![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
24-Sep-2009 23:55
La primera exploración de Planck aporta prometedores resultadosLa primera exploración del Planck ha permitido verificar la estabilidad de los instrumentos y la posibilidad de calibrarlos a largo plazo, produciendo unos datos de excelente calidad; la misión comienza con buen pie. Enviado por : Carlos M. Luque
|
18-Sep-2009 11:05
El enigma de los quásares (II)Varía, loco el que de él se fía. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4 |
16-Sep-2009 09:55
Sistema Solar: JúpiterSeguimos con la serie. Esta vez hablamos del planeta de mayor tamaño de nuestro sistema solar. Enviado por : Claudia
Comentarios : 10 |
15-Sep-2009 14:10
Un simulador de iluminación y de contaminación luminicaUna simulación de gran calidad nos enseña a iluminar correctamente entornos exteriores nocturnos, sin desperdiciar electricidad y enviando la luz de forma correcta sólo hacia el suelo. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 5 |
14-Sep-2009 00:47
Fallece el astrónomo Antonio Sánchez IbarraAntonio Sánchez Ibarra, director de Astronomía de la Universidad de Sonora, falleció esta madrugada, así lo confirmó el rector del "Alma Mater", Heriberto Grijalva. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3 |
11-Sep-2009 13:22
El derroche energético en el alumbrado público de España ya es oficialEl Ministerio de Industria ha publicado consumos energéticos que corrigen al alza los datos optimistas de años anteriores. La información oficial sobre alumbrado público de 2007 confirman las estimaciones realizadas por investigadores de la Universidad Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 7 |
Más noticias |
![]() 07-Jun-2008 ¿El sentido numérico es innato o adquirido?
¿Cómo representa los números el hombre cuando su cultura no le dió ningún método para contar?
¿Cómo representa los números el hombre cuando su cultura no le dio ningún método para contar? Para comprenderlo, un grupo de investigadores fue, como otros, a la selva amazónica, para visitar a una tribu sin instrumentos aritméticos. Sorpresa: esos indios piensan las cifras geométricamente y tienen la intuición de los logaritmos como los bebés. Psicólogo cognitivo* y neurocientífico, Estanislas Dehaene se especializó en el estudio de las bases cerebrales de la aritmética y de la numeración, pero también de la lectura y de la conciencia, temas que explora mediante la psicología cognoscitiva y las imágenes cerebrales. Director de la Unidad mixta Inserm-CEA Neuroimagen cognitiva, agregó un equipo compuesto por investigadores del CEA, del CNRS y del Inserm para delimitar mejor la arquitectura cerebral implicada en estos problemas. Los numerosos trabajos realizados entre occidentales adultos ponen en evidencia un rodeo espacial cuando se trata de efectuar una misma operación aritmética o de pensar en un número. Efectivamente, la representación de los números y los objetos en el espacio son tratadas en la misma zona del cerebro (a nivel del lóbulo parietal), lo que es comprobable por IRM (imagen por resonancia magnética) funcional. ¿Pero existe una relación puramente intuitiva entre los números y el espacio? Estanislas Dehaene acaba de contestar afirmativamente, después de haber continuado el estudio comenzado por Pierre Pica (CNRS) en el 2004 de los Mundurucus, indios de la Amazonia, una tribu cuyo léxico de los números no sobrepasa 4 o 5. Aún experimentando enormes dificultades en ejecutar operaciones aritméticas elementales, los Mundurucus poseen sin embargo, una capacidad de aproximación comparable a la nuestra. Una enseñanza rica en significados. Nuevas investigaciones demuestran que estos indios son perfectamente capaces de sumar, y sustraer números entre ellos, y todo ello con una buena aproximación, lo que ya era conocido. Pero sabemos a partir de ahora que esta manipulación matemática se apoya en una intuición innata de la organización espacial de estos números. Así, si se somete a un Mundurucu a una escala graduada que comienza con el número 1 y acaba por 10 (simbolizando los números por puntos en un círculo) y les pedimos designar 2, colocarán el cursor cerca del 1. En cambio, sitúan el 5 muy cerca del 10, mientras que el medio de la escala corresponde, según ellos, a 3 o 4. Esta comprobación no es anodina, porque demuestra que los Mundurucus entienden la progresión aritmética como una continuación logarítmica. Cuanto mayores son los números más considerados están como próximos. Esta intuición, que puede sorprender a un adulto, es común de hecho a todos los humanos durante los primeros años de la vida. Entre los occidentales, el paso de la representación logarítmica a la representación lineal se efectúa hacia los 4-6 años. Es lo que los especialistas llaman el sentido de la medida, la facultad adquirida por el aprendizaje. En cambio, un grupo de occidentales adultos tendrá una representación lineal de los números en el espacio. En ausencia de esta facultad adquirida por el aprendizaje, ignoraríamos que existiera un intervalo constante entre 1 y 2, 8 y 9, 1.021 y 1.022. Esto que no parece ser un inconveniente en los Mundurucus e incluso en otras tribus que no tienen uso de una gran precisión en sus evaluaciones, no es lo mismo para nosotros. Según los investigadores, este descubrimiento debe hacernos reflexionar sobre el papel esencial de la educación en el aprendizaje de las matemáticas. Si te gustan las matemáticas, no dejes de visitar la sección de Astroseti dedicada a la Historia de las Matemáticas, un original de la escuela de Matemáticas y Estadísticas de la Universidad de St. Andrews en Escocia. Para saber más: La psicología cognitiva es una escuela de la psicología que se encarga del estudio de la cognición, es decir los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico. Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos. Está situada dentro de lo que se denomina el hexágono cognitivo junto con la biología, la psicología, la lingüística e incluso la informática. Se denominan test cognitivos las pruebas psicométricas que permiten evaluar los conocimientos de un sujeto, como los test de nivel escolar o los de conocimientos técnicos utilizados para la selección de personal. Crédito de las imágenes: Stanislas Dehaene. CNRS. ![]()
Enlace: http://www.futura-sciences.com | |||||
Añade tu comentario ! | |||||
Enviado por : CasferLimaPerú 30-Jun-2008 07:42 CET
El tema me parece por demás interesante, ojalá puedan enviarnos más temas análogos.
Los felicito, atentamente: carlosalberto Sertzen Fernández [email protected] Enviado por : anon 17-Jun-2008 15:11 CET
Manto: según el artículo, los logarítmos "son comunes" a los niños y se abandonan con el aprendizaje de la escala lineal (del sentido de medida), o al menos eso entendí. Tuve un profesor que nos decía que no sabíamos operar de memoria, velozmente, en escala logarítmica, porque estabamos simplemente acostumbrados a usar la lineal, que esa era la que nos habían enseñado.
La escala lineal tiene un uso más conveniente en la vida cotidiana de las personas, por eso nos es enseñada. Si tengo que pen Enviado por : Manto 14-Jun-2008 05:39 CET
Entonces según el artículo deberíamos aprender logaritmos antes que aritmética en la primaria? Suena prudente, debería probarse.
Enviado por : nirgalvallis 10-Jun-2008 00:01 CET
Carlos Mario:
Tenemos que eliminar su comentario porque la url que incluyó es muy larga y distorsiona la página. Pasamos nota al traductor de la sugerencia. Saludos JORGE | |||||
Añadir Comentario | |||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |