Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
24-Sep-2009 23:55
La primera exploración de Planck aporta prometedores resultados
La primera exploración del Planck ha permitido verificar la estabilidad de los instrumentos y la posibilidad de calibrarlos a largo plazo, produciendo unos datos de excelente calidad; la misión comienza con buen pie.

Enviado por : Carlos M. Luque
18-Sep-2009 11:05
El enigma de los quásares (II)
Varía, loco el que de él se fía.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4
16-Sep-2009 09:55
Sistema Solar: Júpiter
Seguimos con la serie. Esta vez hablamos del planeta de mayor tamaño de nuestro sistema solar.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 10
15-Sep-2009 14:10
Un simulador de iluminación y de contaminación luminica
Una simulación de gran calidad nos enseña a iluminar correctamente entornos exteriores nocturnos, sin desperdiciar electricidad y enviando la luz de forma correcta sólo hacia el suelo.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 5
14-Sep-2009 00:47
Fallece el astrónomo Antonio Sánchez Ibarra
Antonio Sánchez Ibarra, director de Astronomía de la Universidad de Sonora, falleció esta madrugada, así lo confirmó el rector del "Alma Mater", Heriberto Grijalva.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3
11-Sep-2009 13:22
El derroche energético en el alumbrado público de España ya es oficial
El Ministerio de Industria ha publicado consumos energéticos que corrigen al alza los datos optimistas de años anteriores. La información oficial sobre alumbrado público de 2007 confirman las estimaciones realizadas por investigadores de la Universidad

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 8
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:4
30-Jul-2009


ESA y NASA establecen una iniciativa de exploración conjunta de Marte

Las agencias espaciales de Europa y los Estados Unidos de América acuerdan coordinar sus estrategias de exploración marciana para los próximos 10 años.

Marte. El Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA tomó esta instantánea de Marte 11 horas antes de que el planeta llegara a su máxima aproximación a la Tierra. Los dos planetas se hallaban en el momento de la fotografía a 55.760.220 km de distancia. Esta imagen se compuso a partir de una serie de fotografías tomadas entre las 22:20 y las 23:12 horas (UTC), el 26 de agosto de 2003, usando la Cámara Panorámica y la Cámara Planetaria 2 del Hubble. Créditos: NASA, J. Bell (Universidad de Cornell) y M. Wolff (SSI) (pulse en la imagen para ampliarla).

Traducido para Astroseti por Aldo Javier Wilberger.

ESA Space Science News, 8 de julio de 2009.


El 29 y 30 de junio de este año, el Director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA, David Southwood, se reunió con el Administrador Asociado para la Ciencia de la NASA, Ed Weiler, en Plymouth, Reino Unido, para establecer un camino para un programa progresivo de exploración del Planeta Rojo. El resultado de la reunión bilateral fue un acuerdo para crear una Iniciativa Conjunta de Exploración de Marte (MEJI, por sus siglas en inglés) que dará un marco a las dos agencias para definir e implementar sus objetivos científicos, programáticos y tecnológicos en Marte.

Las discusiones entre la ESA y la NASA comenzaron en diciembre de 2008, guiadas por recomendación del Consejo Ministerial de la ESA para buscar la cooperación internacional para completar la misión ExoMarte (ExoMars) y preparar futuras misiones de exploración robótica de Marte. Al mismo tiempo, la NASA estuvo reevaluando su carpeta del Programa de Exploración de Marte después de que el lanzamiento de su Laboratorio de Ciencia de Marte (Mars Science Lab) se retrasó del 2009 al 2011. Esto da a la ESA y la NASA una oportunidad de incrementar las capacidades de cooperación y expansión colectiva. Para investigar las opciones en profundidad se estableció un grupo de trabajo conjunto de ingenieros de ESA y NASA, además de un comité ejecutivo conjunto que se ocupe de dirigir los esfuerzos y elaborar las recomendaciones finales sobre cómo proceder.

En la reunión bilateral en Plymouth, el comité ejecutivo recomendó acordar una Iniciativa Conjunta de Exploración Marciana que abarque las ventanas de lanzamiento de los años 2016, 2018 y 2020, con módulos de aterrizaje y orbitadores llevando a cabo investigaciones astrobiológicas, geológicas, geofísicas y otras de alta prioridad y regresar con muestras desde Marte en la década de 2020. El Director y el Administrador Asociado estuvieron de acuerdo, en principio, en establecer la Iniciativa y continuar con los estudios para determinar las estructuras de las misiones conjuntas más viables. La ESA y la NASA también acordaron en establecer un grupo de revisión de la estructura conjunta para asistir a las agencias en las carpetas de planificación de misiones. Mientras los planes se desarrollan, deberán ser revisados por los estados miembros de la ESA para la autorización y por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Esta colaboración única en misiones y tecnologías abrirá el camino para excitantes descubrimientos en Marte.


Para más información:

ESA Media Relations, Paris
tel: +33 1 5369 7299
fax: +33 1 5369 7690
email: media @ esa.int


Traducido por Aldo Javier Wilberger.

Editado por Carlos M. Luque. Gracias a todos los traductores y colaboradores de Astroseti. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.





Un Universo por descubrir


Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.


Gracias a por el alojamiento gratuito de imágenes.


Enlace: http://www.esa.int/esaSC/SEMH1J6CTWF_index_0.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (27)

Enviado por : GABRIEL CERNA PIEW
23-Ago-2009  00:36 CET

Excelenete que la nasa y esa se reunieran asi podemos comenzar un nuevo era hacia marte del siglo 21. no como siglo 20 con la luna.


Enviado por : sol
15-Ago-2009  18:50 CET

o nos vamos para amarte o nos vamos para la muerte.


Enviado por : kohiror
15-Ago-2009  18:27 CET

es por este motivo que la civilizacion human esta estancada y nunca va a evolucionar,hacemos preguntas y cuestionamientos estupidos y no damos credibilidad a lo que tnemos frente a nuestros ojos, nosotros mismos.hay esta la fuente de toda sabiduria y la verdad de quienes somos y de donde venimos ah y otra cosa en el universo si hay vida en todos lados ,pero no como ustedes la tienen esquematizada en su cerebro.


Enviado por : Gero
11-Ago-2009  14:06 CET

jajaja, se entendío igual Angel, pero está bien que lo aclares.
Saludos, Gero.


Enviado por : Cebalrai
11-Ago-2009  04:21 CET

Me corrijo: los Seres Humanos buscamos nuestro origen, algunos quieren identificar a un creador omnisciente y omnipotente. Otros nos conformamos con atisbar a los primeros momentos de la naciente vida. Me explico para que no crean que le estuve haciendo propaganda a algún Dios.

Saludos, Angel :D


Enviado por : Cebalrai
08-Ago-2009  05:34 CET

Gero: según entendí de la peli IA, los ET´S son en realidad descendientes de los robots construidos por el Ser Humano que están buscando nada más y nada menos que sus orígenes y a su creador.

La misma búsqueda en la que estamos enfrascados los Seres Humanos.

A propósito, que bueno es poder utilizar sin vergüenzas el nombre propio. Ahhhhh!!!!.

Saludos, Angel :D


Enviado por : Turk
07-Ago-2009  00:25 CET

Aurora... La idea no es ir a Marte a destruir nada. De hecho, es muy posible que Marte carezca de vida, así que difícilmente destruiremos nada.

Lo cierto es que no conozco nada más maravilloso en el Universo que la vida. Por eso me duele mucho el daño medioambiental que se está haciendo.
Pero me permito soñar con que un día cambiaremos, y de igual forma que creamos jardines, un día cultivaremos Marte, de una forma u otra. Porque si no aprendemos a integrar la vida, vayamos a Marte o no, esta


Enviado por : yo
06-Ago-2009  12:52 CET

Aurora: Los humanos nos debemos a nosotros mismos hacer todo el esfuerzo que sea necesario para subsistir y expandirnos. No porque seamos egoístas sino porque es LO MISMO QUE HACEN TODAS LAS DEMÁS ESPECIES.

Claro que cada especie lo hace a su manera y dentro de sus posibildiades pero a lo largo de la historia, todas les especies que han susbsistido ha sido a costa de la destrucción de las especies que se extinguieron.


Enviado por : Gero
05-Ago-2009  13:46 CET

Bueno, esa idea me recuerda a la película "Inteligencia Artificial", en la que cuentan como la raza humana fue la pionera, y las razas futuras como los E.Ts que encuentran al Automata, lo miran con gran admiración y lo consideran el único razgo de una raza que inspiró al resto.
No me parece tan descabellada, es una idea mas.
Saludos, Gero.


Enviado por : Cebalrai
04-Ago-2009  22:09 CET

En uno de mis divagues mentales alguna vez pensé que tal vez esté en las manos del Ser Humano llevarle vida al resto del Universo. En ese sentido, y utilizando una frase de neto corte ovníloco, seríamos la "Especie Madre".

Saludos, Angel :D

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas