zona habitable

Un planeta en la Zona Habitable de binaria eclipsante

El Kepler ha descubierto un planeta tipo gigante gaseoso que transita delante de una binaria eclipsante, con el periodo orbital más largo detectado hasta la fecha (1100 días), y que además se encuentra dentro de la Zona Habitable. Pero este planeta guarda otras sorpresas.

De momento el planeta se llama KOI-2939b, y da una vuelta completa a su par binario aproximadamente cada 1100 días. Tiene un tamaño un 6% superior al joviano y una masa no perfectamente conocida pero que podría ser de vez y media la joviana.

Con semejante …

Mundos súper habitables pueden existir cerca de la Tierra

La Tierra es el único ejemplo de un planeta habitado en el universo, por lo que la búsqueda de vida extraterrestre se ha enfocado en los mundos similares a la Tierra.

Pero, ¿y si hubiera mundos extraterrestres que fuesen incluso más habitable que los planetas similares a la Tierra? Estos llamados mundos “súper habitables” están intrigando a astrobiólogos como René Heller de la Universidad McMaster en Hamilton, Canadá, quien co-publicaba un artículo recientemente en el número del 16 de enero de Astrobiology examinando las posibilidades de mundos …

Sobre la habitabilidad de exolunas

Las lunas en torno a planetas gigantes, en la zona habitable de sus estrellas, se supone que no tendrán el tamaño suficiente como para poder disponer de campos magnéticos protectores, por sí mismas.

¿podrían aprovecharse de los campos magnéticos generados por los planetas gigantes a los que orbitan, para protegerse de las radiaciones emitidas por la estrella madre y los rayos cósmicos?

Lo cierto es que, en los estudios sobre habitabilidad de exolunas se había omitido en los parámetros este asunto. Para corregir esta carencia, en un …

Desarrollado por Tecnux