUDIERON DESIFRAR..JAJAJAJA BYE... Enviado por : [*kristyan*] {1 ErA} 12-Sep-2009 03:09 CET
NO PS ESTO ESTA MUY PADRE***
ESTO ESTA SUPER PERO TAMBIEN ES MUCHO...JAJAJA BUENO PER LOQUE SI ESQ SIERBE DE MUCHO PARA LA TAREA...JEJEJEJE Enviado por : texa 09-Sep-2009 00:35 CET
que asombroso descubrimiento wwwwwwwwwwwwwaaaaaaaaaaaaaaaaaauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Enviado por : texa 09-Sep-2009 00:35 CET
que asombroso descubrimiento wwwwwwwwwwwwwaaaaaaaaaaaaaaaaaauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Enviado por : HUESOS 04-Jul-2009 01:43 CET
HOLA ESTO ES ALGO MUY INTERESANTE............JAJAJJA
Enviado por : crystyan 14-May-2009 04:29 CET
la neta es una mamada
Enviado por : bryan 14-May-2009 04:27 CET
los amo
Enviado por : atte:anonimo 12-May-2009 22:09 CET
pofavor casi nadie sabe el abecedario maya y a mi me gustaria saberlo a si que si pueden ponganlo porque lo tienen ai pero no se se entiende....
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |