¿Cual es la probabilidad de que seamos la única especie inteligente tecnológica que haya surgido nunca en el Universo? Presentamos un nuevo e interesante artículo, que le da una vuelta a la ecuación de Drake.
Recordemos la ecuación de marras, de la que tanto se ha hablado y especulado.
Durante muchos años se ha especulado con diferentes soluciones a la ecuación, todos ellos resultados especultativos dado que hasta hace bien poco no conocíamos con certeza casi ninguno de los valores asociados …
Supongo que todos conocéis los esfuerzos SETI, de búsqueda de señales procedentes de civilizaciones alienígenas. De hecho, eso mismo significa SETI, dado que es el acrónimo de Search for Extra-Terrestrial Intelligence, Búsqueda de Inteligencias Extra-Terrestres, en castellano.
https://es.wikipedia.org/wiki/SETI
Una variante del SETI es la que se conoce como SETI Activo o METI (Messaging to Extra-Terrestrial Intelligence), consiste en utilizar radiotelescopios para enviar a otras estrellas potentes mensajes interestelares, con la esperanza de que seamos encontrados por alguna ignota civilización alienígena. Frente al SETI tradicional, pasivo …
Propuesta por primera vez por el físico Enrico Fermi durante una comida en 1950, esta simple pregunta se ha convertido en el principio básico de la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI) durante las últimas décadas.
Desde que Fermi formuló la pregunta, se ha propuesto muchas soluciones que son tan malas como las películas de ciencia-ficción a la hora de tratar el tema. Por supuesto la respuesta más simple y mencionada solución es decir que nosotros somos los extraterrestres, o que las especies inteligentes están tan separadas en el espacio y …
La misión Kepler, de la NASA, ha identificado miles de candidatos a planeta orbitando otras estrellas ¿tendrá alguna de ellas vida inteligente?
Científicos de la Universidad de California, en Berkeley, han utilizado el radiotelescopio de Green Bank, en Virginia Occidental, en la búsqueda de radioseñales de planetas en torno a esas 86 estrellas. Aunque no han descubierto ninguna señal, ese resultado nulo les ha servido para calcular que menos de una estrella de cada millón en nuestra Vía Láctea, tiene civilizaciones lo suficientemente avanzadas como para que podamos …
El descubrimiento de vida más allá de la Tierra podría ser el santo grial de la ciencia. Y aunque todavía no hemos encontrado evidencia alguna de los “hombrecillos verdes” o de bacterias, los astrónomos continúan buscando las elusivas señales de la vida.
Una novedosa estrategia podría ayudarles en su búsqueda. El Dr. Michael Gillon, de la Universidad de Lieja, en Bélgica, ha propuesto un método que implicaría monitorizar determinadas regiones de estrellas cercanas en búsqueda de receptores extraterrestres destinados a comunicaciones interestelares.
El método más habitual en …