Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
14-Feb-2010 11:19
Nuevas Novas
La fusión de Enanas Blancas podría generar una explosión
Supernova

Enviado por : Mario Torres
Comentarios : 3
09-Feb-2010 10:44
La extraña huella de una colisión celeste
Una posible colisión entre asteroides deja su marca en el cielo; la extraña huella en forma de X ha sido captada por el Telescopio Espacial Hubble.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 4
01-Feb-2010 00:52
La India anuncia su primera misión espacial tripulada
La carrera espacial se extiende en Asia. Tras los éxitos de China con su nave Shenzhou, India anuncia su intención de enviar hombres al espacio por sus propios medios en el año 2016.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 18
31-Jan-2010 15:40
La llamada de la Tierra
Una corta historia de los mensajes de radio a ET

Enviado por : David
Comentarios : 23
19-Jan-2010 00:52
En el corazón de las tinieblas
Una imagen de excepcional calidad obtenida por el telescopio de rayos X Chandra revela nuevos detalles del objeto que domina el núcleo de nuestra galaxia, el gigantesco agujero negro Sagitario A*.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 20
06-Jan-2010 22:16
Kepler descubre sus primeros cinco exoplanetas
El telescopio espacial Kepler de la NASA, diseñado para hallar planetas del tamaño de la Tierra en la zona habitable de estrellas como el sol ha descubierto sus primeros cinco nuevos exoplanetas.

Enviado por : Aldo Javier Wilberger
Comentarios : 14
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:88
13-Sep-2008


Integral pone al descubierto la Nebulosa del Cangrejo

Los científicos han podido localizar en qué lugar son aceleradas las partículas emitidas por la estrella de neutrones de la Nebulosa del Cangrejo


Escrito por Jean Etienne, Futura-Sciences

Gracias a los datos transmitidos por el observatorio espacial de rayos X Integral de la ESA (Agencia Espacial Europea por sus siglas en inglés), los científicos han podido localizar en qué lugar son aceleradas las partículas emitidas por la estrella de neutrones de la Nebulosa del Cangrejo.

Los púlsares son máquinas muy extrañas capaces de acelerar las partículas que emiten a energías muy altas, hasta cien veces más rápidamente que los más potentes aceleradores de la Tierra. Pero se sabe muy poco de su mecanismo, y se ignora en qué lugar exacto las partículas sufren tal aceleración.

El descubrimiento que se cita aquí es obra de un equipo de científicos británicos de la Universidad de Southampton, dirigido por el profesor Tony Dean, que ha estudiado la radiación polarizada de alta energía de la Nebulosa del Cangrejo observada por Integral.


Esquema de la fuente de radiación polarizada gamma obtenida en base a los datos de Integral
Crédito de la imagen: ESA-Integral Project



Tal radiación es el resultado de una explosión de supernova observada desde varios puntos de la Tierra el 4 de julio de 1054. Las observaciones más recientes han determinado que se trataba de una supernova del tipo de contracción o de hundimiento del núcleo y no de una supernova termonuclear que no deja tras ella ningún residuo compacto observable. En la primera categoría, la estrella original se reduce a una estrella de neutrones de pequeño diámetro y extremadamente densa que gira sobre sí misma a gran velocidad.

Así, la supernova del año 1054 originó el nacimiento de un pulsar, astro de unos 10 kilómetros de diámetro que gira sobre sí mismo 30 veces por segundo produciendo con ello campos magnéticos extremadamente potentes. La estrella se rodea de un chorro de partículas fuertemente alineado con el eje de rotación del pulsar, y de una brillante estructura en forma de donut, o "toro".

No obstante, quedaba una pregunta sin respuesta: ¿en qué lugar exacto se aceleraban las partículas radiadas para formar esas potentes emisiones?

Fue al examinar el corazón del pulsar mediante el espectrómetro gamma de Integral (SPI por sus siglas en inglés) cuando los investigadores pudieron determinar la polarización, o el alineamiento, de las olas de radiación de alta energía procedente del pulsar. Se compararon más de 600 observaciones, que permitieron determinar con certeza que ese eje de polarización está fuertemente alineado con el eje de rotación del pulsar.

Los investigadores concluyeron así que una parte significativa de los electrones en la fuente de la radiación de alta energía debe proceder de una estructura fuertemente organizada, situada en las cercanías del pulsar, y muy probablemente de los propios chorros. Este descubrimiento invalida otras teorías, como las que situaban el origen de la radiación a gran distancia del pulsar.


La Nebulosa del Cangrejo observada en rayos X por Chandra
Crédito de la imagen: NASA



La alineación evidenciada en emisión gamma se corresponde exactamente con la polarización observada en luz visible, lo cual, según Tony Dean, es verdaderamente notable y tendrá numerosas implicaciones sobre la observación y la interpretación de otros púlsares poco comprendidos hasta el momento.

"Identificar una radiación polarizada en el espacio es una cosa a la vez rara y compleja, y se necesita un instrumental especializado así como un análisis detallado de datos muy complejos. La capacidad de Integral para detectar la radiación gamma polarizada y, en consecuencia, llegar a descubrimientos importantes como éste, demuestra una vez más que efectivamente se trata de un observatorio espacial de clase mundial" explica Chris Winkler, científico del proyecto Integral de la ESA.


Crédito de las imágenes: ESA-Integral Project / NASA


Traducido del francés para Astroseti.org por
Marisa Raich





Un Universo por descubrir



Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:

  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.





Enlace: http://www.futura-sciences.com/fr/news/t/astronomie/d/integral-leve-le-voil

Añade tu comentario !


Enviado por : MARIA LAURA
18-Sep-2008  03:40 CET

es hermoso leer este tipo de documentales al menos las imagenes
son hermosas bueno y para en otra pongan unos videos


Enviado por : aduardo banda
15-Sep-2008  14:44 CET

me apasiona el tema, quisiera que ocacionalmente en este tipo de temas utilizaran mas explicaciones
sencillas y tambien mas formulas matematicas, ya se que son complejas pero preguntanto se llega a Roma...gracias.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas