Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
16-May-2008 02:43
Primicia: 800.000 años de efecto invernadero
Los científicos disponen de datos de referencia gracias a los cuales esperan prever mejor el clima futuro de nuestro planeta

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 3
16-May-2008 01:43
Un púlsar inhabitual pone en cuestión el modelo standard
El púlsar podría tener dos estrellas acompañantes en lugar de una

Enviado por : Marisa Raich
15-May-2008 10:39
Descubrimiento de la Supernova más reciente en nuestra galaxia
Se ha descubierto las Supernova más reciente de nuestra galaxia mediante el seguimiento de la rápida expansión de sus restos.

Enviado por : David
Comentarios : 2
14-May-2008 18:42
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 15 de Mayo 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Esta semana con nueva exclusiva del IYA 2009.

Enviado por : Redacción
14-May-2008 17:09
El espectáculo nocturno del volcán Chaitén
La enorme columna de cenizas y partículas sólidas da origen a poderosos cumulonimbos, con gran cantidad de descargas eléctricas.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7
13-May-2008 20:10
¿Siempres has querido ser astronauta?
Ahora puedes intentarlo. La ESA selecciona 8 nuevos astronautas europeos.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:86
15-Feb-2008


Titán tiene “cientos de veces” más hidrocarburos que la Tierra

Cassini sigue desvelando misterios de la luna más grande de Saturno. Los grandes lagos de hidrocarburos siguen captando la atención de físicos y biólogos.

Autora de la traducción: Claudia Rodríguez Ruiz

Según nuevos datos de la Cassini, Titán, la luna más grande de Saturno, tiene cientos de veces más hidrocarburos que todo el depósito de combustible fósil de la Tierra. Esto es impresionante, dado que Titán tiene 5.150 km de diámetro, sólo el doble que la Luna de la Tierra, y sólo un poco mayor que el planeta Mercurio. Los hidrocarburos de Titán se incorporan a la atmósfera, caen en forma de lluvia, y se recogen en lagos, dando lugar a dunas y lagos inmensos.

”Titán”


Titán es una fábrica de hidrocarburos del tamaño de un planeta. En lugar de agua, una vasta cantidad de compuestos químicos orgánicos llueven sobre la superficie de la Luna, acumulándose en forma de enormes reservas de metano y etano líquidos. También se encuentran moléculas sólidas basadas en el carbono en la región de dunas cercana al ecuador, dejando pequeñas las reservas de carbón de la Tierra. Carl Sagan acuñó el término “tolinas” para describir los compuestos químicos prebióticos, y las dunas de Titán parecen estár abarrotadas de ellas. Las tolinas son esenciales para el comienzo de los organismos basados en el carbono, así que estas nuevas observaciones de la Cassini causarán gran entusiasmo tanto en físicos como en biólogos planetarios.

Actualmente la sonda Cassini está dibujando el mapa del frío paisaje de Titán (que está a -179ºC) mientras orbita el gigante gaseoso anillado, Saturno. Se ha catalogado un 20% de la superficie de la luna, y al mismo tiempo se han descubierto varios cientos de mares y lagos de hidrocarburos. Cada uno de estos lagos por separado tiene suficiente capacidad energética en forma de metano y etano como para abastecer de combustible a todos los Estados Unidos durante 300 años.

Estos nuevos descubrimientos fueron publicados en el número del 29 de enero del Geophysical Research Letters por Ralph Lorenz, del equipo de radar de la Cassini (Laboratorio de Física Aplicada de la universidad John Hopkins, EE.UU.). Lorenz dijo al revisar los datos de la Cassini que “sabemos que algunos lagos tienen más de 10 metros de profundidad porque aparecen, literalmente, como puntos negros en el radar. Si fueran poco profundos veríamos el fondo, pero no es así”. También se adentra en el debate de “la vida más allá de la Tierra”, señalando que “nosotros somos vida basada en el carbono, y será importante averiguar lo lejos que puede llegar la química de la complejidad de la vida para comprender los orígenes de la vida en todo el universo”.

La sonda Huygens de la ESA se separó de la Cassini y descendió lentamente por la atmósfera de Titán en enero de 2005, analizando la composición atmosférica y tomando imponentes imágenes del paisaje de alrededor. Para completar la enorme cantidad de datos recogidos durante el descenso de la Huygens, Cassini sobrevolará la luna otra vez el 22 de febrero para tomar datos de radar del lugar de aterrizaje de la Huygens.


Un Universo por descubrir



Enlace: http://www.universetoday.com/2008/02/13/titan-has-hundreds-of-times-more-li

Añade tu comentario !


Enviado por : petareño
18-Feb-2008  14:42 CET

un lago de mi...rda pura,hay indicios que existe vida fuera de la tierra METANO


Enviado por : javifra1959
17-Feb-2008  01:20 CET

bueno...titan esta tan lejos,que si algun dia el hombre logra llegar para explotar estas fuentes de energia muy probable ya tengamos otras diferentes a hidrocarburos,pero es muy interesante saber lo que ocurre en nuestro sistema solar. gracias.


Enviado por : Juliantzin
16-Feb-2008  16:23 CET

Como no piensen los terrícolas en ir un día a esa luna a traer combustible para quemarlos y seguir dañando nuestra querida Canica Azul. ¡Dios nos libre y qé bueno que a aquí ya se empiezan a terminar! ¡Bueno, al menos aquí en México.
Así es Paty. Bienvenida. Y recibe saludos de todos tus amigos los astroseteros.


Enviado por : paty
16-Feb-2008  15:53 CET

esta pagina esta chida tiene buena informacion que sirve de mucho

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas