![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
24-Sep-2009 23:55
La primera exploración de Planck aporta prometedores resultadosLa primera exploración del Planck ha permitido verificar la estabilidad de los instrumentos y la posibilidad de calibrarlos a largo plazo, produciendo unos datos de excelente calidad; la misión comienza con buen pie. Enviado por : Carlos M. Luque
|
18-Sep-2009 11:05
El enigma de los quásares (II)Varía, loco el que de él se fía. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4 |
16-Sep-2009 09:55
Sistema Solar: JúpiterSeguimos con la serie. Esta vez hablamos del planeta de mayor tamaño de nuestro sistema solar. Enviado por : Claudia
Comentarios : 10 |
15-Sep-2009 14:10
Un simulador de iluminación y de contaminación luminicaUna simulación de gran calidad nos enseña a iluminar correctamente entornos exteriores nocturnos, sin desperdiciar electricidad y enviando la luz de forma correcta sólo hacia el suelo. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 5 |
14-Sep-2009 00:47
Fallece el astrónomo Antonio Sánchez IbarraAntonio Sánchez Ibarra, director de Astronomía de la Universidad de Sonora, falleció esta madrugada, así lo confirmó el rector del "Alma Mater", Heriberto Grijalva. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3 |
11-Sep-2009 13:22
El derroche energético en el alumbrado público de España ya es oficialEl Ministerio de Industria ha publicado consumos energéticos que corrigen al alza los datos optimistas de años anteriores. La información oficial sobre alumbrado público de 2007 confirman las estimaciones realizadas por investigadores de la Universidad Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 8 |
Más noticias |
![]() 26-Jul-2009 En nombre de la Humanidad
Así reza la placa que desde hace 40 años reposa en el Mar de la Tranquilidad, fija en una de las patas del Módulo Lunar del Apolo 11: vinimos en paz, en nombre de toda la Humanidad.
Hace 40 años, el mundo dió la bienvenida a unos valientes exploradores; la tripulación del Apolo 11, los primeros seres humanos en caminar sobre la superficie de la Luna. Si bien la Carrera Espacial fue un capítulo más de la Guerra Fría que enfrentó a los Estados Unidos con la Unión Soviética por el predominio mundial, el espíritu de estos pioneros trascendió sus fronteras e inspiró a gentes de todas las naciones. Tanto los astronautas del Proyecto Apolo como sus rivales, los cosmonautas de los Programas Lunares Soviéticos (N1/L3 y UR-700/LK-700) compartían un mismo objetivo; ir a dónde ningún ser humano había podido llegar, dejar testimonio de su presencia, y volver sanos y salvos para contarlo. Desde Astroseti queremos cerrar esta semana de celebración recomendando a nuestros lectores la excelente serie de artículos que el astrofísico canario Daniel Marín ha dedicado en su blog a esta efeméride. Multitud de páginas se han escrito sobre la Expedición del Apolo 11 y su 40º Aniversario, pero pocas reúnen tal cantidad de detalles interesantes. Aquí podrán encontrar desde el menú de los astronautas hasta el relato de las fases más críticas de la misión, como los acoplamientos en órbita o la maniobra de ascenso del Módulo Lunar desde el Mar de la Tranquilidad. Esperamos que nuestros lectores disfruten de ellos tanto como lo hemos hecho nosotros.
Para leer los artículos en su totalidad, pulse sobre cada uno de los títulos. 40 años del Apolo 11 (1): el CSM Dedicado al módulo de mando y servicio nº 107 (CSM-107), más conocido como Columbia. 40 años del Apolo 11 (2): el Saturno V Dedicado al cohete de la misión Apolo 11, el Saturno V (AS-506). 40 años del Apolo 11 (3) Secuencias de televisión originales del Apolo 11 restauradas digitalmente. 40 años del Apolo 11 (4) El menú de los astronautas. 40 años del Apolo 11 (5): el LM Dedicado a la nave lunar por excelencia, el Módulo Lunar LM-5, más conocido como Eagle. 40 años del Apolo 11 (6): the Eagle has landed El viaje del Eagle desde la órbita hasta la superficie lunar. 40 años del Apolo 11 (7): un pequeño paso... La excursión lunar de Armstrong y Aldrin. 40 años del Apolo 11 (8) Vídeo del alunizaje visto desde la ventana del Eagle, comparado con imágenes de los cráteres desde la órbita lunar. 40 años del Apolo 11 (9): el regreso El acoplamiento del Eagle con el Columbia en órbita lunar, un complejo ballet orbital explicado al detalle. 40 años del Apolo 11 (10) Una nota de humor, la declaración de aduanas del Apolo 11 tras su llegada a Hawai. 40 años del Apolo 11 (11): reflexiones El legado del Programa Apolo y el futuro de la exploración espacial. Más información - Apollo 40th Anniversary (Fuente: NASA). - Viajar a la Luna I (Fuente: Eureka). - Viajar a la Luna II (Fuente: Eureka). - Viajar a la Luna III (Fuente: Eureka). - Viajar a la Luna IV (Fuente: Eureka). - Viajar a la Luna V (Fuente: Eureka). Redactado y editado para Astroseti por Carlos M. Luque. Gracias a Daniel Marín por permitirnos usar material de su blog Eureka. Gracias a todos los traductores y colaboradores de Astroseti. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. ![]() ![]() Un Universo por descubrir
Gracias a ![]() Enlace: | |||||
Añade tu comentario ! | |||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Especie Desconocida 08-Sep-2009 11:12 CET
Primero tenemos que creer, puedan existir otras formas de vida.
Sí las hay, empieza a ser difícil pensar, que existan más inteligentes. Aceptadas las anteriores. Ya será muy difícil imaginar como marca, sus territorios. Enviado por : El_Cabalista 26-Ago-2009 02:07 CET
La verdad sin vanidad es "...Vinimos en nombre de EE.UU. para asegurar que la Luna no sea comunista, por eso clavamos la bandera del Tío Sam... y qué se entienda, somos militares en una operación de conquista, no hacemos exploración espacial, porque nuestro slogan es La Conquista Espacial!!!...La humanidad está anexada a nosotros y dominaremos plenamente el planeta Tierra y la Luna, cueste lo que cueste..." Esa es la verdad de todo esto.
Enviado por : El_Cabalista 19-Ago-2009 00:40 CET
Esto, en resumidas, fue un puro acto de propaganda militar y tecnológica que no aportó casi nada a las ciencias. La prueba es que no se obtuvo ningún beneficio ni para EE.UU. de esta absurda misión. Por eso se terminó con semejante locura y derroche de recursos. El día que se haga una agencia espacial exclusivamente dependiente de la ONU será el día de la verdadera exploración espacial
Enviado por : El_Cabalista 19-Ago-2009 00:36 CET
"...En nombre de la humanidad..." Y esta si que es la mayor de todas las mentiras habidas y por haber, que yo sepa no hubo resolución de la asamblea de las Naciones Unidas que le haya conferido representación universal a los astronautas del Tío Sam. Es más, como buenos militares guerreristas, clavaron la bandera de EE.UU. en la Luna, no la bandera de la ONU. Fue básicamente una operación militar de reconocimiento y propaganda del poder tecnológico de EE.UU. para el resto del mundo.
Enviado por : El_Cabalista 19-Ago-2009 00:32 CET
"Vinimos En Paz..." Esa sigue siendo la mayor de todas las mentiras. Todos sabemos que lo del viaje a la Luna era parte de una competencia armamentística contra el bloque Soviético. Por eso nunca volvió a haber otra misión tripulada a la Luna, porque todo fue y sigue dependiendo de un presupuesto militarizado y guerrerista. Mientras sigue así no habrá más viajes interplanetarios. Quizás ni siquiera vida en el planeta en pocos años.
Enviado por : Especie Desconocida 14-Ago-2009 20:19 CET
Dicen La Luna ha demostrado ser una mina de oro virtual en minerales e incluso bolsas de hielo escondidas en las sombras de algunos cráteres. Otro emocionante recurso en la Luna es un amplio suministro del isótopo helio-3, el cual es muy escaso en la Tierra, pero ha sido depositado en la superficie lunar sobre billones de años, por los vientos solares. Ahora se estima que por lo menos un millón de toneladas de Helio-3 son fácilmente recuperables de las formaciones de regolith
Enviado por : jartovino 06-Ago-2009 20:11 CET
Pues sí Abogado, pero creo que ese impulso sólo se dará cuando se pueda ganar dinero con él, explotando los recursos de Marte u otros cuerpos celestes. Ya estoy viendo a las grandes corporaciones pelear por el asteroide más rico en metales, je, je... será un nuevo colonialismo, solo que esta vez no habrá indígenas que sufran las consecuencias... ¿o sí? ;D
Enviado por : Abogado-del-Diablo 06-Ago-2009 00:37 CET
Jartoviiino, lo que pasa es que lo del consorcio internacional seria una farsa, mucho a mi pesar, pero tenes razon. Sin embargo, estoy cansado de que a la gente la hagan ilusionar con ideas y ensoñaciones sobre las ciudades lunares y marcianas pobladas por humanos y otras zonseras mas. Si realmente quieren colonizar el espacio hay que dejar de hablar, especular, teorizar, etc y comenzar a demostralo con hechos, ya BASTA DE MENTIR y lo que es pero MENTIRSE A SI MISMOS.
Enviado por : Gero 31-Jul-2009 01:00 CET
Seguro que es así Jartovino, por eso mismo he formulado en varias ocaciones mi humilde petición de respeto y cordialidad mas allá de nuestras diferencias de pensamiento.
Un Saludo a todos los lectores y comentaristas de este sitio. Enviado por : jartovino 30-Jul-2009 19:22 CET
Los moderadores existen, pero no son ubicuos, ni instantáneos. Un poco de paciencia, por favor. Mantengamos un tono correcto y educado y a todos nos irá mejor.
jV.- | |||||
Añadir Comentario | |||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |